Si la semana pasada os hablé del Palacio de Invierno, ahora le toca 
el turno a la residencia de verano de los zares, que se encuentra 
ubicada a unos 30 kms de San Petesburgo.Es uno de los conjuntos 
arquitectónicos más refinados del mundo.
La historia de Peterhof está muy unida a la del zar Pedro I. En 1714 
el Emperador de Rusia quiso construir esta residencia de verano para que
 pudiera eclipsar la fama de Versalles. Sus adornos dorados nos 
recuerdan mucho al estilo francés de aquel entonces...
 Fijaos en la veleta. Es el escudo de la ciudad, un gallo con tres cabezas..
Pero sin duda, lo más bonito son sus jardines, con innumerables 
fuentes, adornadas con estatuas doradas, surtidores de mil formas,  todo
 ello creado para mostrar al mundo, la gloria y la riqueza de Rusia..
 Algunas de estas fuentes parecen sacadas de un cuento...
Sobre esta fuente existe una anécdota de la zarina Isabela, alias la 
"gastadora", llamada así porque se dedicó a despilfarrar toda la riqueza
 de la familia, hasta tal punto que después de su madato,se decidió que 
únicamente podían ser coronados zares los hombres.Pues bien, esta señora
 no se llegó a casar en vida, pero tuvo muchos amantes, entre ellos el 
jardinero de la residencia, el cual se enamoró de ella, al verla bañarse
 desnuda en esta fuente precisamente. Isabela, como premio a su amor, le
 hizo el "honor" de a su muerte mandarlo enterrar en su cementerio para 
perros.Un poco cruel la señora...¿Acaso lo consideraba su perrito 
faldero..?
Enfin aquí teneis la fuente...
Y mirad este surtidor central.Está chulísimo...Me recuerda a las Fuentes de la Granja de  San Ildefonso
Y esta especie de seta-fuente para sentarse en el medio es de lo más 
original..Para poder sentarte, te tienes que dar una ducha antes...
En conjunto, un espectáculo de agua y naturaleza, muy bien aprovechada...










Pues si que me recuerdan a Versalles estos jardines.Por lo que estoy viendo , los zares no se privaban de nada
ResponderEliminar