Mostrando entradas con la etiqueta Virgen Bella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen Bella. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

El Camino de la Virgen: La Romería de la Bella 2025

El aire de mayo en Lepe huele a jara y a promesa cumplida. Desde días antes, el pueblo entero se viste de gala, y el bullicio se siente en cada rincón: los balcones lucen mantones, las calles se llenan de farolillos y las carretas esperan, engalanadas, la señal de partida. Es la Romería de la Virgen de la Bella, la cita más esperada del año, y en 2025 la emoción es más intensa que nunca.


La tarde del viernes 9 de mayo, la Espadaña del Templo Parroquial se convierte en un río de flores. Hermandades, asociaciones y vecinos desfilan para ofrecer ramos a la Virgen, mientras los cantes y el repique de campanas anuncian que la fiesta ha comenzado. La noche es larga: la ofrenda floral se prolonga hasta pasada la medianoche, y el pueblo vive una velada de emociones compartidas, entre risas, abrazos y promesas susurradas a la patrona.

El sábado 10 de mayo llega el momento más esperado. A las seis de la tarde, la puerta del templo se abre y la Virgen de la Bella, radiante, inicia su recorrido hacia el Cabezo de la Bella. Miles de devotos la acompañan por la calle Caños, entre vítores, palmas y lágrimas de emoción. El sol va cayendo y el cortejo avanza, envuelto en un manto de fe y alegría. Ya de madrugada, la Virgen entra triunfal en su ermita. Allí, la vigilia se prolonga: la Subasta del Pendón y la Vela Popular mantienen despierto al pueblo, que vela a su Virgen entre rezos y cantes.

El domingo 11, la ermita se llena de romeros para la Santa Misa, cantada por el coro de la Hermandad y acompañada por el sonido inconfundible de los tamborileros. El ambiente es festivo, pero también de recogimiento: cada familia, cada grupo de amigos, vive la romería a su manera, compartiendo comida, música y recuerdos bajo la mirada de la Virgen. Por la tarde, otra misa congrega a los fieles antes de que la noche vuelva a envolver el recinto romero.


El lunes 12 de mayo, la devoción no decae. La vela continúa durante la madrugada y, al mediodía, una nueva misa reúne a quienes apuran las últimas horas en el Cabezo. Al caer la tarde, la Virgen de la Bella inicia su regreso a Lepe. El camino de vuelta es un río de emociones: a su llegada a la Cruz Primera, el pueblo reza la Salve, y la entrada en el templo parroquial marca el final de la romería, dejando en el aire la promesa de volver a empezar el año siguiente.

Así se vive la Romería de la Virgen de la Bella en mayo de 2025: entre flores y promesas, entre lágrimas y alegría, Lepe se convierte en un lugar donde la fe y la tradición se dan la mano, y donde cada romero, al volver a casa, lleva en el corazón la certeza de haber vivido algo único.

martes, 14 de mayo de 2024

Poema sobre la Romería de la Bella 2024

 En el pueblo de Lepe, junto al mar,

se celebra cada año sin faltar,

la Romería de la Virgen Bella,

patrona y madre, a quien todos acuden a ella.

Vestidos de fiesta, con alegría,

los fieles se reúnen en este día,

para rendir homenaje y devoción

a la Virgen que les brinda su protección.

Las calles se engalanan con flores y color,

mientras suenan las campanas con fervor.

La imagen de la Virgen, en procesión,

recorre las calles con gran emoción.

Cantos y rezos se elevan al cielo,

pidiendo a la Madre que les dé consuelo.

Bajo su manto, los hijos de Lepe,

encuentran refugio y amor que no se pierde.

Romería de fe, de alegría y unión,

donde el pueblo se reúne en oración.

Virgen Bella, Patrona de Lepe,

guía y protege a tus hijos que en ti creen.

lunes, 15 de mayo de 2023

Romería de la Virgen Bella 2023

Después de varios años he vuelto a ver a la Virgen Bella en su Ermita con motivo de su romería.



La Romería de la Virgen de la Bella es una de las fiestas más importantes de la ciudad de Lepe, en la provincia de Huelva, España. Se celebra cada año en la segunda semana de mayo en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Bella.

Durante la romería, la imagen de la Virgen es trasladada desde su ermita hasta la iglesia parroquial de la ciudad en una procesión multitudinaria que se realiza a pie, en carrozas y a caballo. La procesión está acompañada de música, bailes, y una gran cantidad de gente vestida con trajes tradicionales.


La romería tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando un pastor encontró la imagen de la Virgen de la Bella en un lugar cercano a Lepe. Desde entonces, la imagen ha sido venerada por los habitantes de la ciudad y se ha convertido en un símbolo de la identidad local.

La romería de la Virgen de la Bella es una fiesta que combina lo religioso con lo cultural y lo festivo, y atrae a miles de personas cada año, convirtiéndose en una de las romerías más importantes de la región.

lunes, 12 de mayo de 2014

La Romería de la Virgen Bella

El pasado fin de semana se celebró una de las romerías más conocidas de la provincia de Huelva, después claro está del Rocío.Os hablo de la romería de la Virgen Bella, que congrega , cada año, a miles de fieles de Lepe y el Terrón.
 

La historia de esta romería se basa en una leyenda según la cual unos frailes paseaban por el Puerto del Terrón cuando recibieron el encargo de tres marineros de custodiar una caja hasta que volviesen. Aceptaron tal tarea, y durante unos años estuvo guardada ; hasta que un día un fraile  pidió abrir la caja en presencia de todos los hermanos. Tras ser favorablemente resuelta su petición, se abrió la caja y apareció la Sagrada Imagen, y en ese instante todos exclamaron a la vez: ¡Oh, que Bella!¡Es como la del cielo!Por ello, decidieron llamarla "Virgen Bella" y la colocaron en el retablo mayor de su iglesia. 

El sábado 10 de mayo a las 6 de la tarde se realizó el traslado de la imagen desde Lepe hasta el Cabezo de la Bella, muy cerca del Puerto del Terrón, que es donde se encontró y durante todo el fin de semana se han sucedido los actos en honor de la Bella(desde la Santa Misa, hasta ofrendas, sorteo del pendón de la virgen y comidas en las distintas hermandades en honor de su Patrona ..)porque esta romería es como el Rocío de Lepe..

Aquí la veis en su ermita

La aldea del Cabezo de la Bella es digna de verse porque no tiene nada que envidiar a la aldea almonteña.Miles de casitas muy bien puestas..
 

un parque

Una estatua de la virgen
Porque Lepe es uno de los pueblos más ricos de Huelva, gracias a la fresa y eso se nota ..hasta en las casas rocieras..

El lunes por la tarde la Bella volverá a su iglesia de Santa María de Guzmán y no volverá a salir hasta el próximo año..
Ya queda menos para el Rocío...