Mostrando entradas con la etiqueta fundacion valentin de madariaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundacion valentin de madariaga. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

“Homo Migrans”: Ficción, Arquitectura y Memoria en la Fundación Valentín de Madariaga

La Fundación Valentín de Madariaga y Oya, en Sevilla, acoge hasta el 31 de julio de 2025 la exposición Homo Migrans: La experiencia de Le Corbusier en Sanlúcar de Barrameda, una propuesta artística de Dionisio González comisariada por Paco Pérez Valencia. Esta muestra, de acceso gratuito, se presenta como una docuficción que invita a los visitantes a explorar la delgada línea entre realidad y ficción en torno a la figura del célebre arquitecto suizo Le Corbusier.


La exposición parte de una hipótesis imaginaria: ¿Qué habría ocurrido si Le Corbusier, durante sus viajes a España, hubiese recibido el encargo de diseñar un Centro de Atención para Refugiados y Asilados en Sanlúcar de Barrameda? A partir de esta premisa, Dionisio González construye un universo alternativo en el que la arquitectura, la migración y la memoria se entrelazan, generando una reflexión profunda sobre la veracidad de los archivos históricos y los relatos oficiales.


Recorrido Temático e Inmersivo

La muestra se estructura en ocho salas temáticas que combinan fotografías de gran formato, hologramas, bocetos y documentos recreados. Cada sala aborda un aspecto distinto de esta narrativa especulativa:

Archives et correspondance: Introducción a los archivos y correspondencia ficticia de Le Corbusier.

L’architecture comme masque: La arquitectura como protección y enmascaramiento.

Centre d’attention pour les réfugiés et les asilés: Presentación del proyecto central imaginado.

Des traces sans lieu (IV a VI): Exploración de huellas arquitectónicas sin lugar definido.

Projets: Desarrollo de proyectos arquitectónicos alternativos.

Archives et epilogue: Reflexión sobre los documentos y el legado especulativo.

Este recorrido no es lineal, sino poliédrico, funcionando como un sueño, un mapa y un cuento a la vez. El espectador queda inmerso en una historia que parece real, pero que es, en esencia, una reconstrucción imaginaria cuidadosamente elaborada.


Homo Migrans utiliza la arquitectura como metáfora del refugio y la movilidad humana. La exposición invita a reflexionar sobre el papel de la arquitectura en la acogida de migrantes y desplazados, así como sobre cómo se construyen y manipulan los relatos históricos. El juego entre realidad y ficción pone en crisis la noción de veracidad, obligando al visitante a cuestionar la autenticidad de lo que observa

lunes, 17 de febrero de 2025

Exposición: Arquitectura invisible

La Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla presenta una fascinante exposición titulada "Arquitectura Invisible", que promete cautivar a los amantes del arte y la arquitectura. Esta muestra única abrió sus puertas el 17 de enero y estará disponible para el público hasta el 23 de marzo de 2025.




La exposición, comisariada por Eva González, explora conceptos innovadores en el campo de la arquitectura, invitando a los visitantes a descubrir perspectivas no convencionales sobre el espacio y el diseño. Ubicada en la sede de la Fundación, un edificio histórico que fue pabellón de EE.UU. durante la Exposición Iberoamericana de 1929, la muestra se beneficia de un entorno que fusiona historia y contemporaneidad.




"Arquitectura Invisible" no solo desafía las percepciones tradicionales de la arquitectura, sino que también se alinea con la misión de la Fundación de fomentar el emprendimiento cultural y enriquecer el panorama artístico de Sevilla1. Esta exposición es una oportunidad única para experimentar cómo las ideas abstractas y conceptuales pueden manifestarse en el mundo físico, ofreciendo una nueva visión sobre el entorno construido que nos rodea.




viernes, 1 de noviembre de 2024

Exposición:El cuerpo del silencio:arte & literatura

"El Cuerpo del Silencio" es una exposición que invita a la reflexión, presentando obras que exploran la intersección entre el arte y la arquitectura. La muestra ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un viaje a través de diversas expresiones artísticas, proporcionando una experiencia contemplativa y estimulante


 Entre los artistas cuyas obras se exhiben en la exposición se encuentran nombres reconocidos como Anish Kapoor, Eva Lootz y Soledad Sevilla.

Esta exposición representa una excelente oportunidad para los amantes del arte y la arquitectura de disfrutar de obras de artistas reconocidos en un entorno que fomenta la reflexión y el diálogo entre diferentes formas de expresión artística.

Se podrá visitar hasta el 22 de noviembre en la Fundación Valentín de Madariaga

martes, 26 de diciembre de 2023

Exposición:Vaivén.Sevilla Iberoamericama

Una muestra que indaga en las evidencias dejadas por los viajes, intercambios y cambios que han influido en la conexión entre Sevilla y los territorios iberoamericanos.

 En el constante ir y venir, la exhibición analiza cómo los encuentros culturales han influido en la creación de imágenes, plasmando la identidad de comunidades y regiones. Desde los albores de la humanidad, la migración en búsqueda de alimentos ha sido un impulso vital, una práctica que ha evolucionado pero que perdura en la narrativa histórica.





Se puede visitar gratuitamente en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga




sábado, 25 de febrero de 2023

Exposición:Los Invisibles

La Fundación Valentín de Madariaga nos trae esta muestra de arte contemporáneo en la que participan cinco artistas: Isabel Andrada-Vanderwilde , Magdalena Bachiller, Felipe Candel, Paco de la Matta, Rafael G. Zapatero y Felipe Candel.




Obras muy dispares que van desde la figuración a lo abstracto pasando por el expresionismo.





Piezas con mucha simetría, color y expresividad..



Se puede visitar hasta el 5 de marzo en el horario habitual de la Fundación





martes, 8 de marzo de 2022

Exposición:Interiores

 La Fundación Valentín de Madariaga nos trae una selección de fotografías proveniente de la Colección Telefónica, una de las más importantes de España.



Un total de 15 fotografías donde descubrimos el sentido de lo íntimo, a través de diversas imágenes tomadas en las calles, en el interior de una casa..




Se puede visitar gratuitamente hasta el 27 de marzo en el horario de la Fundación.



domingo, 3 de octubre de 2021

Exposición: Galería de espejos: 21 miradas andaluzas

La Fundación Valentín de Madariaga nos propone un viaje por la geografía andaluza a través de las fotografías de 21 artistas.






Un recorrido de la mano de Juan Bonet que tendrá como invitados a Fran Bascuñana, Manuel Muñoz, María Clauss, Pablo Castillo, José Múñoz, José María Mellado, Elo Vázquez, Mar Martín, Aitor Lara, Héctor Garrido, Antonia Moreno y Virginia Rota entre otros..



Una muestra cuyo eje principal son los espejos, el diario íntimo, la memoria o el paisaje.




Se podrá visitar , en el horario del centro,  hasta el 15 de noviembre.