Las muñecas tan queridas..mi verdaderas amigas.De pequeña, tuve 
muchas muñecas.. a todas las abrazaba, les contaba mis penas.Me veían 
llorar, cantar, reir..siempre estaban conmigo.Me acompañaban en todos 
mis juegos.Con ellas aprendí a coser y hacer vestidos..Primero para 
ellas y después para mi..Ellas nunca me defraudaron y ahora muchos años 
después las sigo conservando, aunque ninguna era tan bonita y tan 
delicada como las que vi  en Ayamonte.Este municipio tiene el privilegio
 de albergar un Museo de Muñecas antiguas gracias a Teresa Martín, una 
coleccionista de muñecas que ha logrado reunir unas 250 piezas en un 
pequeño museo ubicado en la Calle San Pedro de esta localidad.
Entrar en este Museo es como volver a tu infancia.En 
las vitrinas se acumulan las muñecas que hicieron las delicias de las  
niñas de los años 20, 30 o 50.Muñecas  preciosas con carita de porcelana
 y pelo largo , a menudo haciendo tirabuzones..
Vestidas con la indumentaria típica de la época, no les faltaba 
ningún detalle.Con sus sombreros, sus gorros, sus carritos y sus ojos, 
unas veces pintados y otras realizados en cristal
Adquirir una de estas muñecas tuvo que ser muy costoso.Sólo las niñas
 de las  familias acomodadas tuvieron la suerte de tener una Mariquita 
Pérez entre sus brazos..
Toda estaban siempre tan alegres y eran tan expresivas.Las hay 
blancas y negritas,incluso venidas de otros paises lejanos como China
Aparte de los clásicos bebés, tan reales que parecen de verdad..
Pero quizas la pieza estrella de esta colección sea la Muñeca del 
Titanic o más bien lo que queda de ella, una pequeña cabeza muy 
deteriorada que fue rescatada por un pescador.Abel Federico Nogueiras 
fue un marino de la compañía Argenbel.Durante una expedición, en aguas 
del Atlántico en 1977, rescató esta cabeza de muñeca.El la limpió y 
cuidó con sumo cuidado el resto de su vida hasta su muerte en 1992.
Han sido muchas las investigaciones realizadas que han dado como 
conclusión que el molde de esta cabeza corresponde al de una muñeca 
Schoenau & Hoffmeister (1906) y que podía haber pertenecido a una 
niña que embarcó en el fatídicoTitanic, en concreto a Eva Hart.
Una niña de 7 años, superviviente de la tragedia y que cuenta en su libro 
La sombra del Titanic
 como perdió a su preciada muñeca ¿Será esta la misma muñeca de Eva Hart
 o sólo es una simple coincidencia?Nadie lo sabe realmente.El Titanic se
 hundió dejando muchos misterios sin resolver y cada vez que se descubre
 algo nuevo no nos deja de sorprender..La leyenda del Titanic sigue más viva que nunca.