Este año con motivo del Día Internacional de los Archivos teneis una exposición en el Palacio Arzobispal de quince documentos antiguos, nunca mostrados hasta ahora.
Parte de estos documentos proceden del fondo capitular de la Institución Colombina que ahora ven la luz gracias al trabajo técnico del equipo archivístico de dicha institución, una oportunidad muy buena para descubrirlos y conocer su historia.
Entre ellos el pleito del aceite de 1439
Un dibujo en papel de San José con el niño en brazos, posiblemente de la escuela de Valdés Leal, fechado en 1680
Del Fondo Arzobispal podeis ver un pleito de la Hermandad de la Cofradía de la Concepción de Alcalá de Guadaira contra su mayordomo para que entregue las insignias, bienes y cuentas.
Como documento curioso, la solicitud de ingreso de una novicia en el Convento de la Purísima Concepción en el Puerto de Santa María, de 1689.
Y también teneis un índice de la Sección de Justicia elaborado en el Siglo XVIII con pleitos tramitados en el Tribunal Eclesiástico.
Todo esto y mucho más lo encontrareis en esta exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas y además los miércoles y jueves de 16:30 a 19:30 horas.
Y también teneis un índice de la Sección de Justicia elaborado en el Siglo XVIII con pleitos tramitados en el Tribunal Eclesiástico.
Todo esto y mucho más lo encontrareis en esta exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de junio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas y además los miércoles y jueves de 16:30 a 19:30 horas.

 



 Simancas fue creado en el siglo XVI para guardar los documentos producidos por los Organismos centrales de Gobierno, por tanto sus fondos reflejan la estructura administrativa desde el reinado de los Reyes Católicos(S.XV) hasta la caida del Antiguo Régimen(principios del XIX)
 Simancas fue creado en el siglo XVI para guardar los documentos producidos por los Organismos centrales de Gobierno, por tanto sus fondos reflejan la estructura administrativa desde el reinado de los Reyes Católicos(S.XV) hasta la caida del Antiguo Régimen(principios del XIX)


 Dentro sólo te dejan visitar 2 salas...Por lo demás, el castillo está rodeado de un gran foso con dos puentes levadizos y altas murallas almenadas..
 Dentro sólo te dejan visitar 2 salas...Por lo demás, el castillo está rodeado de un gran foso con dos puentes levadizos y altas murallas almenadas..



 La Iglesia Parroquial del Salvador.Inició su construcción en los albores del Siglo XVI, aunque la torre románica del XII testimonia la existencia de un edificio anterior.Conserva importantes retablos, tallas, pinturas y una colección de orfebrería litúrgica de plata..
 La Iglesia Parroquial del Salvador.Inició su construcción en los albores del Siglo XVI, aunque la torre románica del XII testimonia la existencia de un edificio anterior.Conserva importantes retablos, tallas, pinturas y una colección de orfebrería litúrgica de plata..
 El Ayuntamiento de estilo neoclásico con soportal y   frontón con un escudo real..
 El Ayuntamiento de estilo neoclásico con soportal y   frontón con un escudo real..
 Y el monumento a las 7 doncellas con leyenda incluida.
 Y el monumento a las 7 doncellas con leyenda incluida.
