Os
 propongo esta rutita que atraviesa  dos pueblos de la Sierra de 
Huelva.El sendero entre ambas localidades tiene un encanto paisajístico 
considerable, ya que se trata de un camino real de dehesas 
centenarias.Su longitud es de 6,3 kilómetros y atraviesa un campo de 
encinas, alcornoques y quejigos.
Cumbres de Enmedio tiene unos 60 vecinos, lo que lo convierte en uno de los pueblos más pequeños de Andalucía.Probablemente su origen pudiese estar en que, inicialmente, se trató de un punto de reunión de arrieros.

En el camino encontrareis vacas de todos colores como estas..

Y por supuesto, cerditos...El cerdo ibérico y su habitat forman parte de las raíces socioculturales de la Sierra de Aracena

 Poco antes de llegar a nuestro destino, os topareis con esta fuente..
 Poco antes de llegar a nuestro destino, os topareis con esta fuente..
 Cumbres Mayores
 no tiene ni punto de comparación con su homónima.Conocida por sus 
jamones, chacinas y la emigración de sus habitantes a América, cuenta 
con un imponente castillo, como es el Castillo de Sancho IV.
Cumbres Mayores
 no tiene ni punto de comparación con su homónima.Conocida por sus 
jamones, chacinas y la emigración de sus habitantes a América, cuenta 
con un imponente castillo, como es el Castillo de Sancho IV.
 En 1293 el Rey Sancho IV, el Bravo
 autorizó la construcción del Castillo de Cumbres Mayores, el más 
importante de la banda gallega, un  conjunto de fortificaciones 
establecidas frente a los intereses expansionistas portugueses.Se acabó 
de construir en el siglo XIV bajo el Reinado de Fernando IV.
 En 1293 el Rey Sancho IV, el Bravo
 autorizó la construcción del Castillo de Cumbres Mayores, el más 
importante de la banda gallega, un  conjunto de fortificaciones 
establecidas frente a los intereses expansionistas portugueses.Se acabó 
de construir en el siglo XIV bajo el Reinado de Fernando IV.
 De planta irregular, este castillo está construido en mampostería con 
refuerzos de sillares y sillarejos en las esquinas, alcanzando sus muros
 una altura de 10 metros y un espesor de casi 3 metros.
 De planta irregular, este castillo está construido en mampostería con 
refuerzos de sillares y sillarejos en las esquinas, alcanzando sus muros
 una altura de 10 metros y un espesor de casi 3 metros.

También es de destacar la Iglesia parroquial de San Miguel, de estilo gótico múdejar
 Y la puerta de este antiguo convento, hoy destruido
 Y la puerta de este antiguo convento, hoy destruido

Cumbres de Enmedio tiene unos 60 vecinos, lo que lo convierte en uno de los pueblos más pequeños de Andalucía.Probablemente su origen pudiese estar en que, inicialmente, se trató de un punto de reunión de arrieros.
En el camino encontrareis vacas de todos colores como estas..
Y por supuesto, cerditos...El cerdo ibérico y su habitat forman parte de las raíces socioculturales de la Sierra de Aracena
También es de destacar la Iglesia parroquial de San Miguel, de estilo gótico múdejar
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario