Mostrando entradas con la etiqueta pescadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescadores. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Culturas del mar: Descubre la vida del litoral andaluz en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Ven a vivir la experiencia única de "Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz", la exposición que tiene lugar en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla hasta final de año. Esta muestra es un viaje profundo y cercano a la vida de las gentes de la costa andaluza, donde podrás adentrarte en sus barrios, puertos y playas para conocer cómo han vivido y trabajado junto al mar a lo largo de generaciones.




Descubrirás los saberes y oficios tradicionales relacionados con la construcción de embarcaciones y los ingenios usados para capturar peces, crustáceos y moluscos, aprendiendo a valorar la destreza y experiencia que se ha transmitido de padres a hijos. La exposición también resalta el papel de las salinas, un paisaje cultural fundamental para la economía y sociedad costera.




Más allá de mostrar técnicas y paisajes, la muestra refleja los sentimientos que el mar ha inspirado en estas comunidades: respeto, temor, incertidumbre y fantasía. Es una invitación a conocer y valorar nuestras raíces y a saldar la deuda cultural con aquellos que nos enseñaron a amar el mar.




Además, la exposición ofrece actividades educativas y visitas guiadas que hacen que la visita sea dinámica y enriquecedora, perfecta para disfrutar en familia o con amigos. No pierdas la oportunidad de conectar con una parte esencial y auténtica del patrimonio andaluz en un entorno tan emblemático como el Parque de María Luisa.



martes, 15 de marzo de 2016

Redes de costa

Paseando por la playa podeis ver redes clavadas en la arena y que se sumergen en el mar.Son las llamadas "Redes de costa" que podeis encontrar por todo el litoral onubense y que sirven para pescar aprovechando la bajada de la marea..

En esta red han picado por lo menos 10 peces..

Son enormes..Parecen pescadillas o "negrolas" como se las conoce aquí..


Al rato apareció el pescador que iba desenredando los peces de la red..

Una bella estampa para recordar al atardecer..¿No os parece?

martes, 14 de octubre de 2014

Redes de pesca

El otro día vi en la playa estas redes de pesca.Estaban extendidas sobre la arena  para que se secaran o seguramente las habría abandonado algún pecador viendo que estaban un poco enredadas..


El sueño de todo marinero es llenar sus redes de peces para poder venderlos y dar de comer a su familia..¡Qué dura es la vida del pescador..!Su vida es el mar y para marinero universal Rafael Alberti.Os dejo  un poema suyo..Que lo disfruteis..

Yo, marinero, en la ribera mía, 
posada sobre un cano y dulce río 
que da su brazo a un mar de Andalucía, 

sueño en ser almirante de navío, 
para partir el lomo de los mares, 
al sol ardiente y a la luna fría. 

¡Oh los yelos del sur! ¡Oh las polares 
islas del norte! ¡Blanca primavera, 
desnuda y yerta sobre los glaciares, 

cuerpo de roca y alma de vidriera! 
¡Oh estío tropical, rojo, abrasado, 
bajo el plumero azul de la palmera! 

Mi sueño, por el mar condecorado, 
va sobre su bajel, firme, seguro, 
de una verde sirena enamorado, 

concha del agua allá en su seno oscuro. 
¡Arrójame a las ondas, marinero- 
-Sirenita del mar, yo te conjuro! 

¡Sal de tu gruta, que adorarte quiero, 
sal de tu gruta, virgen sembradora, 
a sembrarme en el pecho tu lucero! 

Ya está flotando el cuerpo de la aurora 
en la bandeja azul del océano 
y la cara del cielo se colora 

de carmín. Deja el vidrio de tu mano 
disuelto en la alba urna de mi frente, 
alga de nácar y cantadora en vano 

bajo el vergel azul de la corriente. 
¡Gélidos desposorios submarinos 
con el ángel barquero del relente 

y la luna del agua por padrinos! 
El mar, la tierra, el aire, mi sirena, 
surcaré atado a los cabellos finos 

y verdes de tu álgida melena. 
Mis gallardetes blancos enarbola, 
¡Oh marinero!, ante la aurora llena 

¡Y ruede por el mar tu caracola!