Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

URBIS: el arte que retrata la ciudad, en la Casa de la Provincia

Desde el 10 de julio y hasta el 2 de septiembre de 2025, la Casa de la Provincia de Sevilla acoge la exposición colectiva "URBIS: Ciudades, Siluetas y Espacios Urbanos". Una muestra que reúne obra de 25 artistas contemporáneos andaluces, centrada en representar la ciudad desde diferentes miradas: su arquitectura, sus personas, sus rincones y su movimiento.


La muestra, impulsada por Loving Art Andalucía, convoca la ciudad como espacio de encuentro y mezcla, pero también de introspección y contraste.


Se exploran los contornos que nos marcan: siluetas, límites, tejados y sombras.

Se subraya la urbe como organismo vivo, cambiante y plural, donde el arte opera como registro sensible y como crítica.

El espectador es invitado a “habitar” las obras y repensar su relación diaria con Sevilla —o cualquier metrópoli—, como otro personaje más del paisaje contemporáneo


Cada artista aporta su propio idioma visual.El objetivo: celebrar la identidad caótica y vibrante del espacio público y dar valor a lo cotidiano, a esos instantes y rincones que el ajetreo suele borrar.

“URBis” no solo una muestra arte, es un homenaje creativo a la ciudad como corazón cultural, a sus sombras, sus brillos y a la vida que late en cada esquina

viernes, 11 de julio de 2025

“Phygital: Emociones” : La Innovadora Fusión de Arte y Tecnología en la Casa de los Navajas

 “Phygital: Emociones” es una exposición que explora la intersección entre el mundo físico y el digital, invitando al visitante a sumergirse en un viaje sensorial y emocional. La artista Marló utiliza diferentes soportes y tecnologías para plasmar sentimientos y estados de ánimo, creando obras que se experimentan tanto de manera presencial como a través de dispositivos digitales.


La muestra estará abierta al público desde el 25 de junio hasta el 11 de agosto, ofreciendo una experiencia única que fusiona el arte físico y digital en un entorno histórico y singular



La exposición está pensada para un público amplio, desde amantes del arte contemporáneo hasta curiosos que deseen descubrir nuevas formas de expresión artística. La combinación de lo físico y lo digital convierte a “Phygital: Emociones” en una cita imprescindible del verano cultural en Torremolinos.


lunes, 7 de julio de 2025

“La Naturaleza como inspiración: Obras maestras de la Colección Abelló en la Fundación Cajasol”

La exposición “La Naturaleza en el Arte. Colección Abelló” en la Fundación Cajasol de Sevilla es una de las grandes propuestas culturales del año, abierta al público desde el 30 de abril hasta el 7 de septiembre de 2025 en las salas Velázquez y Murillo de la sede de la fundación. Esta muestra reúne más de 50 obras procedentes de la prestigiosa colección privada de Juan Abelló y Anna Gamazo, considerada una de las más importantes de España y Europa, y que por primera vez se exhibe en la capital andaluza.


El recorrido expositivo invita a contemplar y reflexionar sobre la representación de la naturaleza en la historia del arte, desde el Siglo de Oro hasta la contemporaneidad, a través de disciplinas, estilos y épocas diversas. El discurso se articula en torno al paisaje, el bodegón y la escena cotidiana, permitiendo al visitante disfrutar de piezas de grandes maestros como Zurbarán, Goya, Sorolla, Picasso, Carmen Laffón, Tàpies, Miquel Barceló, Botero y Chagall, entre otros. Muchas de estas obras no suelen estar al alcance del público y ahora dialogan entre sí en las salas de la Fundación Cajasol, ofreciendo un recorrido íntimo por la luz, los matices y el tiempo.

 La exposición incorpora además una audioguía inteligente desarrollada por Davinci Tech, que permite una experiencia sensorial, accesible y personalizada, profundizando en cada obra desde una perspectiva inmersiva y multisensorial.

 La entrada es libre hasta completar aforo y se ofrecen visitas guiadas con reserva previa, reforzando el compromiso de la Fundación Cajasol con la difusión cultural de excelencia y la accesibilidad. 

Esta muestra es una oportunidad única para que el público andaluz contemple piezas de primer nivel internacional y reflexione sobre la naturaleza como fuente de inspiración y conexión a lo largo de la historia del arte.



miércoles, 11 de junio de 2025

Exposición "IN LOVE" en Torremolinos: Un homenaje artístico a la diversidad y el amor

La exposición "IN LOVE" se ha convertido en uno de los eventos culturales más destacados dentro de la programación del Pride Torremolinos 2025, una cita que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Celebrando todas las identidades, construyendo un futuro en colores”. 

La exposición "IN LOVE" propone un viaje visual y emocional a través de obras que exploran el amor en todas sus formas y manifestaciones. Las piezas expuestas abordan temáticas como la identidad, la inclusión, el respeto y la visibilidad, reflejando la diversidad afectiva y sexual que caracteriza al colectivo LGTBIQ+. Cada obra es una declaración de intenciones, un grito de libertad y una invitación a celebrar la pluralidad de los vínculos humanos.



El enfoque de la muestra no se limita únicamente al amor romántico, sino que se abre a otras expresiones como la amistad, el amor propio y el apoyo mutuo, elementos fundamentales en la construcción de una sociedad más igualitaria. Los artistas participantes, en su mayoría estudiantes y aficionados formados en los talleres municipales, han encontrado en "IN LOVE" una plataforma para canalizar sus inquietudes y reivindicaciones a través del arte


En resumen, "In Love" es mucho más que una exposición: es un homenaje colectivo al amor en todas sus formas, un reflejo del espíritu inclusivo de Torremolinos y una invitación a mirar el mundo con ojos más abiertos y tolerantes.

lunes, 9 de junio de 2025

Exposición: El misterio de las ciudades

La John Holland Gallery de Lepe se convierte, hasta el 28 de junio, en el epicentro del arte contemporáneo con la exposición colectiva "El Misterio de las Ciudades". Esta muestra invita al visitante a recorrer, a través del arte, las atmósferas y secretos de algunas de las ciudades más emblemáticas de Europa, desde Berlín hasta Lisboa, con paradas en Cracovia, París, Londres, Roma y Madrid



La exposición propone un viaje sensorial y emocional por urbes que, más allá de su geografía, encierran historias, enigmas y una identidad única. Cada obra expuesta es una ventana a la esencia de una ciudad, interpretada desde la perspectiva de artistas contemporáneos que exploran el misterio urbano a través de diferentes estilos y técnicas


"El Misterio de las Ciudades" no solo es una exposición de pintura; es una invitación a reflexionar sobre la identidad urbana, la memoria colectiva y la capacidad del arte para capturar lo intangible. El visitante se enfrenta a paisajes urbanos que, entre luces y sombras, sugieren historias no contadas y evocan la atmósfera única de cada metrópoli



La muestra, que puede visitarse hasta el 28 de junio, consolida a la John Holland Gallery como un referente cultural en la región, capaz de atraer tanto a expertos como a público general interesado en descubrir el arte contemporáneo en un entorno local

domingo, 1 de junio de 2025

Arahal al Natural: Diez Años de Pintura al Aire Libre en la Casa de la Provincia de Sevilla

 La Casa de la Provincia de Sevilla acoge desde el 15 de mayo hasta el 22 de junio de 2025 una exposición conmemorativa por el décimo aniversario del Concurso de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Arahal”


El Concurso de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Arahal” ha enriquecido la colección artística municipal con trabajos que reflejan tanto el talento de los participantes como el atractivo visual y patrimonial del municipio. Las obras expuestas destacan por plasmar la belleza del Conjunto Histórico de Arahal y la vida cotidiana de sus calles, plazas y fachadas, convirtiéndose en un homenaje pictórico a la localidad


A lo largo de sus diez ediciones, el concurso ha premiado a artistas de diferentes procedencias, destacando tanto la calidad técnica como la originalidad en la interpretación del municipio. Las obras galardonadas pasan a formar parte del patrimonio artístico de Arahal y, en esta ocasión especial, se exhiben en Sevilla para acercar el arte local al público provincial y regional

Esta exposición no solo conmemora una década de creatividad y participación, sino que también pone en valor la importancia de la pintura al aire libre como medio para difundir el patrimonio y la identidad de Arahal. Es una oportunidad única para disfrutar de la visión de distintos artistas sobre un mismo escenario, mostrando la riqueza y diversidad de miradas sobre este municipio sevillano

viernes, 30 de mayo de 2025

Exposición: Encuentros ópticos de Monika Buch y Ubay Murillo

Encuentros ópticos es una exposición conjunta que reúne la obra de Monika Buch (Valencia, 1936) y Ubay Murillo (Tenerife, 1978) en la galería Rafael Ortiz de Sevilla. Esta muestra surge de la coincidencia en la programación de la galería en 2019, cuando ambos artistas presentaron exposiciones individuales consecutivas. El interés de Murillo por el trabajo de Buch llevó, años después, a la propuesta y realización de esta exposición conjunta, que se materializa en 2025




La exposición invita al espectador a detenerse y analizar la sutil tensión que une las obras de ambos artistas. Se generan nexos estéticos y políticos que vinculan dos contextos y dos generaciones, articulando ambas miradas ante la vibración que provocan en la percepción del público. "Encuentros ópticos" es, así, un espacio de diálogo intergeneracional e intercontextual, donde la abstracción geométrica y la reinterpretación orgánica se encuentran y se transforman mutuamente


jueves, 15 de mayo de 2025

La Magia del Mar y la Luz en la Pintura de Valentín Manterola

La muestra reúne una cuidada selección de obras en las que Manterola plasma su amor por el mar, los paisajes y los bodegones, elementos recurrentes en su trayectoria artística. Su estilo se caracteriza por la mezcla de elementos reconocibles y pinceladas llenas de energía, que dotan a sus cuadros de una atmósfera vibrante y evocadora. La exposición invita al visitante a sumergirse en escenas donde la luz, el color y la naturaleza del sur son protagonistas, transmitiendo sensaciones de calma y vitalidad.



La obra de Valentín Manterola  es, en definitiva, un homenaje a la inspiración mediterránea, donde el mar, los paisajes y los objetos cotidianos se transforman en arte a través de una mirada personal y contemporánea. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de junio, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la primavera en la Costa del Sol.


Se puede visitar gratuitamente hasta el 30 de junio en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos