Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

El Encanto de Nikkō: Cultura, Naturaleza y el Puente Shinkyo

Nikkō, ubicado en la prefectura de Tochigi, es un destino de excepcional valor natural, histórico y cultural de Japón, donde historia, espiritualidad y naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia única. En el Parque Nacional de Nikkō destacan el Lago Chuzenji y la cascada Kegon, así como un vasto y magnífico complejo de templos y santuarios declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Lago Chuzenji, formado hace más de 20,000 años tras la erupción del Monte Nantai, es el lago natural más alto de Japón, situado a 1,269 metros de altitud. Sus paisajes, especialmente en otoño, cautivan con sus tonalidades de color y su entorno montañoso. A orillas del lago se halla el histórico Templo Chuzenji, fundado en el siglo VIII y conocido por su estatua de Tachiki Kannon, reflejo de la profunda tradición espiritual del lugar.



La cascada Kegon, con una imponente caída de agua de 97 metros, se encuentra en la salida del agua del Lago Chuzenji y es una de las tres cascadas más famosas y bellas de Japón. La cascada se forma cuando el río Daiya es desviado por antiguos flujos de lava volcánica, creando un salto de agua que arroja aproximadamente tres toneladas por segundo. Es especialmente espectacular durante la primavera, por el aumento del caudal debido al deshielo, y en otoño, cuando el follaje circundante enmarca la cascada con colores vibrantes. En invierno, el agua puede congelarse parcialmente o completamente, formando esculturas de hielo únicas. Los visitantes pueden disfrutar de la cascada desde una plataforma gratuita superior, tomar un ascensor que desciende 100 metros a una plataforma cerca de la base (con un pequeño coste de entrada), o contemplarla desde el teleférico Akechidaira para vistas panorámicas. En días soleados, el rocío producido genera bellos arcoíris en el mirador.


El complejo de templos y santuarios de Nikkō, Patrimonio de la Humanidad, consta de más de 100 edificios distribuidos en tres principales agrupaciones: los santuarios sintoístas Futarasan-jinja y Toshogu, y el templo budista Rinno-ji. Toshogu es el mausoleo del fundador del shogunato Tokugawa, Tokugawa Ieyasu, y destaca por su extravagante arquitectura Gongen-zukuri, con la famosa Puerta Yomeimon, la pagoda de cinco pisos, la puerta Niomon, y simbólicos tallados como los tres monos sabios y el gato dormido (Nemuri-neko). Futarasan-jinja, fundado en el siglo VIII, honra las montañas sagradas de la región, mientras Rinno-ji alberga las tres estatuas doradas de Buda, representando dichas montañas y la fusión entre budismo y sintoísmo peculiar a Nikkō.


Un símbolo inconfundible del lugar es el Puente Shinkyo o "Puente Sagrado", un puente lacado en rojo bermellón que cruza el río Daiya, marcando la entrada al santuario Futarasan-jinja. Construido originalmente en 1636, es considerado uno de los tres puentes más bellos de Japón. La leyenda dice que fue creado por dos serpientes divinas para facilitar el paso del monje Shodo Shonin en el siglo VIII. Este puente, que históricamente estaba reservado para la realeza y los sacerdotes, hoy puede ser visitado previo pago.

En conjunto, Nikkō es un destino donde la riqueza cultural, espiritual y artística converge con un entorno natural de gran belleza y diversidad



lunes, 10 de julio de 2023

El Lago Lomond y el Lago Katrine

 El Lago Lomond y el Lago Katrine son dos hermosos lagos ubicados en Escocia.

El Lago Lomond es el lago de agua dulce más grande de Escocia y uno de los más famosos. Se encuentra en el parque nacional Loch Lomond and The Trossachs, aproximadamente a 39 kilómetros al noroeste de Glasgow. El lago tiene una longitud de aproximadamente 39 kilómetros y una anchura máxima de 8 kilómetros. Además de su impresionante belleza natural, el Lago Lomond es conocido por ser un popular destino turístico, ofreciendo actividades como navegación, kayak, pesca y senderismo. También cuenta con numerosos pueblos pintorescos a lo largo de su costa, donde los visitantes pueden disfrutar de la hospitalidad escocesa y la cultura local.



En los alrededores del Lago teneis el Castillo de Balloc


Por otro lado, el Lago Katrine se encuentra en el Parque Nacional de Trossachs, en el área de Stirling, Escocia. Es un lago más pequeño que el Lago Lomond, pero igualmente hermoso. El Lago Katrine es conocido por su belleza tranquila y sereno entorno natural. Es una fuente importante de agua potable para la ciudad de Glasgow. Además, el lago también es famoso por haber sido la inspiración para el poema épico "La dama del lago" de Sir Walter Scott. El lago es un lugar popular para practicar actividades al aire libre como paseos en bote, paseos en bicicleta y senderismo. También cuenta con un centro de visitantes que ofrece información sobre la historia y la ecología de la zona.


Tanto el Lago Lomond como el Lago Katrine son destinos populares para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de paisajes impresionantes en Escocia. Cada uno tiene su encanto único y ofrece oportunidades para relajarse, explorar y conectarse con la naturaleza.



viernes, 7 de julio de 2023

Las Highlands y el Lago Ness

Las Highlands de Escocia son una región montañosa ubicada en el norte de Escocia, conocida por sus paisajes espectaculares y su rica historia. Esta zona cuenta con una gran cantidad de montañas, valles, lagos y ríos, y es un destino muy popular para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo.

La capital de las Highlands es Inverness.La ciudad tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Durante la Edad Media, Inverness fue un importante centro político y militar en Escocia, y desempeñó un papel crucial en varias batallas y conflictos históricos. En el corazón de la ciudad se encuentra el Castillo de Inverness, construido en el siglo XIX en el sitio de un castillo anterior. Actualmente, el castillo alberga un museo que exhibe artefactos y exposiciones sobre la historia de la ciudad y la región circundante.




Inverness también es conocida por su vibrante escena cultural. La ciudad alberga numerosos festivales y eventos a lo largo del año, como el Festival de las Highlands, que celebra la música, la danza y la cultura escocesa. Además, Inverness cuenta con una gran cantidad de restaurantes, tiendas, bares y pubs donde los visitantes pueden disfrutar de la cocina escocesa tradicional, así como de música en vivo y entretenimiento.


Una de las atracciones más famosas de las Highlands es el famoso lago Ness. El lago Ness es el segundo lago más grande de Escocia por volumen y es conocido en todo el mundo por el legendario monstruo del lago Ness, también conocido como Nessie. Según la leyenda, Nessie es una criatura acuática similar a un serpiente gigante que habita en las profundidades del lago.


Muchos turistas visitan el lago Ness con la esperanza de avistar al monstruo, aunque hasta el momento no ha habido pruebas concluyentes de su existencia. Sin embargo, el lago en sí mismo ofrece una gran variedad de actividades, como paseos en barco, senderismo por los alrededores y visitas a las ruinas del castillo de Urquhart, que se encuentran a orillas del lago.


Pero Nessie, el monstruo del Lago Ness, no es la única bestia de las Highlands(tal como reza el cartel), también hay vaquitas peludas como estas.




Además del lago Ness, las Highlands de Escocia cuentan con otros atractivos naturales impresionantes, como el valle de Glencoe, el monte Ben Nevis (la montaña más alta de las Islas Británicas) y la isla de Skye, famosa por sus paisajes dramáticos y sus castillos medievales.

En resumen, las Highlands de Escocia y el lago Ness son destinos fascinantes que ofrecen una combinación única de belleza natural, mitología y historia, y son un lugar perfecto para explorar y disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza escocesa.

miércoles, 8 de marzo de 2023

El Castillo del Búho

Este mini-castillo lo podeis ver en la carretera nacional N-340 de Almería a la altura de la localidad de Lagos, muy cerca de Torrox.Está ubicado sobre unas rocas y  es obra del artista danés, Anton Jensen, vecino del Morche.



Está realizado con rocas de la playa y en poco tiempo se ha convertido en foco de atención de turistas, moteros y peatones que no dudan en acercarse hasta ese punto de la senda litoral de Málaga para hacerse un selfie junto a este castillito.



La verdad es que es bastante cuco y la zona donde está junto al mar es ideal..



lunes, 6 de marzo de 2023

Las Tumbas fenicias de Lagos

Y seguimos en esta localidad para enseñaros esta necropolis fenicia.Las tumbas fenicias de Lagos eran un tipo de estructura funeraria utilizada por los fenicios para enterrar a sus muertos.

 Estas tumbas consistían en una cámara funeraria excavada en la roca o en el suelo, a menudo con forma de pozo o cilindro, que se utilizaba para enterrar a los muertos. A menudo, las tumbas fenicias  estaban decoradas con esculturas y relieves, y se encontraban en cementerios ubicados en las afueras de la ciudad.

Aquí encontramos dos tumbas de incineración tipo pozo, excavadas en la roca en las que se han encontrado una urna de incineración y una ánfora.


Ambas tumbas datan de la segunda mitad y finales del siglo VIII a.C.y formarían parte de una necrópolis mayor.


viernes, 3 de marzo de 2023

La Torre de Lagos

 Esta torre vigía está situada en un promontorio de la carretera Nacional N-340 y pertenece al municipio de Velez Málaga.


Su construcción se remonta al siglo XVII y está realizada en mampostería..

Su estado de conservación no es muy bueno y está vandalizada.



miércoles, 12 de diciembre de 2018

Lagos alpinos de Austria

Cuando uno viaja a Austria, no debería olvidarse de visitar los pequeños pueblos alpinos de Mondsee , Hallstat y St Gilgen..Todos estos pueblos están ubicados a orillas de un lago y rodeados de montañas..


El Lago de Mondsee cubre unos 14 kilómetros cuadrados de extensión y es uno de los más grandes de toda Austria y también de los más cálidos..





Hay muchas gaviotas en su orilla


Hacia el norte de este lago teneis el Lago Irrsee con unos paisajes increíbles que parecen no haber sido tocados nunca por el hombre..





En St Gilgen podeis admirar este hermoso lago, así como un museo de Sissí y su residencia de verano..





Pueblos con casitas de colores, valles verdes y calles empedradas que parecen sacados de un cuento.