
 Pero si quereis documentaros bien, visitad las dos casas del Tratado.Son dos palacios unidos.Uno del S.XV y otro del XVII, este de mayores proporciones, puerta adintelada, patio interior porticado y escudo de armas en su fachada..
 Pero si quereis documentaros bien, visitad las dos casas del Tratado.Son dos palacios unidos.Uno del S.XV y otro del XVII, este de mayores proporciones, puerta adintelada, patio interior porticado y escudo de armas en su fachada..
 Dentro teneis una exposición muy interesante sobre la" Ruta de las Especias" con mapas, material cartográfico y muestras de especias, porque el objetivo principal del viaje de Colón era establecer una ruta más corta hacia Asia por el oeste, donde los comerciantes europeos obtenían las especias.Las preciadas especies alcanzaban en Europa precios altísimos por lo que el control de su comercio, monopolizado por los italianos , era una prioridad económica.
 Dentro teneis una exposición muy interesante sobre la" Ruta de las Especias" con mapas, material cartográfico y muestras de especias, porque el objetivo principal del viaje de Colón era establecer una ruta más corta hacia Asia por el oeste, donde los comerciantes europeos obtenían las especias.Las preciadas especies alcanzaban en Europa precios altísimos por lo que el control de su comercio, monopolizado por los italianos , era una prioridad económica.

 En el patio posterior de las Casas del Tratado teneis otra exposición de grandes miniaturas, que reproducen a escala edificios muy conocidos de la arquitectura castellana, como el Archivo de Simancas, el Cristo del Otero de Palencia o el Castillo de Fuensaldaña..
 En el patio posterior de las Casas del Tratado teneis otra exposición de grandes miniaturas, que reproducen a escala edificios muy conocidos de la arquitectura castellana, como el Archivo de Simancas, el Cristo del Otero de Palencia o el Castillo de Fuensaldaña..
 Justo a la salida de las Casas, teneis un monumento a Juana I de Castilla, más conocida como Juana la Loca, la cual fue recluida en el Palacio de Tordesillas hasta su muerte en 1555, dada su incapacidad para gobernar .
 Justo a la salida de las Casas, teneis un monumento a Juana I de Castilla, más conocida como Juana la Loca, la cual fue recluida en el Palacio de Tordesillas hasta su muerte en 1555, dada su incapacidad para gobernar .
Pero Tordesillas posee muchos más actractivos como su Puente Medieval sobre el Rio Duero.
 La Plaza Mayor y el Ayuntamiento..
 La Plaza Mayor y el Ayuntamiento..
El Monumento a la Fiestas de los Faroles.Cada 8 de septiembre se celebran las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Virgen de la Peña y uno de sus actos tradicionales es el desfile de faroles que hace cada peña..
 Y por supuesto, el Toro de la Vega, un festejo taurino único en el mundo, consistente en la lucha entre un toro y un lancero.Cada año se crea una gran expectación entre los defensores y los detractores de esta tradición milenaria, pero pese a las protestas de los grupos anti-taurinos, la fiesta se sigue celebrando ..
 Y por supuesto, el Toro de la Vega, un festejo taurino único en el mundo, consistente en la lucha entre un toro y un lancero.Cada año se crea una gran expectación entre los defensores y los detractores de esta tradición milenaria, pero pese a las protestas de los grupos anti-taurinos, la fiesta se sigue celebrando .. 












