Mostrando entradas con la etiqueta autobuses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autobuses. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2025

Málaga y su Museo del Transporte: Un Recorrido por la Evolución del Autobús Público

El Museo del Transporte Urbano de Málaga es un espacio cultural ubicado en la primera planta de la Estación de Autobuses de la ciudad, que ofrece a los visitantes un recorrido por la historia del transporte público en Málaga desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Su apertura en septiembre de 2025 fue el fruto de 15 años de dedicación por parte de la Asociación TRANBUS y la colaboración de la empresa municipal EMT.



Colección y exhibiciones reales

A diferencia de lo que se podría pensar, el museo no exhibe tranvías en circulación, aunque sí dedica una sala a la memoria histórica de los tranvías que dejaron de funcionar en Málaga en 1961. Más allá de esto, la muestra cuenta con vehículos históricos, principalmente autobuses restaurados, maquetas, fotografías, documentos, uniformes y objetos relacionados con la evolución del transporte urbano malagueño. Entre las piezas destacadas están autobuses fabricados en Málaga en los años 20 y modelos de distintas décadas, que reflejan los cambios tecnológicos y sociales del transporte público.



El museo también exhibe objetos de interés como billetes antiguos, tarjetas de transporte, material de talleres y recuerdos vinculados a la labor de los trabajadores de la EMT en festividades como la Feria o Semana Santa, mostrando así la relación cercana que el transporte tiene con la vida ciudadana.

Función patrimonial y educativa

El museo preserva la memoria tanto del patrimonio material —vehículos, documentos, uniformes— como inmaterial, honrando la historia del servicio público municipal de transporte y el trabajo de quienes lo hicieron posible. Está concebido para ser un espacio didáctico y abierto a todo tipo de público, con especial énfasis en las visitas escolares para que los niños conozcan la evolución del transporte urbano en su ciudad y valoren la importancia de la movilidad sostenible.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Senderos de esculturas en Londres:Year of the Bus and The Paddington Trail

Si os gusta el arte callejero, estais de enhorabuena porque en Londres existen diversos senderos diseñados específicamente para buscar una serie de esculturas de lo más original.
El primer sendero se llama "Year of the Bus" y como su propio nombre indica está dedicado a los emblemáticos autobuses de Londres de 2 plantas .Su objetivo es mostrar la importancia de los autobuses en la vida de la ciudad de Londres, en su economía y en el Reino Unido en su conjunto.


Esta iniciativa forma parte de las celebraciones para conmemorar el Año del Autobus en colaboración con el Museo del Transporte de Londres y los operadores de buses de la capital.

Hay cuatro senderos en total que recorren Westmister, el Tamesis y el Parque Queen Elizabeth Olympic Park..

La verdad es que son super bonitos..Me gustan todos..
Este parece varias cabinas de teléfono juntas..

El segundo sendero de esculturas está dedicado al Osito Paddington, el famoso osito de la literatura infantil que ahora cobra vida gracias a esta exposición..

Hay 50 ositos en total decorados por artistas tanto nacionales como internacionales  y están colocados en lugares tan conocidos como el aeropuerto de Heathrow, El Museo de Londres, Selfridges o la Catedral de San Paul..

Voy a seguir buscando ositos ...