Mostrando entradas con la etiqueta gaviotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaviotas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Sobre una pata, bajo las estrellas

La brisa marina agitaba la playa desierta mientras una gaviota distinta avanzaba sobre la arena: le faltaba parte de una pata, y su andar torcido dejaba huellas irregulares junto al agua. Los pescadores la llamaban Bruma, porque aparecía y desaparecía como la neblina en la orilla.

No volaba tan alto como las demás ni compartía bandada, sobrevivía en la marea baja, disputando restos de peces, refugiándose sola en las dunas al caer la tarde. Muchos la miraban como una presencia incómoda, un error en medio de la geometría perfecta del mar. Ella, en cambio, había aprendido a transformar esa incompletud en una forma de resistencia.

Una noche, mientras las gaviotas se peleaban por un pez muerto arrastrado por la marea, Bruma bajó cojeando y defendió con fiereza su pequeño bocado. No fue un triunfo grandioso, pero sí la prueba de que la vida también pertenece a lo imperfecto.

De vuelta en la duna, observó el cielo negro tachonado de estrellas. Cerró los ojos, con el rumor del mar como arrullo, y permaneció quieta, erguida sobre su pata solitaria. No necesitaba volar lejos para ser libre: su victoria era seguir aquí, día tras día, frente al océano que no exige perfección, solo la voluntad de resistir.

sábado, 4 de octubre de 2014

Llamame Gaviota

El viernes por la tarde vi gaviotas en la playa..Mientras el sol se escondía entre las nubes y las olas se sucedían unas o otras, observé un grupo de gaviotas muy cerca de la orilla....
Las gaviotas son una de las aves marinas más populares y también una de mis favoritas.Forma sus colonias en playas y puertos, anidando en el suelo o cerca de él, sobre las dunas de las playas..

Me gusta verlas de cerca , cómo cojen los pececillos y sobrevuelan la superficie del mar..

Su vuelo puede parecer torpe, pero le permite realizar espectaculares picadas y rapidísimos ascensos que le permiten, incluso, capturar otros pájaros. Las gaviotas andan y nadan con soltura. Tienen por costumbre seguir de cerca a los barcos de pesca para capturar los despojos flotantes y los peces que, a menudo, consiguen escapar de las redes de pesca.

Es curioso el reflejo de esta gaviota sobre el agua.Parecen como si fueran dos gaviotas en vez de una..

Siempre están al acecho y aunque suelen ser pacíficas para el hombre, se vuelven agresivas en la época de la nidificación.Normalmente hacen el nido siempre en el mismo sitio  y se protegen de los intrusos no sólo con el pico, sino también con las patas..

Me gusta verlas zambullirse en el agua..Son muy rápidas...

El mar es su habitat natural y en él encuentran todo lo que necesitan para vivir...Son las eternas compañeras de los pescadores y la gente que trabaja junto al mar.Cruzan incesantemente el cielo y son tan ruidosas que las oyes muy lejos de la orilla y de los acantilados...

sábado, 14 de septiembre de 2013

El vuelo de las gaviotas

Me fascina el vuelo de las gaviotas, a baja altura, casi rozando el mar.Sólo ellas saben hacerlo..



Es algo mágico ver como se elevan sin el menor esfuerzo



Como decía Juan Salvador Gaviota "A treinta metros de altura, bajó sus pies palmeados, alzó su pico, y se esforzó por mantener en sus alas esa dolorosa y difícil posición requerida para lograr un vuelo pausado.Aminoró su velocidad hasta que el viento no fue más que un susurro en su cara, hasta que el océano pareció detenerse allá abajo".


La aventura de volar, un sueño para muchos, una carrera hacia el aprendizaje para unos pocos..