Mostrando entradas con la etiqueta La Redondela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Redondela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Arte y talento onubense: así es el "Verano de Arte" en La Redondela

La exposición colectiva “Verano de Arte” vuelve este verano a la localidad de La Redondela, Huelva, consolidándose como uno de los eventos artísticos más destacados de la costa onubense para la temporada estival. La muestra puede visitarse hasta el 28 de agosto de 2025 en la histórica Sala Mudéjar del siglo XV, situada en la Casa Consistorial del Ayuntamiento de La Redondela, un espacio que realza la calidad de las obras y resulta especialmente atractivo para vecinos y visitantes





Organizada por el Ayuntamiento de La Redondela, esta exposición reúne a reconocidos pintores de la provincia, entre los que destacan Juan Carlos Castro, Juan Fernández, Antonia María Peralto, Víctor Pulido y Pedro Rodríguez. Todos ellos presentan una selección de obras que permiten al público sumergirse en diferentes estilos y propuestas, mostrando la diversidad y vitalidad del panorama artístico de Huelva en la actualidad. La propia comisaria, Antonia María Peralto, ha resaltado el nivel de los artistas y la importancia de exponer en un enclave único como la Sala Mudéjar



La exposición “Verano de Arte” es así una oportunidad única para disfrutar del talento y la creatividad de grandes artistas onubenses en un entorno histórico y acogedor, promoviendo tanto el desarrollo cultural como el atractivo turístico de La Redondela. Si visitas la Costa de Huelva este verano, no dejes pasar la ocasión de acercarte a esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 28 de agosto de 2025.

Horario de visitas: de 09:30 a 12:30 y de 20:30 a 22:30.

domingo, 29 de junio de 2025

Romería de La Redondela 2025: Tradición, Fe y Mar en la Costa de Huelva

La Redondela, una pequeña localidad costera de Huelva, celebra este fin de semana una de las romerías más singulares y emotivas de Andalucía: la Romería en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. Este año, la cita es especialmente significativa, ya que coincide con el LX Aniversario de la romería y el Año Jubilar de la Esperanza, lo que incrementa la emoción y la participación de vecinos y visitantes.


La romería de La Redondela se distingue por su escenario: un coto de pinares junto al mar, donde la devoción y el paisaje se funden de manera única. La procesión de la patrona, Nuestra Señora de la Esperanza, es el acto central. La imagen parte de la parroquia de Nuestra Señora de los Doce Apóstoles y, tras recorrer unos cuatro kilómetros, llega hasta la misma orilla del Atlántico. Allí, la carreta con la Virgen se introduce en el agua, en un momento de gran simbolismo y belleza, recordando a los trabajadores del mar y a quienes han fallecido a lo largo de la historia

El domingo, la jornada culmina con la misa de romeros y el emotivo camino de regreso, cerrando un fin de semana de hermandad y tradición.



La Romería de La Redondela es mucho más que una procesión: es una manifestación de la identidad local y un punto de reencuentro para quienes, por motivos laborales o personales, residen fuera del municipio. Es habitual ver a familias enteras, ataviadas con los trajes típicos, mezcladas con bañistas sorprendidos por la comitiva en la playa, en una estampa que solo se vive aquí.



domingo, 25 de junio de 2023

La Romería de la Redondela 2023

La Romería de la Virgen de la Redondela en Isla Cristina es una celebración religiosa y festiva que reúne a miles de devotos para honrar a la patrona de la localidad. Es una tradición arraigada en la historia y cultura del lugar, y ofrece un ambiente de alegría, música y colorido a lo largo de sus días de celebración.



Durante la romería, miles de devotos acompañan a la imagen de la virgen en su recorrido a pie, en carros tirados por caballos o en carretas decoradas.


Los Romeros atraviesan los pinares de Isla Cristina portando a su patrona, hasta llegar a su pequeña ermita, allí permanace la Virgen  hasta el domingo donde al atardecer, inicia su camino de vuelta hacia la localidad.





lunes, 27 de junio de 2022

La Romeria de la Redondela 2022

Después de dos años había muchas ganas de que volviera a salir la Virgen de la Esperanza de la Redondela en su tradicional romería hasta su ermita en los pinares de Isla Cristina..



Este año las carrozas y los caballistas seguieron un camino y la carroza con la Virgen hizo otro recorrido para evitar atascos de tráfico..

En el recinto romero se repitieron las muestras de apoyo a la virgen que ha vuelto a reencotarse con los hermanos y los romeros tras de años de pandemia y restricciones..





miércoles, 4 de mayo de 2022

La Vía Verde de la Redondela

Nos vamos a recorrer esta ruta costera que une Gibraleón y Ayamonte.Aprovechando el antiguo trazado del tren que llevaba pescado desde Isla Cristina hasta Castilla y León.


Cuenta con casi 50 kms recorribles a pie, en bicicleta o a caballo, aunque hay algunos tramos impracticables.


Durante el camino podeis ver la antigua estación de tren

Y varias lagunas donde observar pájaros como la Laguna del Prado , varios miradores..



Nosotros vimos hasta flamencos..



El camino discurre entre naranjos y cultivos y bordea todo el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina hasta llegar a  Ayamonte.

domingo, 1 de mayo de 2022

El Palomar de la Huerta Noble

 El Palomar más grande Europa está en Huelva, en concreto en la localidad de la Redondela.


Fue construido en el Siglo XVIII y está catalogado como Bien de Interés Cultural desde 2004.



Este tesoro escondido de la provincia de Huelva está ubicado en una finca particular, rodeado de naves industriales, por ello no siempre es posible visitarlo.Nosotros lo intentamos por dos veces hasta que por fin encontramos la puerta abierta y pudimos verlo.

El palomar se encuentra dentro de esta casa y sus paredes contienen 32000 palomeras , hechas con vasijas de cerámica que fueron traidas desde Jerez de la Frontera..




Sorprende la cantidad de agujeritos que hay..Las palomas no sabrán cual elegir para poner allí su nido..

Recientemente ha sido añadido en la Lista Roja del Patrimonio por su mal estado de conservación. Es una pena, el abandono del mismo todo lleno de malas hierbas y su deterioro a pasos agigantados.Si no se restaura pronto se caerá y se perderá para siempre..