Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Malaga. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Con el corazón en la mano: El arte andaluz contemporáneo late en el Museo de Málaga

La exposición reúne cerca de 70 obras creadas por más de veinte artistas andaluces, o afincados en Andalucía, quienes abordan el simbolismo de la mano, el cuerpo y el corazón tanto desde el punto de vista anatómico como conceptual. A través de pintura, escultura, fotografía y obra gráfica, la muestra explora cómo los artistas contemporáneos reinterpretan el cuerpo humano como herramienta de expresión, juicio y creatividad.


Cada obra expuesta propone un acercamiento singular a la temática: la mano como vínculo directo entre el pensamiento, la creatividad y la acción; el corazón como centro de la emoción y la anatomía como metáfora del juicio artístico. Los discursos oscilan entre la introspección y el compromiso social, evidenciando la pluralidad que caracteriza el arte andaluz contemporáneo. La exposición se convierte así en un espacio de diálogo sobre identidad, corporalidad y reflexión.



La muestra cuenta con la participación de figuras reconocidas y emergentes, convocando al espectador a plantearse preguntas sobre el arte, el cuerpo como símbolo y el contexto actual. El recorrido expositivo está diseñado para crear una experiencia envolvente, destacando el papel de la mano y el corazón en la construcción artística y humana.


“Con el corazón en la mano” es más que una exhibición de obras: es una invitación a explorar el arte como manifestación de lo íntimo y lo colectivo, el juicio como proceso creativo, y la anatomía como lenguaje visual cargado de significado. Visitar esta exposición en el Museo de Málaga es sumergirse en el pulso vivo del arte andaluz contemporáneo en 2025


viernes, 22 de noviembre de 2024

Exposición: Antonio Múñoz Degrain. Ciudad del Paraiso

En 2024, Málaga y Valencia rinden homenaje al destacado pintor Antonio Muñoz Degrain, conmemorando el centenario de su fallecimiento. Este artista valenciano, nacido en 1840 y fallecido en Málaga en 1924, fue una figura clave en la pintura española de finales del siglo XIX


Para celebrar su legado, ambas ciudades han organizado exposiciones especiales. El Museo de Málaga presenta "Antonio Muñoz Degrain. Ciudad del paraíso", una muestra que explora en profundidad la carrera artística del pintor. Esta exposición se complementa con una muestra paralela en el Museo de Bellas Artes de Valencia, estableciendo una colaboración entre ambas instituciones


La exposición malagueña destaca por exhibir obras del depósito estatal del museo, incluyendo piezas de la colección permanente y otras que normalmente se encuentran en las salas de reserva. Además, se enriquece con siete obras prestadas por el museo valenciano

Esta muestra ofrece una oportunidad única para apreciar la obra de Muñoz Degrain, considerado parte de la generación de pintores valencianos de la Edad de Plata y del grupo de artistas levantinos que, junto a Bernardo Ferrándiz Badenes, formaron una destacada generación de pintores malagueños


Hasta finales de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas que abarcan tanto la exposición temporal como la colección permanente de Muñoz Degrain en la primera planta del museo