En Japón, las alcantarillas se han convertido en un interesante y sorprendente lienzo urbano donde la cultura pop y el arte se fusionan, destacando especialmente las tapas decoradas con motivos de Sailor Moon y Pokémon. Estos diseños no solo cumplen una función práctica, sino que también funcionan como atractivos turísticos y homenajes culturales.
Alcantarillas de Pokémon: PokeFuta
Desde diciembre de 2018, Japón ha instalado numerosas tapas de alcantarilla con diseños inspirados en Pokémon, un fenómeno conocido en Japón como PokeFuta (ポケふた). Estas tapas se distribuyen a lo largo de todo el país y presentan distintos personajes del universo Pokémon. Por ejemplo, en la ciudad de Yokohama, famosa por su evento anual de Pikachu, se colocaron tapas con la imagen de Pikachu frente a la estación de Sakuragicho en agosto de 2019. La capital, Tokio, obtuvo su primera serie de seis tapas en agosto de 2020, todas con personajes de la primera generación de Pokémon. En total, ya existen más de 140 tapas de este tipo repartidas por diversas localidades japonesas.
En la ciudad de Ibusuki, en la región de Kyushu, hay un conjunto especial dedicado a Eevee y todas sus evoluciones, con nueve tapas para coleccionar en un recorrido turístico que combina la pasión por Pokémon y la singularidad de estas alcantarillas.
Aunque si lo que os gusta es Pokémon, os recomiendo visitar las "Pokémon Store"que están repartidas por todo el país.Flipareis con la cantidad de objetos tematizados de Pokémon.
Tapas de alcantarilla de Sailor Moon
En cuanto a Sailor Moon, otro icono cultural japonés, la ciudad de Minato en Tokio colaboró para instalar cinco tapas de alcantarilla que homenajean esta serie mágica creada por Naoko Takeuchi. Estas tapas se han convertido en puntos de interés para los fans y turistas, localizadas en lugares estratégicos y con mapas interactivos que facilitan su búsqueda por la ciudad.
Estas tapas, además de embellecer espacios urbanos poco vistos, funcionan como una expresión artística y un medio para conectar a locales y visitantes con la cultura popular japonesa