El Antiquarium de Sevilla junto con la Fundación ALALA muestra en esta exposición el resultado de un taller de Arte y Tecnología desarrollado durante 3 meses en el Polígono Sur de Sevilla.
Escenas de la vida cotidiana en el barrio de las Tres mil que ofrecen una reflexión sobre los diversos aspectos de su día a día desde la perspectiva de la belleza.
sábado, 18 de enero de 2020
viernes, 17 de enero de 2020
Subida al Monte San Antón
Una excursión bonita y muy facilita que podeis hacer por los Montes de Málaga es la subida al Monte San Antón, en la Barriada de El Palo.
Para llegar al punto de inicio del sendero es necesario dirigirse a la Urbanización Pinares de San Antón y dejar el coche por la Calle Stradivarius o la Calle Los Sauces..
La ruta comienza con una leve pendiente y al poco empiezan los promontorios y varios senderos para subir..
Primero podeis ver varias cuevas
Y luego subir hasta la cima de la montaña..Allí está la Cruz de San Antón
Desde este paraje las vistas de Málaga y de la bahía son espectaculares..
Durante el recorrido hay varios miradores
Todo el camino está sembrado de pinares y algarrobos
Un sendero para hacerlo en familia que no reviste apenas dificultad
Etiquetas:
Malaga,
naturaleza,
senderismo
Ubicación:
Málaga, España
miércoles, 15 de enero de 2020
El Museo Jorge Rando
El primer y único museo expresionista de España está en Málaga y se llama Museo Jorge Rando.
Jorge Rando es un pintor y escultor español reconocido como uno de los máximos exponentes del neoexpresionismo internacional.
Las exposiciones de Jorge Rando son una invitación a la contemplación , un reto frente a las cuestiones existencialistas y una llamada a la introspección..
Ubicación:
Málaga, España
lunes, 13 de enero de 2020
La Noria de la Aceña
A un km de la localidad malagueña de Cuevas Bajas teneis esta antigua noria de río justo en la Ribera del Genil
Para llegar hasta ella debeis atravesar un campo de olivos centenarios y más abajo , escondida entre la vegetación la vereis.
Esta noria está unida a un muro por el que se distribuye el agua por las diferentes huertas de la Vega del Genil a través de un canal.
Además en este muro vereis un arco de herradura que evidencia su origen medieval.
Para llegar hasta ella debeis atravesar un campo de olivos centenarios y más abajo , escondida entre la vegetación la vereis.
Esta noria está unida a un muro por el que se distribuye el agua por las diferentes huertas de la Vega del Genil a través de un canal.
Además en este muro vereis un arco de herradura que evidencia su origen medieval.
sábado, 11 de enero de 2020
BIUNIC 2019:III Bienal Universitaria Andaluza de creación plástica contemporánea
Esta exposición nace de la colaboración entre las Facultades de Bellas Artes de Sevilla, Granada y Málaga y la Fundación Valentín de Madariaga para dar visibilidad a los jóvenes artistas que están surgiendo en Andalucía, gracias a su formación universitaria.
Una forma de conocer las obras de estos artistas incipientes que seguro que tendrán una carrera artística muy prometedora..
Una forma de conocer las obras de estos artistas incipientes que seguro que tendrán una carrera artística muy prometedora..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)