miércoles, 17 de septiembre de 2025

Tombuctú, la ciudad del saber y el desierto revive en Málaga

La Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga acoge actualmente una exposición dedicada a Tombuctú, una muestra que invita a descubrir la riqueza cultural, histórica y patrimonial de esta legendaria ciudad del África subsahariana


Tombuctú, situada en Mali, ha sido considerada durante siglos como un lugar mítico en el corazón del Sahara. Fundada en la Edad Media, alcanzó su esplendor entre los siglos XV y XVI como centro de comercio, conocimiento y espiritualidad islámica. La urbe fue un cruce de caminos de caravanas que transportaban oro, sal y manuscritos, y pronto se convirtió en símbolo de sabiduría gracias a sus universidades y bibliotecas, que atrajeron a sabios e intelectuales de todo el continente


La muestra en la Sociedad Económica de Amigos del País busca acercar esta herencia cultural a los visitantes malagueños. A través de paneles explicativos, fotografías, facsímiles de manuscritos antiguos y material audiovisual, la exposición revela el papel crucial que jugó Tombuctú en la historia de África y del mundo islámico.


Los visitantes pueden recorrer espacios dedicados a las grandes bibliotecas de la ciudad, que albergaron miles de textos sobre astronomía, medicina, derecho y filosofía. También se presenta la importancia del comercio transahariano, destacando cómo las rutas del oro y la sal hicieron prosperar a esta enigmática urbe.


Para los malagueños y visitantes, esta exposición supone una oportunidad excepcional de viajar, sin salir de la ciudad, a uno de los enclaves más admirados y enigmáticos de la historia universal. Tombuctú, símbolo de misterio, conocimiento y resistencia cultural, revive en Málaga a través de esta experiencia que combina divulgación, historia y memoria colectiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario