Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Culturas del mar: Descubre la vida del litoral andaluz en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Ven a vivir la experiencia única de "Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz", la exposición que tiene lugar en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla hasta final de año. Esta muestra es un viaje profundo y cercano a la vida de las gentes de la costa andaluza, donde podrás adentrarte en sus barrios, puertos y playas para conocer cómo han vivido y trabajado junto al mar a lo largo de generaciones.




Descubrirás los saberes y oficios tradicionales relacionados con la construcción de embarcaciones y los ingenios usados para capturar peces, crustáceos y moluscos, aprendiendo a valorar la destreza y experiencia que se ha transmitido de padres a hijos. La exposición también resalta el papel de las salinas, un paisaje cultural fundamental para la economía y sociedad costera.




Más allá de mostrar técnicas y paisajes, la muestra refleja los sentimientos que el mar ha inspirado en estas comunidades: respeto, temor, incertidumbre y fantasía. Es una invitación a conocer y valorar nuestras raíces y a saldar la deuda cultural con aquellos que nos enseñaron a amar el mar.




Además, la exposición ofrece actividades educativas y visitas guiadas que hacen que la visita sea dinámica y enriquecedora, perfecta para disfrutar en familia o con amigos. No pierdas la oportunidad de conectar con una parte esencial y auténtica del patrimonio andaluz en un entorno tan emblemático como el Parque de María Luisa.



viernes, 9 de agosto de 2024

Exposición: La Mar de juguetes:Historia del juguete marítimo español

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla alberga la exposición "La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español".Esta exhibición ofrece un fascinante recorrido por la historia marítima española desde 1880 hasta 1990, a través de diversos juguetes náuticos y otros objetos infantiles relacionados con el mar y la playa.






Las piezas seleccionadas provienen de la colección Quiroga-Monte, que ha realizado más de cien exposiciones en distintas ciudades de España entre 2003 y 2023, colaborando con diversas entidades e instituciones. Estas muestras, centradas en juguetes fabricados en España, han incluido exhibiciones temáticas de trenes, juegos de mesa, juguetes científicos, muñecas, dioramas, y más, ampliando el conocimiento sobre la historia del juego y el juguete desde el siglo XIX hasta la actualidad.




La exposición también rememora la importancia histórica de Sevilla, que durante el siglo XVI fue una de las ciudades más prestigiosas del mundo, con su río sirviendo como principal vía de acceso al comercio con las recién descubiertas Indias, lo que permitió que la primera circunnavegación partiera de esta capital.



Se podrá visitar hasta enero de 2025.



viernes, 15 de diciembre de 2023

Una Navidad con Playmobil

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla se une a la agenda navideña con este Belén elaborado con figuras de Playmobil..




Pero este belén tiene su toque especial porque en el están representados todos los oficios de la época como alfarero, artesano del mimbre, panadero, carpintero o escultor..


Además se recrean escenas de otras épocas como una calle del Reino Unido del siglo XIX con sus típicas casitas victorianas..



O el Desierto del Sahara por donde pasean los reyes magos con sus camellos.


Se puede visitar hasta el 5 de enero en el horario habitual del museo.

miércoles, 14 de junio de 2023

Exposición: Somos Abril: Andalucía y sus fiestas a través de la moda

 El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla nos trae esta exposición temporal que hace un repaso a los trajes regionales de toda la comunidad andaluza.



Desde el traje de flamenca, hasta el de piconera de Cádiz, la Tapada de Mojacar o la clásica Mantilla bordada de Foronda.


Son muchos los diseñadores tanto nacionales como internacionales que han queriodo vestir a la mujer andaluza y poner su firma.


Porque Andalucía te embruja con su color y su luz, pero también con sus trajes típicos que nos diferencian del resto de España.



domingo, 2 de octubre de 2022

Exposición:Sastrería Ávila: la elegancia de lo artesanal

 El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla le quiere rendir homenaje a unos de los sastres artesanales más reconocidos a nivel tanto nacional como internacional.El Maestro Rodriguez Ávila supo ,como nadie, plasmar su pasión por este oficio en sus prendas, realizadas con esmero y elegancia.

La muestra recrea el taller de Rodriguez Ávila con cientos de enseres..Desde patrones, tijeras, planchas hasta mobiliario y trajes originales realizados en su taller..




El es la quinta generación de una familia dedicada a la sastrería y cortó más de 20.000 trajes a medida.Durante su vida recibió importantes distinciones como Maestro Sastre de la Universidad de Sevilla y Maestro Sastre de Hermandades como La Soledad, El Silencio, El Cristo de Burgos, Quinta Angustia  y Gran Poder.


Una forma de recordar  su figura que ha dejado una huella muy profunda en la ciudad

viernes, 5 de noviembre de 2021

Exposición:Elle, 75 años al lado de la mujer

La Revista "Elle" celebra sus 75 años de vida con esta exposición que podeis ver en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.Todo un homenaje a la mujer y a la moda andaluza.


Vestidos de diseñadores




Portadas de la revista

Perfumes de los diseñadores

Un recorrido por lo mejor de la moda, el diseño y la creación y como ha cambiado nuestra forma de vestirnos a lo largo de los años..