Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Provincia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Provincia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Capturando la esencia del Parque de Maria Luisa en acuarelas

La Casa de la Provincia de Sevilla acoge la exposición titulada "El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al natural", que celebra la belleza y la historia de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad



La exposición presenta una serie de acuarelas que capturan la esencia y la belleza del Parque de María Luisa. Estas obras de arte ofrecen "apuntes al natural", lo que sugiere que los artistas han plasmado sus impresiones directamente en el parque, capturando la luz, los colores y la atmósfera única de este espacio histórico.


El Parque de María Luisa, inaugurado en su forma actual en 1914, es un ejemplo destacado de jardín paisajístico y un tesoro cultural de Sevilla. Esta exposición permite a los visitantes apreciar el parque desde una perspectiva artística, destacando sus rincones más pintorescos y sus elementos más característicos a través de la delicada técnica de la acuarela.


Esta exposición no solo es una celebración del arte, sino también un homenaje a uno de los espacios públicos más queridos de Sevilla, ofreciendo a los visitantes una nueva forma de apreciar y conectar con el Parque de María Luisa a través de los ojos de los artistas.

viernes, 28 de marzo de 2025

Exposición"De Piedra" de Javier Fernández Holgado

 La exposición "De piedra" del escultor Javier Fernández Holgado se está exhibiendo actualmente en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. 


La muestra presenta 30 obras esculpidas en diversos materiales, incluyendo arcilla, pizarra y otros.



Las obras exploran diferentes técnicas y materiales, mostrando la versatilidad del artista en el trabajo con la piedra y otros elementos.

Esta exposición ofrece una oportunidad única para apreciar el talento escultórico de un artista local y su habilidad para transformar materiales como la pizarra en obras de arte expresivas

La exposición  estará abierta al público hasta el 20 de abril de 2025.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Exposición: La vida es Bella. Dibujos, pinturas y escritos de Bella Moreno

La exposición ofrece un recorrido por la variada producción artística de Moreno, incluyendo dibujos, pinturas, cómics, ilustraciones y escritos. La muestra destaca por su diversidad y riqueza, reflejando la evolución artística de Moreno desde sus inicios en el ámbito underground de los años 80 y 90 hasta su consolidación como una artista polifacética y vanguardista.


Bella Moreno destaca por su estilo personal y su capacidad para abordar temas complejos a través de diferentes medios expresivos. Su obra se caracteriza por una singular perspectiva artística y emocional, creando un universo conceptual y poético propio que resulta accesible tanto para especialistas como para el público general.


La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de marzo de 2025 en la Casa de la Provincia, situada en la Plaza del Triunfo de Sevilla, con entrada gratuita. Esta muestra no solo rinde homenaje a la trayectoria de Bella Moreno, sino que también sirve como inspiración para jóvenes creadores y como testimonio de la evolución del arte contemporáneo en Sevilla.


domingo, 19 de enero de 2025

Exposición:Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada

La exposición "Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada" presenta una colección de 28 pinturas de gran formato y numerosos dibujos preparatorios realizados por Gerardo Delgado desde 2017 hasta poco antes de su fallecimiento en marzo de 2024.


La exposición destaca la expresividad de los bocetos de Delgado y incluye obra inédita del artista. También se exhibe la última pintura en la que Delgado estaba trabajando, que quedó inacabada.

Gerardo Delgado, nacido en Olivares, es considerado uno de los grandes artífices de la renovación de las artes plásticas en España. Su trayectoria artística comenzó a destacar en 1967 cuando ganó el premio de la galería La Pasarela en Sevilla, marcando el inicio de su contribución a la modernización del arte en una ciudad que en ese momento era poco receptiva a las manifestaciones vanguardistas.


La exposición estará abierta al público hasta el 9 de marzo de 2025 en la Sala Triunfo de la Casa de la Provincia. Esta muestra ofrece una oportunidad única para apreciar la evolución artística de Delgado en sus últimos años de producción.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Exposición: Centenario del hundimiento del Puente Rodríguez de la Borbolla: 1924-2024

El trágico hecho que se conmemora en esta exposición que se puede ver en la Casa de la Provincia  es la caída del Puente Rodríguez de la Borbolla, que ocurrió hace cien años y resultó en la muerte de 15 vecinos. Este evento, que tuvo lugar el 29 de marzo, es un suceso significativo en la historia de La Algaba y ha sido poco conocido por muchos ciudadanos, a pesar de su relevancia histórica. La exposición busca rendir homenaje a las víctimas y héroes de esta tragedia, así como dar a conocer las circunstancias y repercusiones de la catástrofe tanto a nivel local como provincial.

Contenido de la exposición

La exhibición, ubicada en la Casa de la Provincia, ofrece una visión completa del contexto histórico y las consecuencias del evento:

Paneles informativos: Presentan un recorrido por la historia de España y La Algaba durante el primer cuarto del siglo XX, detallando los aspectos clave de la tragedia y su impacto local y regional.

Objetos de época: Los visitantes pueden observar utensilios y herramientas del período, destacando una barca que evoca a la "Barca Santa Marta", utilizada para cruzar el río.

Documentos históricos: Se exhibe el periódico La Unión, que publicó la noticia del suceso ocurrido el 29 de marzo, evidenciando su repercusión internacional.

Elementos adicionales

La exposición se enriquece con:

Muestras de indumentaria de la época


Un audiovisual informativo

Obras pictóricas, incluyendo un cuadro de la Riada de 1912 pintado por Joaquín Herrera Carmona, víctima del incidente

Una maqueta que representa La Algaba, con el puente Rodríguez de la Borbolla y el río Guadalquivir como elementos centrales

Esta muestra rinde homenaje a las víctimas y héroes del suceso, buscando difundir este capítulo poco conocido de la historia provincial entre los ciudadanos.

jueves, 6 de junio de 2024

Exposición: Naturaleza escrita de Concha Ortega, Larisa Sarriá y Ana Ortiz

 La Casa de la Provincia nos trae esta exposición colectiva donde la pintura se une a la poesía.



Tres artistas que unen su oficio para ofrecernos una pintura elegante y esmerada.




Miles de bodegones donde las frutas, los jarrones, los platos, los vasos y miles de objetos diversos se llenan de simbolismo.



viernes, 2 de febrero de 2024

Exposición:Consolatrix Afflictorum

El tema principal de este exposición que podeis ver en la Casa de la Provincia es la "Consolación" tanto a nivel general como a nivel artístico, tomando como base la Virgen de Consolación de Carrión de los Cespedes.



Una muestra colectiva que reúne dibujos, pinturas, carteles, esculturas, fotografias y hasta los típicos encajes y bordados de seda muy característicos de esta localidad aljarafeña.


Todo vale para destacar esta devoción mariana de la Madre de Dios y fuente del consuelo.



Se puede visitar hasta el próximo 18 de febrero en el horario habitual de la Casa de la Provincia