Mostrando entradas con la etiqueta La Antilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Antilla. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2025

La Antilla refuerza su costa con un espigón estratégico

El espigón de La Antilla en Huelva es una infraestructura costera relativamente nueva que busca mitigar la erosión que afecta a esta emblemática playa del municipio de Lepe, en la provincia de Huelva. Esta playa, que se originó como un pequeño asentamiento pesquero y hoy es un destino turístico consolidado, ha sufrido una continua pérdida de arena, especialmente agravada por los temporales recientes. Para frenar este deterioro y proteger el litoral, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico junto con la Dirección General de Costa y el Mar, ejecutaron la construcción de este espigón.


El espigón de unos 160 metros se sitúa en el extremo de levante de la playa y tiene como objetivo principal evitar las recurrentes pérdidas de arena que afectan la costa. Esta obra forma parte de un proyecto que además incluye la aportación de arena para regenerar la playa y proteger la franja costera. La inversión y planificación responden a la urgencia por preservar esta zona que es vital para el municipio y para el sector turístico local.


Sin embargo, esta nueva construcción no está exenta de controversias y preocupaciones. Desde un punto de vista técnico, el espigón puede alterar las corrientes marinas y cambiar el fondo submarino, creando zonas de corrientes peligrosas para los bañistas. Además, las piedras que forman el espigón representan un posible riesgo para quienes disfrutan del mar, por lo que se ha insistido en la necesidad de que los usuarios de la playa sean conscientes de estas nuevas condiciones para garantizar su seguridad.


El espigón de La Antilla simboliza tanto un reto como una oportunidad para conservar uno de los espacios naturales más apreciados de Huelva, buscando un equilibrio entre la protección ambiental y el disfrute responsable de la playa por parte de todos.


domingo, 20 de agosto de 2023

Exposición: Naturaleza de Juan Fernández

 El Centro Cultural "Los Álamos" presenta la obra del ayamontino Juan Fernández, una seleccion de obras que hacen referencia a la naturaleza y la vegetación.



Lienzos donde lo verde sobresale en todo el cuadro creando una sensación de frescor y humedad..





Se puede visitar hasta finales de mes.



sábado, 12 de agosto de 2023

Exposición: El Pintor de la Curva y el Color

 El artista onubense Andrés Espuelas muestra su obra en el Centro Cultural  "Los Álamos".Toda una colección de lugares emblemáticos de su tierra a los que aporta luz y color.




Ilustraciones que destacan por su perspectiva y su originalidad.


Un recorrido por Huelva y su provincia de manos de este genial ilustrador


lunes, 31 de julio de 2023

La escultura del Socorrista

 Se ha inaugurado una nueva escultura en el paseo marítimo de La Antilla que representa a un socorrista oteando la playa del Oceáno Atlántico.




La escultura mide tres metros de alto y su autora es Aurora Cañero.

Una nueva pieza más que unir al Museo al aire libre de La Antilla.


sábado, 15 de julio de 2023

Exposición: Zooilogic, historias circenses

Si os gusta el Circo, no os perdais esta exposición del escultor onubense, Manuel Garrido en el Centro Cultural "Los Álamos".



Esculturas de animales  en mil y unas posturas que nos recuerdan que nuestra vida se asemeja mucho a un circo, con multitud de vaivenes y giros inesperados y que debemos afrontarla con humor.


Sin duda, una exposición muy original.

lunes, 8 de mayo de 2023

La regadora de la Antilla

Una nueva estatua adorna el Paseo marítimo de La Antilla.Se trata de una regadora, que es una copia exacta de otra regadora cordobesa que puede verse en los patios de Córdoba.





Está ubicada en un lugar muy peculiar, en la arena de la Playa junto  a la Casita Azul..

Un nuevo reclamo turístico que acapara todas las miradas y que forma parte del Museo al Aire Libre de La Antilla.



domingo, 31 de julio de 2022

Exposición:Donde hay Arte, hay corazón de Victor Pulido

Tomando como eje el corazón, el artista onubense luce sus dotes artísticas en estas piezas , esculturas y grabados a todo color..





Una exposición de la que podeis disfrutar en el Centro Cultural "Los Álamos" hasta el 3 de agosto


domingo, 29 de agosto de 2021

Exposición:La Mina emocional de Manolo Banda

 Últimos dias para visitar esta exposición del pintor onubense Manuel Banda en el Centro Cultural "Los Álamos".



Paisajes de la cuenca minera de Huelva, las tonalidades del Río Tinto, paisajes industriales, edificios mineros abandonados, vagones, zonas degradadas..Todo esto y más se puede ver en sus cuadros que destacan  por la multitud de tonos cromáticos..






Una mirada a la mina y todas las emociones que le produce..




sábado, 14 de agosto de 2021

Exposición: Sueño de una Fiesta Flamenca

 El pintor ibicenco Patricio Hidalgo presenta 50 piezas de pintura realizadas en tinta y acrícilico en el Centro Cultural "Los Álamos".



Todo un homenaje al Flamenco y a los grandes artistas como José Menese, la Niña de los Peines, Camarón de la Isla y un sinfin de artistas flamencos anónimos que sienten este arte de una forma especial y desde lo más hondo de su alma..





A destacar estas vasijas con retratos flamencos.