Mostrando entradas con la etiqueta barcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barcos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

SS Great Britain: El Barco que cambió la Historia desde Bristol

En el corazón del puerto de Bristol reposa una auténtica leyenda marítima, el SS Great Britain, una obra maestra de la ingeniería victoriana que revolucionó la navegación y cautiva a visitantes de todo el mundo.


Concebido por el visionario ingeniero Isambard Kingdom Brunel y botado en 1843, el SS Great Britain fue el primer transatlántico con casco de hierro y el primero propulsado por hélice. Por más de una década, fue también el barco de pasajeros más grande del planeta, llegando a medir 98 metros de eslora y con capacidad para hasta 730 personas, entre pasajeros y tripulación.


Su viaje inaugural, en 1845, cruzó el Atlántico de Liverpool a Nueva York en solo 14 días: una hazaña técnica que impactó profundamente a la sociedad victoriana y desmontó los límites tradicionales de la ingeniería naval.

Este barco vivió más que simples travesías: después de encallar en Irlanda y ser rescatado, fue reformado y transportó miles de inmigrantes a Australia. Posteriormente, reconvertido en velero, realizó transportes de carbón y, en las Islas Malvinas, sirvió como almacén y barco de cuarentena, antes de ser abandonado durante más de tres décadas.


En 1970 comenzó su segunda vida: fue rescatado y remolcado desde el Atlántico sur hasta Bristol, donde fue restaurado y hoy constituye uno de los barcos museo más impresionantes y mejor conservados del mundo

Actualmente, el SS Great Britain forma parte de la National Historic Fleet. Cada año recibe a más de 150,000 visitantes, que pueden recorrer sus lujosos interiores victorianos, perderse en las instalaciones interactivas del Dockyard Museum o curiosear las cartas y diarios originales de la tripulación en el Brunel Institute, ubicado junto al barco.

La restauración ha permitido revivir el ambiente original del siglo XIX, con camarotes fielmente reconstruidos, cenas victorianas y la sensación de embarcarse en un verdadero viaje en el tiempo. Uno de los detalles más curiosos para preservarlo hoy: el muelle donde se expone está cubierto por una gigantesca placa de cristal que mantiene una atmósfera prácticamente desértica para evitar la corrosión del casco de hierro


El SS Great Britain no es solo un barco, sino un símbolo vivo del ingenio, la aventura y la resiliencia británicos, esperando a que tú descubras -en primera persona- su extraordinaria historia

viernes, 1 de octubre de 2021

El Museo de maquetas de barcos de Pobladura del Valle

Esta pequeña localidad zamorana tiene un museo de maquetas de barcos que te sorprenderá.Se trata de una colección particular, pero que puede ser visitada previa cita.Os dejo sus datos: Museo.Está ubicado en una gran nave a las afueras del pueblo,en el paraje conocido como "Las Fontanillas" muy cerca del cementerio.

Aquí encontrarás maquetas de barcos de guerra, portaaviones, cañones.. Todos de la Primera y Segunda Guerra Mundial , realizadas a mano por su dueño..



Sorprende su gran tamaño, algo que no se ve en otros museos de maquetas de barcos que suelen ser más pequeños

Desde el Britannic, un barco trasatlántico de la compañia White Start Line, gemelo del famoso Titanic hasta el Missouri, o el Wisconsin..



Maquetas en construcción, como la de este barco..

O la futura estación Central de Trenes de Nueva York, donde se puede ver una réplica del Viaducto de Martín Gil

Y el rascacielos Crysler..

Su dueño , un historiador naval apasionado por las maquetas y los barcos, te hace la visita guiada y te  cuenta miles de anécdotes y detalles sobre la historia de cada barco..Un museo muy curioso que sin duda,debería ser más conocido..

lunes, 22 de abril de 2019

VI Salón Naútico Internacional de Lepe

En el Puerto del Terrón se ha vuelto a celebrar una nueva edición del Salón Naútico Internacional donde se han dado cita las empresas de este sector. Una oportunidad para ver de cerca todo tipo de embarcaciones de recreo como yates, barcas, lanchas, fuera bordas, motos acuáticas, incluso una banana..






Si te gusta la navegación, en este salón encontraraás lo más nuevo sobre embarcaciones a motor, pesca deportiva, electrónica naval, complementos, accesorios, hinchables..
Un éxito de público que se repite año tras año..






jueves, 23 de noviembre de 2017

Tres réplicas de barcos para visitar en el Muelle de las Delicias

Por primera vez coinciden en el sevillano Muelle de las Delicias tres grandes barcos que surcaron los mares en la Edad Media.Se trata de la Boa Esperanza, la Nao Victoria y el Galeón Andalucía.


Con motivo del Festival Marítimo, se podrán visitar estos tres barcos hasta el próximo día 26 de noviembre por el módico precio de 7 euros.

Una oportunidad para ver por dentro estos tres naves emblemáticas que escribieron un capítulo muy importante en la historia marítima  de nuestra ciudad.


domingo, 3 de septiembre de 2017

Visita a la Boa Esperanza

Con motivo de la regata Oceánica Huelva-La Gomera, en el puerto deportivo de Mazagón se ha podido visitar una réplica exacta de la embarcación que utilizó el navegante portugués , Bartolomé Díaz, para dar la vuelta al Cabo de Buena Esperanza en el extremo sur de África, allá en 1488.



Esta nave de 23, 8 metros de eslora, 6,6 metros de manga, con capacidad para 22 personas fue botada en el año 1990 para comenzar sus viajes oceánicos y ya lleva recorridos diferentes puertos tanto de España como de Europa.
 

Podeis subir al interior de la nave y ver de cerca los mástiles, la habitación del capitán con sus mapas e instrumentos de navegación y recorrer libremente toda su cubierta..




Una experiencia muy bonita tanto para niños como para adultos que recuerda el mestizaje entre los dos Mundos tras el Descubrimiento de Cristóbal Colón.

miércoles, 10 de mayo de 2017

El Puente levadizo de las Delicias

Este puente sevillano que cruza el Río Guadalquivir desde Cardenal Bueno Monreal hasta la otra orilla fue construido con motivo de la Exposición del 92 para sustituir al Puente de Alfonso XIII y se caracteriza por ser un doble puente móvil con tableros levadizos.
Se abre para dejar paso a los cruceros y mira por donde que el sábado pasado lo vi abierto.Nunca lo había visto abierto hasta ahora.LLegaba un crucero al Muelle de las Delicias y como el barco era muy alto tuvieron que abrir el puente..


Se trataba de la embarcación escandinava "Braemar", un crucero de lujo con una eslora de 196 metros y 22,5 metros de manga, que transportaba a 790 pasajeros.

 


Navegaba muy despacito y superó con dificultad el puente ante la mirada atónita de curiosos y viandantes..



Su destino es el puerto inglés de Southampton donde llegará, si Dios quiere, el próximo 12 de mayo.