domingo, 2 de noviembre de 2025

Interwoven: diálogo global de artesanía y cultura en la Real Fábrica de Artillería

La exposición INTERWOVEN, que se celebra este otoño en Sevilla, destaca por ser el primer proyecto internacional de la serie Homo Faber Capsule, promovida por la prestigiosa Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios (ACAO).​



INTERWOVEN —que significa “entrelazado”— toma como inspiración el patrimonio artístico y textil sevillano para celebrar la conexión entre culturas, materiales y técnicas, mostrando el diálogo entre la tradición artesanal y la creación contemporánea. El propósito principal de la exposición es visibilizar cómo la artesanía puede ser una forma viva de arte y un espacio de encuentro entre historias y emociones, permitiendo a los visitantes redescubrir la belleza de lo hecho a mano como una conversación entre pasado, presente y futuro.​



La muestra reúne 35 piezas excepcionales creadas por artesanos procedentes de 15 países, quienes representan 22 disciplinas como el bordado, la cerámica, la orfebrería y el vidrio artístico. Las obras expuestas fueron seleccionadas entre más de 800 propuestas enviadas por creadores registrados en la plataforma Homo Faber Guide, que agrupa a más de 3500 artesanos de 51 países. Entre los artistas destacados figuran el escultor textil surcoreano Minyeol Cho, la londinense Kamilah Ahmed —quien fusiona técnicas de bordado tradicional y digital inspiradas en el tejido bengalí jamdani—, la ceramista chilena Bernardita Cossio, y el taller marroquí Brodeuse Voyageuse.​



No faltan representantes andaluces: siete artesanos locales, incluyendo a Francisco Carrera Iglesias, aportan piezas que expanden los límites de sus disciplinas tradicionales

Se puede visitar hasta el 23 de noviembre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

1 comentario: