Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa 2025

El Círculo Mercantil de Sevilla está acogiendo actualmente la exposición "Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa 2025", un evento destacado que muestra las novedades y trabajos de restauración de las hermandades sevillanas para esta Semana Santa


Se exhiben 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, incluyendo trabajos textiles, de orfebrería y otras artes.


Entre las restauraciones más destacadas se encuentra el palio y el manto de la Virgen de la Presentación de la hermandad del Calvario, que ha generado gran expectación

Participan 17 hermandades sevillanas, incluyendo Dulce Nombre de Bellavista, La Milagrosa, La Hiniesta, Santa Genoveva, Vera Cruz, San Gonzalo, Las Aguas, Santa Cruz, San Esteban, San Benito, Dolores del Cerro, Sagrada Lanzada, Los Negritos, La Exaltación, El Calvario, Sagrada Mortaja y La Resurrección


Esta exposición, que ya va por su 8ª edición, se ha convertido en uno de los eventos más importantes previos a la Semana Santa en Sevilla, permitiendo a los visitantes apreciar de cerca la riqueza artística y el trabajo artesanal que caracteriza a las hermandades sevillanas.


viernes, 21 de marzo de 2025

Pasos en Miniatura: Una Visión Detallada de la Semana Santa de Sevilla en San Juan de Dios

La Semana Santa de Sevilla cobra vida en miniatura en la exposición que se presenta en la obra social de San Juan de Dios, ubicada en el Salvador. Esta muestra fascinante ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar recreaciones detalladas de algunos de los pasos más emblemáticos de la Semana Santa sevillana en formato reducido.



La exposición no solo se limita a las imágenes procesionales, sino que también incluye representaciones minuciosas de los cortejos que acompañan a cada paso. Además, los espectadores podrán apreciar recreaciones de algunos de los lugares más icónicos por donde desfilan las procesiones, ofreciendo así una visión completa de la experiencia de la Semana Santa.


Una característica destacable de esta muestra es su accesibilidad. La entrada es gratuita, aunque se invita a los visitantes a realizar una donación voluntaria. Este gesto no solo permite el acceso a un mayor número de personas, sino que también apoya la labor social de San Juan de Dios.






Los interesados en visitar esta exposición única tienen hasta el 30 de marzo para hacerlo. Es una oportunidad perfecta para aquellos que desean experimentar la magia de la Semana Santa sevillana desde una perspectiva diferente y detallada.


sábado, 16 de noviembre de 2024

La Magia de la Magna: Exposición de Playmobil en Sevilla

La exposición de Playmobil sobre la Magna procesión de Sevilla en la Tienda de Pepe Pinreles de la  calle Asunción es un evento único y fascinante que ha captado la atención de los sevillanos y visitantes. Esta muestra, inaugurada por Pepe Pinreles y HolyCards, presenta el mayor diorama de clicks de Playmobil dedicado a la procesión Magna que se celebrará el 8 de diciembre de 2024.





La exposición se caracteriza por su originalidad y detalle, recreando diferentes escenas de La Magna utilizando muñecos Playmobil. Este diorama a escala ofrece una representación única y creativa de uno de los eventos religiosos más importantes de Sevilla.


La muestra está ubicada en la calle Asunción, en pleno barrio de Los Remedios. Una de las características más atractivas de esta exposición es que es completamente gratuita, lo que la hace accesible a todo el público interesado


Los visitantes podrán disfrutar de esta peculiar recreación de La Magna a partir del sábado 16 de noviembre. Esta fecha de apertura permite a los sevillanos y turistas experimentar la anticipación y el espíritu de la procesión Magna semanas antes del evento real.

La exposición no solo es una muestra de creatividad y devoción, sino también una forma innovadora de acercar la tradición cofrade a personas de todas las edades a través de los populares juguetes Playmobil.



jueves, 10 de octubre de 2024

Exposición:Baratillo:una Corona de Piedad y Caridad

La exposición "Baratillo. Una corona de Piedad y Caridad" en la Fundación Cajasol de Sevilla ofrece varios aspectos interesantes:


Contenido de la exposición

La muestra presenta una amplia selección del patrimonio de la Hermandad del Baratillo, incluyendo:

Piezas del ajuar de Nuestra Señora de la Piedad, titular de la hermandad que será coronada canónicamente.


Enseres y objetos históricos relacionados con la hermandad.


Obras vinculadas a Nuestra Señora de la Caridad, la otra imagen titular mariana de la hermandad, que también ostenta el rango de coronación canónical.


Además, la exposición incluye obras de diversa procedencia que comparten la iconografía de la Piedad, ampliando así el contexto artístico e histórico.

Aspectos destacados

Reconstrucción histórica: La muestra incluye la reconstrucción de varios misterios antiguos de la hermandad.

Trabajo iconográfico: Se presenta un estudio sobre la iconografía de la Piedad en la ciudad de Sevilla.

Simbología cromática: Los colores azul y rojo son prominentes en la exposición, haciendo referencia a la túnica de la Hermandad del Baratillo y a la Virgen de la Piedad respectivamente.

Esta exposición no solo muestra el rico patrimonio de la Hermandad del Baratillo, sino que también contextualiza su historia y significado dentro de la tradición religiosa y cultural de Sevilla.



jueves, 28 de marzo de 2024

Imágenes de la Semana Santa sevillana 2024

Esta Semana Santa tiene una protagonista indiscutible y es la lluvia. Muchos pasos se han quedado sin salir por culpa de las inclemencias metereológicas en Sevilla como Los Estudiantes, El Amor, Los Javieres, Santa Cruz, San Roque, La Hiniesta, El Polígono San Pablo o La Estrella.Algunos pasos que han salido a la calle a hacer su estación de Penitencia son:

La Hermandad de Bellavista


San José Obrero con Nuestro Padre Jesús de la Caridad y la Virgen de los Dolores


San Gonzalo

El Cerro con sus tres pasos: Nuestra Señora de los Dolores, El Cristo de la Humildad y el Cristo del Desamparo





La Candelaria




lunes, 25 de marzo de 2024

Manualidades de Semana Santa: Virgen de fieltro

 Las manualidades de Semana Santa no solo son una forma divertida de expresar nuestra creatividad, sino también una manera especial de conectar con nuestras tradiciones y valores culturales.

Aquí os traigo una virgen realizada en fieltro