viernes, 24 de enero de 2025

Naturaleza Encendida: Una Experiencia Luminosa en el Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla se transforma este invierno en un espectáculo de luz y magia con Naturaleza Encendida, una experiencia inmersiva que invita a los visitantes a descubrir este Patrimonio de la Humanidad bajo una perspectiva completamente nueva



Naturaleza Encendida no es un simple espectáculo de luces, sino un viaje sensorial que fusiona arquitectura, cultura y naturaleza. El recorrido te sumerge en un paisaje luminoso que celebra las diferentes influencias culturales de Sevilla, desde la arquitectura mudéjar hasta los estilos renacentistas y barrocos



El espectáculo cuenta con 21 intervenciones artísticas utilizando diversas tecnologías:

Videoproyecciones

Videomapping

Láser como elemento pictórico

Iluminación LED de bajo consumo

Estructuras lumínicas personalizadas

Los visitantes disfrutan de un paseo nocturno mágico donde:

-Se fusionan elementos naturales y arquitectónicos

-Se resaltan las influencias culturales de Sevilla, desde lo mudéjar hasta lo barroco

-La luz, el sonido y el color envuelven a los espectadores



¡No te pierdas esta oportunidad de ver Sevilla bajo una luz completamente diferente!

miércoles, 22 de enero de 2025

Exposición: Fin de siglo de la Fundación Olontia

La exposición "Fin de Siglo" se presenta actualmente en el Espacio Santa Clara de Sevilla, ofreciendo un fascinante recorrido por las artes plásticas del último cuarto del siglo XX. 


Comisariada por Pablo Sycet Torres, la muestra exhibe una selección de obras cedidas por la Fundación Olontia, que abarcan diversas disciplinas artísticas. 


Los visitantes pueden apreciar creaciones de reconocidos artistas como Carmen Laffón, Guillermo Pérez Villalta, Luis Gordillo, Joaquín Saenz, Francisco Molina y Manuel Salinas, entre otros. 


La exposición estará abierta al público hasta el 16 de marzo de 2025, con entrada libre, permitiendo a los interesados explorar las tendencias y evoluciones artísticas de este período crucial en la historia del arte español

lunes, 20 de enero de 2025

Descubriendo el Parque de los Miliarios en Carcaboso

El Parque de los Miliarios se encuentra en Carcaboso(Cáceres). Este parque está ubicado al lado de la iglesia parroquial de Santiago el Mayor y alberga varios miliarios romanos encontrados en el término del pueblo

Los miliarios son columnas de piedra que se colocaban en las calzadas romanas para marcar las distancias, equivalentes a una milla romana (aproximadamente 1480 metros). En el parque se pueden observar estas impresionantes piezas, que miden más de 2 metros de altura.



Además del parque, Carcaboso cuenta con un Centro de Interpretación de los Miliarios, donde los visitantes pueden encontrar información detallada sobre la Vía de la Plata, las etapas del Camino de Santiago a su paso por Extremadura, y los métodos constructivos utilizados por los romanos para realizar las calzadas. El centro también ofrece maquetas e información adicional sobre estos importantes vestigios históricos.



domingo, 19 de enero de 2025

Exposición:Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada

La exposición "Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada" presenta una colección de 28 pinturas de gran formato y numerosos dibujos preparatorios realizados por Gerardo Delgado desde 2017 hasta poco antes de su fallecimiento en marzo de 2024.


La exposición destaca la expresividad de los bocetos de Delgado y incluye obra inédita del artista. También se exhibe la última pintura en la que Delgado estaba trabajando, que quedó inacabada.

Gerardo Delgado, nacido en Olivares, es considerado uno de los grandes artífices de la renovación de las artes plásticas en España. Su trayectoria artística comenzó a destacar en 1967 cuando ganó el premio de la galería La Pasarela en Sevilla, marcando el inicio de su contribución a la modernización del arte en una ciudad que en ese momento era poco receptiva a las manifestaciones vanguardistas.


La exposición estará abierta al público hasta el 9 de marzo de 2025 en la Sala Triunfo de la Casa de la Provincia. Esta muestra ofrece una oportunidad única para apreciar la evolución artística de Delgado en sus últimos años de producción.

viernes, 17 de enero de 2025

Exposición: Commemoración de los 100 años de Surrealismo

El Espacio Santa Clara de Sevilla acoge actualmente la exposición "Conmemoración de los 100 años del Surrealismo", una muestra que rinde homenaje a este influyente movimiento artístico del siglo XX. La exposición, inaugurada por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación Cultural Fernando Baños, estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025.






La muestra, comisariada por Carmen Carmona, reúne obras de destacados artistas contemporáneos como Anna Jonsson, Francisco Rovira, David Romero, Fernando Baños, María Cañas y Miguel Ángel Concepción. Estos creadores reinterpretan el legado surrealista desde sus propias perspectivas, ofreciendo un amplio abanico de técnicas artísticas y visiones únicas.



La exposición no solo explora las raíces y evolución del surrealismo, sino que también busca acercar al público el impacto de este movimiento en la cultura contemporánea, destacando su vigencia y capacidad para cuestionar nuestra percepción de la realidad.


miércoles, 15 de enero de 2025

San Pedro de Latarce

 San Pedro de Latarce es un municipio vallisoletano situado en Tierra de Campos, a orillas del río Sequillo

Cuenta con varios monumentos de interés histórico:

El castillo: Una fortaleza del siglo XV, actualmente en ruinas, que formaba parte de un conjunto de castillos fronterizos. Solo queda en pie una muralla cerrada de 350 metros de forma circular.

Iglesias y capillas como la Iglesia de la Concepción

Hay varios graffitis en la localidad, uno en la Casa de la Cultura obra de Parsec

Otro sobre el antiguo puente del pueblo


Y un tercero, obra también de Parsec, al lado de la Residencia de Ancianos



lunes, 13 de enero de 2025

La Estrella de Triana: Un Viaje Cerámico

El Centro de Cerámica de  Triana acoge una exposición titulada "La Estrella" para conmemorar los 25 años de la coronación de la Virgen de la Estrella. Esta muestra colectiva reúne obras de cerámica contemporánea y fotografía, y estará abierta al público  hasta el 23 de febrero de 2025.


La exposición presenta obras de destacados artistas afincados en Sevilla, incluyendo a Gloria Martín Montaño, Ramón David Morales, María José Gallardo, y otros. También incluye fotografías de varios artistas locales


Entre las obras expuestas destacan:

Azulejos de arista elaborados por Ramón David Morales, utilizando una técnica tradicional del siglo XVI

Estrellas de barro esmaltado creadas por MPMP Rosado, que representan el intento de atrapar una estrella con cuerdas.


La muestra busca explorar diferentes acepciones de "La Estrella", desde lo devocional y religioso hasta lo simbólico y conceptual. Muchas de las obras cerámicas se realizaron en la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves


Esta exposición combina tradición y modernidad, reflejando la rica historia de Triana como centro de alfarería y su continua relevancia en el arte contemporáneo