miércoles, 16 de abril de 2025

Arte Sacro y Pasión Cofrade: El Hotel AC Málaga Palacio se viste de Semana Santa

El Hotel AC Málaga Palacio se convierte en un espacio único durante la Semana Santa, transformándose en un verdadero escaparate de arte sacro y tradición religiosa. Este emblemático establecimiento, situado junto a la Catedral de Málaga, aprovecha su privilegiada ubicación para ofrecer una experiencia cultural y visual excepcional a sus visitantes.


El hall del hotel se engalana con una cuidada selección de obras de arte sacro, que incluyen piezas destacadas como un paso con una Dolorosa del reconocido escultor Juan Alberto Pérez Rojas. Además, se exhiben dos figuras de nazarenos, un cristo atado a la columna y una imagen de Jesús en el Santo Sepulcro, procedente de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Álora. Estas obras reflejan la riqueza artística y espiritual que caracteriza la Semana Santa malagueña.



La decoración se complementa con una muestra fotográfica titulada Málaga: Luz de Pasión, cedida por la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa. Esta exposición reúne imágenes históricas y contemporáneas que capturan momentos icónicos de las procesiones, así como detalles del público, las mantillas y el juego de luces y sombras que envuelven esta festividad. La muestra fotográfica, ubicada en la cafetería del hotel, ofrece a los visitantes una perspectiva única sobre la Semana Santa desde el lente de los fotógrafos locales.

La iniciativa del Hotel AC Málaga Palacio no solo busca embellecer sus instalaciones, sino también rendir homenaje a una de las tradiciones más importantes de Málaga. Al integrar arte sacro y fotografía cofrade en su decoración, el hotel se convierte en un punto de encuentro entre la devoción religiosa y la admiración artística. Este enfoque refuerza su papel como un lugar emblemático para disfrutar plenamente del ambiente único que rodea la Semana Santa malagueña.

En conclusión, el Hotel AC Málaga Palacio destaca por su capacidad para fusionar hospitalidad con cultura y tradición durante esta festividad. Su transformación en un espacio expositivo dedicado a la Semana Santa lo convierte en una parada obligatoria para quienes desean vivir esta celebración desde una perspectiva privilegiada y enriquecedora.


martes, 15 de abril de 2025

Aurelio Moreno: Antología de un Maestro del Realismo en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso

Antología Aurelio Moreno es una exposición que rinde homenaje a la trayectoria y legado del pintor cordobés Aurelio Moreno, figura clave en la vida artística de Torremolinos.


Su estilo se caracteriza por un realismo tradicional, capturando escenas cotidianas y retratos que han atraído a coleccionistas internacionales. Moreno ha dejado una huella profunda en la escena cultural de Torremolinos, y su legado continúa a través de su hija, profesora de Bellas Artes



La exposición "Antología Aurelio Moreno" reúne una amplia selección de obras que reflejan la evolución y diversidad de su carrera. Los visitantes pueden disfrutar de cuadros de diferentes temáticas, todos marcados por la excelencia técnica y el gusto refinado del artista. La muestra es un testimonio de una vida dedicada al arte y a la promoción cultural de Torremolinos


lunes, 14 de abril de 2025

Antonio García: 25 años de diseño atemporal en la Casa Fabiola

 La exposición "La sencillez de lo extraordinario", que celebra el 25º aniversario de la firma de moda Antonio García, se inauguró el 4 de abril en Casa Fabiola (Sevilla) y permanecerá abierta hasta el 25 de abril. Organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, la muestra rinde homenaje a la trayectoria de los hermanos Antonio y Fernando García, referentes de la moda andaluza con proyección internacional.


La exposición se estructura en tres salas temáticas:

-El color como identidad: Destaca la paleta vibrante y mediterránea que define la firma.


-Texturas y volúmenes: Muestra piezas icónicas que reflejan la artesanía y técnica del taller.

-Memoria colectiva: Incluye colaboraciones con artistas, diseños para cine (como el vestuario ganador del Goya por La isla mínima) y portadas de revistas internacionales.



Una cita imprescindible para entender la moda como patrimonio cultural y el legado de una firma que equilibra tradición y vanguardia



viernes, 11 de abril de 2025

Un Mural de Graffitis en Gines: Arte Urbano en Memoria de Bece

En Gines(Sevilla), un impresionante mural de graffitis se ha convertido en un símbolo de creatividad y comunidad, rindiendo homenaje a Isidoro Halcón, conocido como "Bece". Este joven vecino, fallecido en 2011, dejó una huella imborrable en la cultura urbana como grafitero y vocalista del grupo de rap Expresión en Conserva. Su legado artístico y personal sigue vivo gracias a esta obra colectiva que reúne anualmente a artistas de toda España.




Un lienzo urbano lleno de vida

El mural, ubicado cerca del campo de fútbol de Gines, abarca 1.500 metros cuadrados y destaca por su tamaño y diversidad creativa. Más de 100 grafiteros se unen cada año para plasmar diseños únicos que celebran la memoria de Bece y su conexión con el arte callejero. Este espacio no solo es un tributo, sino también una plataforma para que los artistas urbanos expresen su talento.



Bece: más que un nombre

Isidoro Halcón fue una figura destacada en el mundo del grafiti y el rap español. Como miembro de Expresión en Conserva, aportó letras llenas de autenticidad y pasión. Su fallecimiento marcó profundamente a su comunidad, que decidió honrarlo con este mural, consolidándolo como un referente cultural en Gines.



Un legado que trasciende

Este proyecto no solo celebra la vida de Bece, sino también la importancia del arte urbano como herramienta para conectar personas y mantener viva la memoria colectiva. Cada pincelada y cada diseño son un recordatorio del impacto que una persona puede tener en su entorno, transformando muros en historias y colores.


miércoles, 9 de abril de 2025

Azahar: adivina la flor blanca

 Aquí os dejo algunas adivinanzas sobre el azahar:

-Soy la flor del naranjo, de blanco color, mi aroma es dulce, ¿quién soy yo?

-Blanca como la nieve, fragante como el cielo, en primavera florezco, ¿adivinas quién soy, abuelo?

-En los campos de naranjos, mi esencia perfuma el aire, soy anuncio de frutos dorados, ¿quién soy, si puedes adivinarme?

-Pequeña y blanca flor, aroma que enamora, soy la promesa de jugosos frutos, ¿quién soy ahora?

-Del naranjo vengo, aroma embriagador poseo, soy el inicio de un fruto cítrico, ¿mi nombre ya lo veo?

lunes, 7 de abril de 2025

Acuarelas que capturan el Alma de la Semana Santa Sevillana

El Ateneo de Sevilla despliega estos días una delicada colección de acuarelas que capturan la esencia luminosa de la Semana Santa. Bajo el título "Acuarelas de imágenes de la Semana Santa sevillana", el pintor José María Calama Rodríguez —arquitecto y exdirector de la ETSIE— ofrece un recorrido pictórico por hermandades emblemáticas, donde el agua y el pigmento dan vida a nazarenos, cirios y mantos bordados.




Más que un registro documental, estas acuarelas son instantáneas emocionales: el balanceo de un paso, la curvatura de una trompeta bajo el sol de mediodía, o el movimiento de un faldón al girar en las gradas de la Catedral. Calama evita el costumbrismo fácil para ofrecer una mirada íntima, casi devocional, donde lo efímero —el humo del incienso, la cera derretida— queda fijado con precisión de miniaturista.


Una muestra que convierte el papel en relicario de la Semana Grande, para disfrutar entre el rumor lejano de tambores y saetas


domingo, 6 de abril de 2025

Holala! El Universo Vibrante de Mr. Kern en Delimbo Gallery

La exposición Holala! de Mr. Kern es una vibrante muestra individual en la Galería Delimbo. Mathias Liniado, conocido artísticamente como Mr. Kern, es un creador argentino nacido en Buenos Aires en 1981, con formación en artes aplicadas en Burdeos y Barcelona, específicamente en la Escuela La Llotja


En Holala!, Kern presenta una serie de obras que reflejan su capacidad para fusionar elementos dispares en composiciones visualmente impactantes. La muestra incluyó pinturas que evocan tanto la estética del cómic como los matices surrealistas y urbanos. Estas piezas invitan al espectador a cuestionar las nociones tradicionales de belleza y perfección mientras disfrutan de un enfoque audaz y provocativo




La exposición no solo consolida a Mr. Kern como uno de los artistas contemporáneos más interesantes del panorama internacional, sino que también destaca la capacidad de Delimbo Gallery para atraer talentos excepcionales y ofrecer experiencias artísticas transformadoras. Holala! es una celebración del arte como herramienta para desafiar normas y explorar nuevas formas de expresión.