lunes, 19 de abril de 2021

Parque El Pandero

 Esta semana os llevo a Gelves a ver un parque muy curioso, porque tiene un acueducto árabe en su interior.



Aunque el parque podría estar mejor cuidado, destaca por una amplia zona de barbacoas, un estanque artificial, una antigua hacienda y los restos bien conservados de un antiguo acueducto árabe.







También posee algunos huertos urbanos y muchas casitas para pájaros..

Desde este parque salen algunos senderos para subir por los cerros de Gelves.




domingo, 18 de abril de 2021

Imán de Flamenquita

Ya que este año tampoco habrá Feria, he hecho una flamenquita de fieltro con un imán para poner en la nevera 



jueves, 15 de abril de 2021

Adivinanzas de amapolas

 A finales de marzo y sobre todo en  abril, los campos de llenan de amapolas,Esta flor silvestre alegra los campos en primavera, pero se marchitan muy pronto, por eso no se utilizan para los ramos florales..

Aquí os dejo unas cuantas amapolas que me encontré en mi paseo durante el fin de semana y algunas adivinanzas sobre esta bella flor.

                                                               

                                    Unas manchas encarnadas
                                           entre los trigales
                                            son notas coloradas
                                    que alegran a los zagales.



                                    En el monte fue nacido
                                    lo que nunca fue sembrado;
                                    tiene las patitas verdes
                                    y el bonete colorado



                                    Con mi cara roja,
                                    mi ojo negro
                                    y mi vestido verde
                                    el campo alegro.





martes, 13 de abril de 2021

La ruta de las Calderas de Villaverde del Rio

Una ruta de senderismo espectacular y muy cercana a Sevilla es la de las Calderas de Villaverde del Rio..Estas "Calderas" son pozas de agua que forma el arroyo de los Siete Arroyos a su paso por esta localidad.

La ruta es cortita, pero bastante dificultosa en algunos de sus tramos, ya que la senda no está indicada y hay que subir y bajar por un terreno empinado, lleno de piedras y bastante estrecho.No recomendable para niños y personas en baja forma, ya que puede resultar peligroso.

El camino parte de la ermita de la Virgen de Aguas Santas..Desde allí llegareis a un puente y a una zona de picnic.Una vez pasado los merenderos, el camino se estrecha y se adentra en un bosque frondoso..



Enseguida vereis el arroyo..

A partir de aquí empieza las subidas por rocas y hacer equilibrio por un camino angosto y resbaladizo..

Ireis pasando por arriba de cada una de las pozas..

Vereis una cascada..


Hasta llegar a la Tercera Poza, la más grande donde algunos practicaban barranquismo y otros se bañaban..


El camino de vuelta es por el mismo sitio, así que  cuidado con no caer, porque el paraje es precioso.

domingo, 11 de abril de 2021

Triki de ganchillo

 ¿Os acordais de Triki, el famoso monstruo de las galletas de Barrio Sésamo?Pues he hecho mi Triki de ganchillo con su galleta gigante para que coma mucho..😍




sábado, 10 de abril de 2021

Exposición:Grupo Pegamento:Homenaje a Fabián Sambola

El Grupo "Pegamento" es una formación artística compuesta por tres pintores y un escultor.Cuatro artistas independientes que se unieron para divulgar sus obras desde el respeto a la disciplina, la libertad y la independencia de cada uno de ellos.



La muerte de uno de sus integrantes, el pintor expresionista Fabián Sambola ha sido el germen de esta exposición que podeis ver en la Casa de la Provincia hasta el 2 de mayo..Todo un reconocimiento a su figura...

Pinturas coloridas y esculturas vanguardistas que resultan muy llamativas.




jueves, 8 de abril de 2021

La Ermita de La Virgen de Aguas Santas

Nos trasladamos a la localidad sevillana  de Villaverde del Rio para ver la ermita de su patrona, Nuestra de Señora de Aguas Santas.A las afueras del pueblo, en un paraje boscoso está su ermita blanca.


Según la leyenda, la imagen de la Virgen se le apareció a un pastor de la villa ,Juan Bueno en el siglo VII y fue San Isidoro quien mandó construir ,en este lugar, su preciosa ermita..

Lo que más destaca de esta virgen es su pequeño tamaño.Sólo mide 12 cm , pero es más que suficiente para despertar admiración en todo aquel que se acerca a ella.


La imagen que veis en la ermita es una copia de otra talla de Nuestra señora que está en la parroquia del pueblo.

Cada mes de mayo sale en romería por las calles de Villaverde, pero su día grande es el 8 de septiembre, festividad de la virgen..

Justo detrás de la ermita teneis una fuente dedicada a la virgen, cuyas aguas dicen que tienen poderes curativos.




martes, 6 de abril de 2021

Sendero de la Cuesta del Chorro en Almadén de la Plata

 El Chorro es un conjunto de cascadas y una espectacular garganta con una roca en medio que podeis ver en Almadén de la Plata.



El sendero se puede hacer desde el pueblo o bien acercándote en coche hasta en Centro de visitantes Finca El Berrocal y desde allí descender una pista forestal, para después girar a la derecha por un camino estrecho con mucha pendiente que te llevará hasta las cascadas del Arroyo Calzadillas.


Os recomiendo la segunda opción porque en el centro de visitantes os informarán de todas las rutas que podeis hacer en el pueblo, además tienen allí expuesto un fósil de un árbol.Se trata de un tronco de  una araucaria  de 300 millones de años.Fue encontrado por un ganadero en una finca cercana al centro en el año 2005.





domingo, 4 de abril de 2021

sábado, 3 de abril de 2021

Exposición:Sebastián Santos, el genio

 Exposición organizada por la Casa de la Provincia y la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila para homenajear a la figura del artista y escultor Sebastián Santos Rojas..



45 imágenes religiosas que describen el mérito y el buen hacer de uno de los mejores imagineros andaluces del siglo XX.




Aunque esta actividad forma parte del programa "Cuaresma en Sevilla" se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo.