jueves, 1 de mayo de 2025

Bremen: Donde los Cuentos de Hadas se hacen Ciudad

Bremen, al norte de Alemania, es una ciudad que parece salida de un cuento de hadas. Su casco antiguo, atravesado por calles adoquinadas y rodeado de edificios históricos, invita a perderse entre leyendas, arte y rincones únicos. Aquí tienes una guía imprescindible para descubrir lo mejor de Bremen en una visita inolvidable.

Bremer Marktplatz: El corazón vibrante de la ciudad

La Plaza del Mercado (Marktplatz) es el epicentro de Bremen y uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes de Alemania. Aquí se alzan auténticos tesoros declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el majestuoso Ayuntamiento (Rathaus) y la emblemática estatua de Rolando, símbolo de la libertad de la ciudad desde la Edad Media. Las coloridas fachadas y la animación constante hacen de esta plaza el mejor punto de partida para explorar Bremen.

El Ayuntamiento y la bodega Ratskeller

El Ayuntamiento de Bremen, construido entre 1405 y 1410, destaca por su fachada tardo-renacentista y su riqueza en detalles escultóricos. Se puede visitar su interior con una visita guiada(sólo en alemán o inglés), que incluye la famosa Cámara Dorada, una gran variedad de maquetas de barcos y la histórica bodega Ratskeller, donde se almacenan más de 650 referencias de vino alemán, incluido uno embotellado en 1727.

La Catedral de San Pedro y el misterio de las momias


A un paso de la Marktplatz se alza la imponente Catedral de San Pedro (St. Petri Dom), con sus dos torres gemelas de casi 100 metros de altura. Su interior es gratuito y alberga dos criptas, un claustro y la curiosa escultura dedicada al Apóstol Santiago, ya que Bremen es parte del Camino de Santiago. Pero lo más insólito es el Bleikeller, la cripta donde descansan ocho momias naturales, un misterio que intriga a visitantes y científicos por igual. Subir a la torre ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Los músicos de Bremen: el cuento hecho escultura

No puedes irte sin fotografiar la estatua de los Músicos de Bremen, inspirada en el famoso cuento de los hermanos Grimm. El burro, el perro, el gato y el gallo esperan a los viajeros junto al Ayuntamiento. La tradición dice que tocar las patas delanteras del burro trae buena suerte y cumple deseos secretos.

Böttcherstrasse: arte, arquitectura y campanas musicales


Esta estrecha calle conecta la Marktplatz con el río Weser y es una joya arquitectónica del art déco. Sus casas de ladrillo rojo albergan museos, galerías y la famosa Haus des Glockenspiels, con 30 campanas de porcelana que suenan cada hora entre las 12 y las 18, acompañadas de paneles giratorios que muestran figuras de marineros y aviadores. Un espectáculo sonoro y visual que no te puedes perder.

Molino de Bremen y el parque Wallanlagen

A pocos pasos del centro, el Mühle am Wall es un molino de viento de 1888 rodeado de jardines y un lago, perfecto para una pausa fotográfica o un café con vistas. Es el único molino que se conserva de los seis que había en las antiguas murallas de Bremen.

El barrio de Schnoor: un viaje al pasado medieval


Schnoor es el barrio más pintoresco y antiguo de Bremen, con casas estrechas y coloridas del siglo XV y XVI. Sus callejuelas invitan a perderse entre tiendas de artesanía, galerías y cafeterías con encanto. Es el lugar ideal para sentir la atmósfera medieval de la ciudad.

Otros imprescindibles:

-Bürgerpark: el gran pulmón verde de Bremen, ideal para pasear o relajarse.

-Universum Bremen: centro interactivo de ciencia, perfecto si viajas con niños.

-La estatua de los cerdos en Bremen es una de las esculturas urbanas más queridas y emblemáticas de la ciudad, ubicada en la calle Sögestraße, cuyo nombre significa precisamente “calle de los cerdos”


-Paseo por el río Weser: disfruta de las vistas y la animación de los muelles.

Bremen es mucho más que una parada entre Hamburgo y Hannover: es una ciudad donde la historia, la leyenda y la cultura se entrelazan en cada rincón. Desde la magia de los cuentos hasta la solemnidad de sus monumentos, Bremen te encantará.

miércoles, 30 de abril de 2025

ANEDA despliega su arte nerjeño en el corazón turístico de la Costa del Sol

La Asociación Nerjeña de Arte (ANEDA) ha transformado el Centro de Interpretación Turística de Torremolinos en un vibrante escenario artístico con su exposición colectiva, abierta hasta el 16 de mayo. La muestra, compuesta por 63 obras de diversos formatos y técnicas, reúne el talento de los artistas locales bajo el lema de la diversidad creativa



Un diálogo entre arte y turismo

Ubicado en la Casa María Barrabino (C/ Cuesta del Tajo, 11), el centro acoge esta iniciativa que refuerza los lazos culturales entre Nerja y Torremolinos. Las piezas exhibidas —desde pinturas realistas hasta abstracciones contemporáneas— reflejan la riqueza plástica de la Costa del Sol, con acceso gratuito para residentes y visitantes






Esta iniciativa refuerza el diálogo artístico entre municipios de la Costa del Sol y consolida a Torremolinos como destino cultural, más allá de su oferta turística tradicional



lunes, 28 de abril de 2025

La Joya de Tartesos: Huelva reivindica su legado milenario con una exposición única

 La ciudad de Huelva se convierte en epicentro internacional de la cultura tartésica con la inauguración de la exposición “La Joya, vida y eternidad en Tarteso”, una muestra sin precedentes que reúne más de 200 piezas originales procedentes de la necrópolis de La Joya, el yacimiento tartésico más emblemático del sur peninsular.

Un viaje a los orígenes de Tarteso

La exposición, que podrá visitarse en el Museo de Huelva hasta el 12 de enero de 2026, es la mayor organizada hasta la fecha sobre Tarteso y su mundo funerario. Más del 80% de las piezas expuestas son inéditas, nunca antes mostradas al público, lo que convierte a la muestra en un acontecimiento histórico para la arqueología y la divulgación cultural.


Entre los tesoros exhibidos destacan la extraordinaria arqueta de marfil de la tumba 17 y la recreación a escala real del carro tartésico, símbolo de poder y prestigio de las élites de la época. Esta tumba, descubierta en los años 70, es considerada la más “principesca” de la necrópolis y se presenta en la exposición tal y como fue hallada, permitiendo al visitante adentrarse en el ritual funerario y las creencias sobre la vida y la eternidad de los tartesios.


Un recorrido inmersivo y didáctico

La muestra se divide en dos grandes bloques temáticos. El primero explora los rituales funerarios y el proceso de depósito de ajuares en las tumbas, mientras que el segundo se centra en la tumba 17 y su espectacular ajuar, acompañado por la recreación del carro y piezas originales, muchas de ellas restauradas para la ocasión



“La Joya, vida y eternidad en Tarteso” es mucho más que una exposición: es una declaración de identidad y un puente entre pasado y presente. Una oportunidad única para descubrir, en el corazón de Huelva, los secretos de una civilización fascinante y universal

viernes, 25 de abril de 2025

miércoles, 23 de abril de 2025

Gianni Versace: El Legado de un Visionario en Málaga

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acoge hasta junio de 2025 Gianni Versace Retrospective, la primera gran retrospectiva del diseñador italiano en España. Con más de 500 piezas originales —vestidos, accesorios, fotografías inéditas, tejidos y dibujos—, la muestra recorre la vida y la obra de un creador que revolucionó la moda con su audacia y su fusión de arte, música y cultura pop.

Un Viaje por las Inspiraciones de Versace

La exposición, comisariada por Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow, se estructura en nueve secciones temáticas que reflejan las influencias clave del diseñador:

Magna Graecia: Su conexión con la antigua Grecia, visible en los motivos clásicos y telas drapeadas.

Barroco y Pop Art: La opulencia barroca mezclada con iconos pop, como sus colaboraciones con Andy Warhol.

South Beach: El impacto de Miami en su estética, donde su casa —inspirada en la arquitectura andaluza— dialogaba con piezas de Picasso.



Supermodels y Celebridades: Looks icónicos para Madonna, Elton John y las top models de los 90, como Naomi Campbell, a quienes catapultó al estrellato.

Piezas Inéditas y Curiosidades

La muestra incluye 120 conjuntos nunca vistos en España, procedentes de colecciones privadas de Europa, como el vestido de Lady Di o diseños de su última colección (1997-1998). Destacan también:

Bocetos originales y prototipos que revelan su proceso creativo.

Fotografías de sus espectaculares desfiles, donde fusionaba moda, teatro y música.

Una réplica de su mansión en Miami, asesinado en 1997, cuyo patio evoca el propio centro cultural malagueño.

Legado y Actualidad

Versace desafió normas de género y elevó la moda a arte, siendo pionero en visibilizar la cultura LGBTQ+. Esta exposición no solo celebra su genio, sino que subraya su vigencia: sus diseños siguen inspirando a generaciones

lunes, 21 de abril de 2025

Exposición 'Miradas Indiscretas': Una Ventana a la Creatividad Local en Torremolinos

La exposición "Miradas Indiscretas", organizada por la Universidad Popular de Torremolinos, se presenta en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso del 8 al 26 de abril de 2025. Esta muestra colectiva reúne obras creadas por alumnos de los talleres de pintura de la institución, destacando la diversidad técnica y temática de los artistas locales en formación



Las obras exploran perspectivas íntimas y personales, desde retratos hasta paisajes urbanos, con técnicas que van del óleo al acrílico y la acuarela.



"Miradas Indiscretas" no solo celebra el talento local, sino que refuerza el papel de Torremolinos como dinamizador cultural. Una oportunidad para descubrir futuros artistas en un entorno emblemático



viernes, 18 de abril de 2025

Cristo crucificado de ganchillo

Un Cristo de ganchillo es perfecto para decorar un rincón especial del hogar, como un altar personal o una pared significativa. También es un regalo ideal para ocasiones religiosas como bautizos, comuniones o Semana Santa.


En Semana Santa, un Cristo de ganchillo no solo adorna, sino que también inspira y conecta con lo más profundo del alma.