La Plaza Grande y la Plaza Chica. Esta plaza con arcos de medio punto , está constituida sobre el antiguo atrio de la Iglesia de la Candelaria.Esta plaza iría creciendo desde el siglo XVI hasta convertirse en una bella plaza abierta, centro neurálgico de la ciudad y lugar de encuentro y ocio..

El Pilar de San Benito..

La Colegiata de la Candelaria, sin duda el edificio religioso más emblemático de la ciudad y que data del siglo XVI..

La Torre de San Francisco, hoy en ruinas pero que tuvo una función defensiva en la antigüedad..

Las Puertas de Zafra. La ciudad disponía de 8 puertas, dos se pueden admirar junto al Alcazar y otras son la Puerta de Jerez, la Puerta de Badajoz y la del Cubo....

La Puerta del Acebuche, construida en el siglo XVII para unir el Alcazar al Convento de Santa Marina y a través de la cual podemos tener una bonita vista del Alcazar..

Pero sin duda, el edificio más conocido de la ciudad es su famoso Alcazar de los Duques de Feria, actual sede del Parador de turismo de Zafra.Fue mandado construir por Lorenzo II Súarez de Figueroa en 1437.Este impresionante edificio almenado es de planta cuadrangular con una hermosa torre del Homenaje de 29 m de altura y 8 torreones.


Por dentro, podeis ver esta bonita fuente...

O pasear por sus amplios pasillos...
