Mostrando entradas con la etiqueta ermitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ermitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

La Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes: Un Tesoro Escondido en Bollullos Par del Condado

En lo alto de una colina, rodeada de un mar de viñedos, se alza la Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes, un pequeño templo que atesora siglos de historia y devoción en Bollullos Par del Condado. Este santuario, de estilo colonial del siglo XX, es mucho más que un simple edificio religioso; es el corazón espiritual de la localidad y el hogar de su patrona más querida.

Una Historia Envuelta en Leyenda

La fundación de la ermita se pierde en el tiempo, tan antigua como la devoción del pueblo por la Virgen de las Mercedes. Una fascinante leyenda local narra que su ubicación en el monte de Santiago, desde donde se divisa todo Bollullos, se debe a la aparición milagrosa de la Virgen a un pastor en ese mismo lugar.



De Aparición Milagrosa a Patrona Oficial

La historia de la Virgen de las Mercedes está íntimamente ligada a la vida de Bollullos. En 1683, en medio de una severa sequía, los habitantes la proclamaron patrona de la villa, buscando su intercesión divina. Sin embargo, no fue hasta el 12 de octubre de 1953 cuando este patronazgo se oficializó, cinco años después de su coronación canónica en 1948.


Un Edificio en Constante Evolución

A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado numerosas transformaciones. Desde las reparaciones de Diego Ximélez entre 1709 y 1715, hasta la significativa restauración de 1920, que modernizó el edificio con electricidad y definió su estructura actual. Originalmente de una sola nave con bóveda central y un pequeño pórtico, hoy se presenta como un encantador templo de tres naves.



Un Interior que Cautiva

Al cruzar sus puertas, los visitantes quedan maravillados por los azulejos pintados con motivos florales andaluces que adornan sus paredes. Pero sin duda, el tesoro más preciado es la imagen de la Virgen de las Mercedes. Con su dulce rostro de niña y su elaborado manto blanco y dorado, la patrona es el centro de todas las miradas y devociones.

Más que un Edificio Religioso

La Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes no es solo un lugar de culto; es el epicentro de la vida cultural y festiva de Bollullos Par del Condado. Cada 12 de septiembre, la ermita se convierte en el punto focal de las celebraciones más importantes del pueblo, cuando la hermandad de Nuestra Señora de las Mercedes organiza sus icónicas fiestas.

Este pequeño santuario, que parece una blanca casita de muñecas con sus adornos naranjas y techos de tejas, es un testimonio vivo de la fe, la historia y la identidad de Bollullos Par del Condado. Su presencia en lo alto de la colina, vigilando los viñedos que se extienden a sus pies, no solo ofrece una vista impresionante, sino que también sirve como un faro espiritual para todos los bollulleros.






viernes, 26 de abril de 2024

La Ermita de Castilleja de Talhara en Benacazón

La antigua ermita mudéjar del siglo XV en Castilleja de Talhara es un edificio notable y poco conocido debido a la elegancia de sus proporciones, la calidad de su diseño y la meticulosidad en la ejecución de sus portadas y ventanas. Construido principalmente con ladrillo y tapial, destaca por la presencia de elementos de cerámica vidriada en sus ventanas.


Este edificio es uno de los ejemplos más sobresalientes del estilo mudéjar en Sevilla, especialmente por su arco lobulado en la arquivolta externa, enmarcado por un alfiz. Las ventanas son de especial interés, como la del lado del Evangelio en el presbiterio, que conserva una decoración de cerámica vidriada en tonos turquesa y manganeso.



La estructura del templo es de planta basilical, con tres naves de dos tramos que cuentan con arcos apuntados. La capilla mayor, de planta cuadrada, originalmente estuvo cubierta por una bóveda esquivada de dieciséis lados, como indican los restos de las trompas que la sostenían.

sábado, 25 de noviembre de 2023

La Ermita de Nuestra Señora del Valle en Manzanilla

La Ermita de Nuestra Señora del Valle en Manzanilla, Huelva, es un lugar de culto y devoción dedicado a la Virgen del Valle, una figura importante en la religión católica. Esta ermita es un punto de referencia religioso y cultural en el pueblo de Manzanilla y sus alrededores.


Sus origenes se remontan al siglo XV.

Está ubicada a las afueras del casco urbano de Manzanilla, en el vado de San Nicolás y presenta una nave de cruz latina. El exterior tiene cubierta a dos aguas y espadaña.Destaca también por los dos cañones ubicados en su exterior


La imagen de la Virgen, la patrona de Manzanilla es obra de Antonio Castillo Lastrucci, escultor español especializado en imaginería religiosa y discipulo de Antonio Susillo.


La imagen de la virgen sale en procesión el tercer fin de semana de junio, pero su ermita está abierta casi todos los dias ,mañana y tarde, para que quien quiera pueda verla.


lunes, 3 de abril de 2023

La ermita de Montamarta

La Ermita de Montamarta es una pequeña iglesia situada en el pueblo de Montamarta, en la provincia de Zamora, en Castilla y León. Se trata de una ermita románica del siglo XII, construida en piedra y mampostería. Está dedicada a la Virgen del Castillo, que es la patrona del pueblo.


La ermita cuenta con una sola nave, un ábside semicircular y una pequeña torre en uno de sus lados. En su interior se encuentra un altar principal dedicado a la Virgen y varias capillas laterales dedicadas a diferentes santos. También hay una pequeña sacristía y una puerta principal de arco de medio punto que da acceso a la nave.



Anexo a la ermita está el cementerio con un curioso mensaje en su puerta"Aqui termina el reino de las Vanidades y empieza en Reino de la Eterna Verdad"


La ermita de Montamarta es un edificio de gran importancia histórica y cultural para el pueblo de Montamarta y su entorno.Está rodeada por el embalse del Ricobayo , aunque cuando fuimos había muy poca agua.Lo bonito es verla cuando el embalse va lleno de agua..



Y no podemos irnos de Montamarta sin aludir al Zangarrón, el personaje más típico de la localidad.El Zangarrón es una especie de denomio enmascarado que sale dos veces al año , el 1 de enero y el 6 de enero y sirve para alejar a los malos espíritus..En el pueblo hay una estatua y  varios graffitis dedicados a este personaje tan peculiar..



lunes, 20 de marzo de 2023

La ermita de Cuatrovitas

Esta ermita es el monumento más emblemático de Bollulos de la Mitación y destaca por su precioso alminar árabe, anterior a la Giralda .


Lo peculiar de esta ermita es que era antiguamente una mezquita almohade.De aquella época se conserva su pila de abluciones y su antigua puerta de acceso situada en el patio, justo detrás del altar mayor.


El alminar es de planta cuadrada, construido con ladrillo y  decorado con dobles arcos de herradura .


En el interior y presidiendo su altar mayor está la imagen de la Virgen de Cuatrovitas , patrona de Bollulos y que celebra su romería en octubre.


El nombre "Cuatrovitas"se originó al estar situada entre cuatro aldeas cercanas hoy desaparecidas, a las que la ermita daba culto..

Si estaos por Bollulos pasad a verla.Está abierta todos los sábados y domingos de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas.





miércoles, 10 de noviembre de 2021

La Ermita de la Regalina

Un lugar de estampa en Asturias es el Mirador de la Ermita de la Regalina.Situado en el pueblo de Cadavedo, esta ermita junto a los dos hórreos es uno de los lugares más fotografiados en Instagram.


La ermita de color blanco y azul es muy pequeñita y en su interior alberga una imagen de la Virgen de Riégala o Regla, la patrona del pueblo a la cual se le dedica una romería.

Acompañando a la ermita hay dos hórreos, uno con dos carros y otro que ha sido restaurado hace poco..


Pero lo más bonito son las vistas del acantilado y la playa..


Para quedarse un buen rato mirando al mar..¿No os parece?