Mostrando entradas con la etiqueta Malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malaga. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

El Mural de las Costureras de Humilladero: Un Tributo a la Mujer Trabajadora en el Día Internacional de la Mujer

En Humilladero(Málaga) se ha creado recientemente un impresionante mural que rinde homenaje a las mujeres de la localidad. Este mural ubicado en una plaza junto a la calle Alameda es obra del artista local Manuel Moreno Guirao y reproduce una fotografía de 1958 que muestra el taller de costura de Pepa Fuentes, conocida como 'Pepa la Olé'. La imagen captura a un grupo de mujeres trabajando en el taller, incluyendo a la propia Pepa y a otras vecinas del pueblo.


Este mural no solo embellece el pueblo, sino que también sirve como un poderoso recordatorio de la historia y las raíces de Humilladero. La obra se ha convertido en un símbolo de la memoria viva de la comunidad y un homenaje a quienes han construido la identidad del municipio con su esfuerzo y dedicación.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, este mural adquiere un significado aún más profundo. El 8M conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas, en pie de igualdad con los hombres. Este día sirve para visibilizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en diversos ámbitos.

El mural de Humilladero se alinea perfectamente con el espíritu del Día Internacional de la Mujer, ya que:

Destaca el papel histórico de las mujeres en la comunidad.

Visibiliza el trabajo tradicionalmente femenino, como la costura.

Preserva la memoria colectiva y honra a las generaciones pasadas de mujeres trabajadoras.

Promueve la reflexión sobre el progreso en materia de igualdad de género y los desafíos que aún persisten.

Este tipo de arte urbano no solo embellece los espacios públicos, sino que también sirve como una poderosa herramienta para la expresión de mensajes sociales y la reivindicación de derechos. En este caso, el mural de Humilladero se convierte en un recordatorio permanente de la contribución de las mujeres a la sociedad y la importancia de continuar luchando por la igualdad de género, objetivos fundamentales del Día Internacional de la Mujer

viernes, 7 de marzo de 2025

Explorando los límites del espacio: La exposición de Verónica Romero en Málaga

La exposición "Los límites del espacio" de la artista malagueña Verónica Romero se encuentra actualmente en exhibición en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de Málaga. La muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de marzo de 2025, presenta un total de 56 obras artísticas realizadas entre 2002 y 2020.

La exposición se distribuye en dos salas:

Sala 1

En esta sala se exhiben 15 obras que incluyen acrílicos sobre lienzo y técnica mixta sobre papel, tela y fibra de vidrio1. Los visitantes pueden apreciar series como "Hércules", "Escenarios" y "Ciudades". Las piezas, algunas de ellas polípticos, representan tanto el misticismo del color como la geometría del silencio.


Sala 2: "El bosque sagrado"

Esta sala se transforma en un laberinto delimitado por tapices trabajados con acrílico sobre tela panel japonés. Aquí se encuentran:

La serie "Pentecostés", compuesta por 20 tapices

La serie "Petricor", que consta de 16 tapices

La serie "Batik", obras de técnica mixta caracterizadas por sus líneas sinuosas y formas delicadas

La exposición de Verónica Romero juega con la relación entre la superficie pictórica y lo tridimensional, ofreciendo una forma de expresión que explora los límites del espacio. Esta muestra representa una oportunidad única para sumergirse en el universo artístico de Romero y experimentar su particular visión de los límites espaciales a través de diversas técnicas y materiales

miércoles, 5 de marzo de 2025

Espejos del Alma: La Profundidad de la Mirada en la Obra de Laura Porporatto

La exposición "Espejos del alma" de Laura Porporatto se está exhibiendo actualmente en Torremolinos. Esta muestra se puede visitar desde el 21 de febrero, hasta el 20 de abril de 2025 en la Casa de los Navajas.



La exposición es un viaje visual lleno de color y simbolismo que explora la complejidad de los ojos y su conexión con el alma. Porporatto utiliza el ojo como representante de la complejidad que abarca múltiples dimensiones, considerándolo un órgano de percepción y un reflejo de la subjetividad.



Los visitantes pueden disfrutar de esta experiencia artística que ofrece una representación del tiempo de la artista y una exploración visual de los ojos como espejos del alma. La exposición promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y aquellos interesados en la exploración visual de conceptos profundos

sábado, 4 de enero de 2025

Exposición: La Navidad contada por el Archivo Municipal de Málaga: historia, tradición y celebración

 Esta muestra ofrece un recorrido por la historia y evolución de las celebraciones navideñas en Málaga.


Contenido de la exposición

La exposición exhibe más de medio centenar de piezas originales y 42 imágenes digitalizadas, incluyendo documentos, libros, artículos de prensa y fotografías. Las piezas están distribuidas en varias temáticas:

Religión y tradición

Iconografía navideña

Lotería de Navidad

Año Nuevo

Los Reyes Magos

Gastronomía y productos navideños

Aspectos destacados

La exposición aborda diversos aspectos relacionados con la Navidad en Málaga, como:

La preparación de la Cabalgata de Reyes

El establecimiento de la luz eléctrica y el alumbrado de las calles

Comercios con historia

Productos típicos navideños

Letras de antiguos villancicos cantados en la Catedral

Publicidad navideña en periódicos y revistas

Noticias relacionadas con la Nochebuena, el Año Nuevo y la lotería de Navidad

Además, como complemento a la exposición presencial, el Archivo Municipal ofrece una exposición virtual disponible en su página web

domingo, 15 de diciembre de 2024

Exposición: Vecinos de Torremolinos

La exposición "Vecinos de Torremolinos"es  una fascinante muestra que reúne más de 1.000 fotografías y objetos antiguos de la localidad que podeis ver en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de la localidad.


La colección incluye instantáneas, muebles, enseres y abalorios que buscan preservar la memoria colectiva de Torremolinos. Los visitantes podrán sumergirse en un viaje visual al pasado, observando la evolución de la vestimenta, la arquitectura, los vehículos y las costumbres locales



Esta exposición es fruto de la colaboración de los propios vecinos, quienes han compartido generosamente sus recuerdos familiares y objetos personales. Las imágenes, llenas de nostalgia y emoción, ofrecen una mirada íntima a la vida cotidiana de generaciones pasadas, creando un retrato colectivo de la identidad torremolinense



Una forma de celebrar el patrimonio y la cultura de Torremolinos


jueves, 12 de diciembre de 2024

Un viaje de Luz y Color: El Festival de las Linternas en el Parque del Oeste de Málaga

El Festival de las Linternas en el Parque del Oeste de Málaga es un evento que no te puedes perder. Desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 15 de febrero de 2025, este festival ofrece una experiencia mágica y cultural que ilumina la ciudad con más de 600 linternas y 4,000 puntos de luz, creando un espectáculo visual impresionante que atrae a visitantes de todas las edades.



Este festival está inspirado en el tradicional Festival de las Linternas chino, que marca el final de las celebraciones del Año Nuevo Chino. En 2025, se celebrará bajo el signo del Año de la Serpiente, un símbolo de sabiduría y longevidad.

 Los asistentes podrán disfrutar no solo de las impresionantes linternas, sino también de talleres creativos, espectáculos de música y danza tradicional, y un mural donde podrán compartir sus deseos para el nuevo año.


Entre las linternas destacan las escenas del arco de la fantasía, las flores exóticas, el ciervo guardían, la tierra de pandas, los caracoles mágicos, el bosque misterioso , la danza de las serpientes, el árbol mágico y sobre todo, el gran Dragón gigante que ocupa el lago central del parque y echa agua por la boca



El festival ofrece pases a las 18:00h, 19:15h, 20:30h, y 21:45h.  Es recomendable adquirir las entradas con anticipación para asegurar tu lugar en esta experiencia única.

Visitar el Festival de las Linternas es una oportunidad perfecta para disfrutar de una salida familiar o con amigos en un ambiente festivo y cultural. Además, la combinación de arte, tradición y la belleza del Parque del Oeste transformado en un mundo de luces promete ser una experiencia inolvidable.


Así que no lo dudes, ¡ven a disfrutar del Festival de las Linternas en Málaga! Será una celebración que iluminará tus noches invernales y te dejará recuerdos brillantes