Mostrando entradas con la etiqueta fotografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografias. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

Exposición: Vecinos de Torremolinos

La exposición "Vecinos de Torremolinos"es  una fascinante muestra que reúne más de 1.000 fotografías y objetos antiguos de la localidad que podeis ver en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de la localidad.


La colección incluye instantáneas, muebles, enseres y abalorios que buscan preservar la memoria colectiva de Torremolinos. Los visitantes podrán sumergirse en un viaje visual al pasado, observando la evolución de la vestimenta, la arquitectura, los vehículos y las costumbres locales



Esta exposición es fruto de la colaboración de los propios vecinos, quienes han compartido generosamente sus recuerdos familiares y objetos personales. Las imágenes, llenas de nostalgia y emoción, ofrecen una mirada íntima a la vida cotidiana de generaciones pasadas, creando un retrato colectivo de la identidad torremolinense



Una forma de celebrar el patrimonio y la cultura de Torremolinos


martes, 3 de diciembre de 2024

Torremolinos invisible: Exposición de fotografías infrarrojas de Luis Monje Arenas

La exposición "Torremolinos Invisible" de Luis Monje Arenas se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Turística de Torremolinos del 18 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025. Esta muestra presenta fotografías infrarrojas de Torremolinos, ofreciendo una perspectiva única y nunca antes vista de la ciudad.



Las imágenes capturan la radiación infrarroja reflejada por la clorofila de las plantas, creando paisajes coloridos y oníricos que revelan una visión invisible al ojo humano. La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 9:00h a 14:00h.



Luis Monje Arenas, el autor de las fotografías, es un reconocido experto en imagen científica y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares. Su trabajo en fotografía infrarroja es pionero en España y es considerado una de las mayores autoridades en este campo a nivel mundial.


viernes, 7 de junio de 2024

Exposición: Colores del Mundo

La exposición Colores del mundo, organizada por la Fundación "la Caixa", presenta 42 impactantes fotografías de National Geographic que nos sumergen en la increíble diversidad de paisajes de nuestro planeta y los colores que los definen. 



La muestra nos invita a detenernos a contemplar el color, un elemento omnipresente en nuestras vidas que tiene el poder de influir en nuestras emociones, ya sea llenándonos de energía, relajándonos o conmoviéndonos.




 Para asegurarse de que no pasemos por alto la riqueza de sus tonalidades y matices, esta exposición los coloca en el centro de atención.




Las sobrecogedoras imágenes capturan la belleza de los azules neblinosos de la luz matutina, los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, los verdes intensos de los campos y los dorados de las hojas en otoño. Estas fotografías invitan a los visitantes a reflexionar sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia.


sábado, 4 de mayo de 2024

Exposición: Callejeo de Luis Tentor

El Ateneo de Málaga nos propone un recorrido fotográfico por las calles, plazas y parques de Málaga de la mano de Luis Tentor..



Instantáneas tomadas en la calle con personajes anónimos que se cuelan en la ciudad en un constante ir y venir por la vida.


Momentos pre y post pandémicos que nos hablan de una ciudad que cambia pero que siempre mantiene su quinta esencia.


Se puede visitar hasta el 10 de mayo

sábado, 14 de octubre de 2023

Exposición fotográfica:Espacio Mujeres

En el Centro Cultural Soledad González de Benavente teneis esta muestra organizada por la Fundación Jesús Pereda y la Secretaria de la Mujer y las Políticas de Igualdad con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en el trabajo.



En esta exposición nos vamos a encontrar desde operadoras de Renfe hasta conductoras, militares, músicas, policías..profesiones que han estado mucho tiempo masculinizadas..Pero también nos vamos a acercar a trabajos más femeninos relacionados con los servicios y los cuidados de los enfermos, personas mayores que siempre han estado más relacionados con las mujeres para ponerlas en valor.




Una forma de compartir espacios, trabajos y también dar a conocer a las mujeres en el ámibto laboral..



Se puede ver hasta el 28 de octubre.

sábado, 7 de octubre de 2023

El yacimiento Romano "El Eucaliptal"

La localidad onubense de Punta Umbría inauguró hace 2 años este yacimiento arqueológico después de varios años de excavaciones y puesta en valor.

El Eucaliptal esta´ubicado muy cerca de la Ria de Punta Umbría , en concreto en la Avenida de la Marina.

Entre los restos encontrados podemos mencionar una necrópolis y 12 piletas que servían para transformar y elaborar las conservas y salazones de pescados.De hecho en esta zona se han hallado numerosos restos de cañaillas, por lo que sabemos que esta factoría se dedicó temporalmente a la producción de púrpura.

El área actualmente visible corresponde  a un patio central donde se articulaban las piletas de salazón

En el Eucaliptal se han documentado también  numerosos hornos para la fabricación de vajilla, material constructivo y ánforas para envasar la produccion pesquera-conservera y exportarla a los mercados atlánticos y mediterráneos.

miércoles, 10 de mayo de 2023

Exposición:Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul

Para celebrar el Año Picasso, el Centro Cultural la Malagueta nos trae esta exposición de fotografias realizadas por el Fotógrafo Edward Quinn. Fotografías intimas del artista, pero también fotografias familiares, con amigos , artistas y estrellas de cine que simbolizaron toda una revolución cultural en aquellos años.


Edward Quinn inmortalizó a Picasso durante más de 20 años , en sus múltiples facetas de su vida artística y personal y en todas las circunstancias tanto de su ámbito público como privado.




La Costa Azul era para Picasso su paraiso artistico. Allí descubrió la cerámica, pintó con sus hijos, recuperó su afición por los toros y realizó muchas de sus obras más conocidas.



Se podrá visitar gratutiamente hasta el 30 de julio.