Mostrando entradas con la etiqueta Belenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belenes. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2025

Exposición: Belén: Aficción y devoción de Alejandra Aranda

La exposición "El Belén. Afición y Devoción" de Alejandra Aranda se presenta en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de Málaga del 17 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Esta muestra exhibe una colección de 26 belenes, de los cuales 19 han sido creados por la propia Alejandra Aranda, mientras que el resto son obras de artesanos andaluces



Alejandra Aranda comparte su pasión por los belenes, que ha sido parte de su vida desde la infancia. Su colección incluye piezas de diversos orígenes, aunque en los últimos años se ha enfocado en artesanos españoles, especialmente andaluces. La exposición refleja no solo su afición personal, sino también una tradición cultural y religiosa compartida por muchos malagueños y andaluces.


Significado personal y cultural

Para Alejandra Aranda, crear belenes ha sido una gran ilusión desde pequeña. Su colección incluye piezas de todo el mundo, pero se ha centrado en artesanos españoles en los últimos años. Esta exposición representa un homenaje a la tradición belenista y al fervor religioso, expresando la devoción por el belén como parte integral de la cultura local




domingo, 29 de diciembre de 2024

Ganchillo y Tradición: El Belén Artesanal que Conquista Zamora

El Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora presenta una fascinante instalación temporal llamada "Al hilo de la Navidad 2", que incluye un notable Belén realizado íntegramente en ganchillo.

Características del Belén de ganchillo

Creado por miembros de la Asociación Cultural 'El Portal de San Vicente'


Iniciado en 2021 como parte de un taller de ganchillo

Se exhibió por primera vez el año pasado, obteniendo gran éxito de visitas por su originalidad


Para esta Navidad, se han añadido nuevos personajes y construcciones


Este Belén de ganchillo se ha convertido en un nuevo referente navideño en Zamora, destacando por su creatividad y técnica artesanal. La exposición ofrece a los visitantes una perspectiva única de la tradición navideña, combinando la artesanía tradicional con una interpretación contemporánea del pesebre

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Belenes del Mundo: Una Mágica Exposición Internacional en Cáceres

La Fundación Tatiana presenta una extraordinaria exposición de belenes internacionales en el Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres, que se puede visitar hasta el 5 de enero de 2025.

Características destacadas de la exposición

Cuenta con más de 25.000 figuras procedentes de 158 países


Incluye belenes de diversos materiales como madera, papel, metal y cartón


Ofrece una muestra de gran valor artístico, etnográfico y antropológico




Aspectos especiales

La exposición tiene un espacio monográfico dedicado al escultor belenista español José Luis Mayo Lebrija, considerado un exponente de la imaginería belenista nacional e internacional. Entre las piezas más curiosas se encuentran:

Un belén de Rusia que se puede abrir como una guitarra

Un arcón de jaguares de la cultura azteca

Una pieza elaborada durante dos años llamada "kraliky", que representa una cadena montañosa entre República Checa y Polonia







sábado, 21 de diciembre de 2024

El fascinante Belén de globos de Cáceres

En Cáceres existe un portal de belén único en Extremadura, hecho completamente con globos. Este belén es tan especial que ha sido destacado como uno de los belenes más originales de la ciudad. Puedes disfrutarlo hasta el 6 de enero, y según las fuentes, es realmente impresionante.


Aquí teneis algunas figuras en más detalle.





Lo teneis en la Fundación Mercedes Calles en la Plaza de San Jorge

Detalles del Belén de Globos

El portal de belén de globos es completamente artesanal y representa una forma creativa y divertida de celebrar la tradición navideña en Cáceres. Forma parte de la VII Ruta de Belenes "Ciudad de Cáceres", una iniciativa de la Diócesis de Coria-Cáceres para promover el belenismo.


sábado, 7 de diciembre de 2024

XXXI Feria de Belenes de Sevilla 2024

La XXXI edición de la Feria del Belén de Sevilla es un evento imperdible para todos los amantes de la tradición navideña. Organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento, la feria se celebra desde el 9 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024.




¡No te pierdas esta increíble experiencia! Ubicada en la emblemática Avenida de la Constitución, junto a la Catedral y el Archivo de Indias, la feria ofrece una extraordinaria variedad de productos para belenes. Podrás encontrar figuras de todos los tamaños, estilos y materiales, ¡incluso figuras de Playmobil, toreros, un belén de gatos o la carreta con la Virgen del Rocio!




¿Por qué deberías visitar la Feria del Belén?

Artesanía única: Decenas de artesanos exponen sus mejores creaciones.




Productos tradicionales: Desde complementos como comida, tendederos, telares, hasta elementos paisajísticos como fuentes y montañas.




Horario: 

Lunes a viernes: 10:30-14:00 y 17:00-21:00

Fines de semana y festivos: 11:00-14:30 y 16:00-21:0014

¡Ven y sumérgete en la magia navideña de Sevilla! Este año, el belenismo está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Andalucía, lo que hace de esta feria un evento aún más especial



miércoles, 3 de enero de 2024

El Belén 3D de la Bañeza

Esta localidad leonesa cuenta con el primer belén elaborado con impresoras 3D. Se trata de dos figuras a tamaño real, una de San Jose´y Otra de la Virgen María con el Niño Jesús .

Están ubicadas en el Jardín Romántico de La Bañeza, justo detrás de la Casa Consistorial.





Han sido elaboradas por dos empresas especializadas en impresión 3D como Ultec y Kirolab 3D.

Esta visto que la tecnología llega hasta los belenes tradicionales y da lugar a verdaderas obras de arte.