Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Orugas Procesionarias: Un Fenómeno Natural Único

La oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un insecto peligroso que se encuentra principalmente en bosques de pinos de la región mediterránea. Se caracteriza por sus filamentos urticantes que causan irritación y reacciones alérgicas. 

Su ciclo de vida incluye huevo, larva, crisálida y adulto. Las orugas se alimentan de agujas de pino y pueden causar daños significativos a los bosques. 

Recientemente, tuve la oportunidad de observar una formación impresionante de 38 orugas unidas, avanzando en procesión, lo cual es un espectáculo singular y peligroso al mismo tiempo. Esta procesión es un comportamiento característico de estas orugas, que se guían mutuamente a través de sus pelos táctiles.

En definitiva, la oruga procesionaria es un recordatorio de la fascinante complejidad de la naturaleza, donde la belleza y el peligro pueden coexistir en armonía.


lunes, 10 de febrero de 2025

La Resina: naturaleza, magia y ciencia

La resina de los árboles es una sustancia fascinante que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Esta secreción orgánica, producida principalmente por coníferas como pinos, abetos y cedros, cumple un papel crucial en la defensa natural de estas plantas.

La resina es una mezcla compleja de terpenos, ácidos resínicos y otros componentes químicos que le confieren propiedades únicas. Cuando un árbol sufre una herida, ya sea por insectos, caída de ramas o intervención humana, la resina fluye como un mecanismo de protección, sellando la herida y actuando como una barrera contra patógenos. Este "oro líquido" no solo protege al árbol, sino que también ha encontrado numerosos usos en la sociedad humana.

Usos y aplicaciones

La versatilidad de la resina de árbol es sorprendente:

Medicina tradicional: La resina de pino, por ejemplo, posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas y analgésicas. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar dolencias como reumatismo, quemaduras y llagas.

Industria: La resina es un componente clave en la producción de barnices, adhesivos, pinturas y productos de limpieza. La destilación de la resina produce colofonia y aceite de trementina, ampliamente utilizados en diversas aplicaciones industriales.

Perfumería e incienso: El aroma característico de ciertas resinas las hace valiosas en la elaboración de perfumes e inciensos.

Supervivencia: En situaciones de emergencia, la resina puede utilizarse como impermeabilizante, para reparar equipos, como fuente de iluminación e incluso como pegamento improvisado

Un material que sigue siendo crucial tanto en la vida diaria como en el ámbito industrial


lunes, 15 de abril de 2024

Tarde entre amapolas

En un pequeño pueblo rodeado de campos dorados y colinas ondulantes, florecían las amapolas como pinceladas de rojo intenso sobre un lienzo verde. En el corazón de este encantador lugar, justo al borde de un camino de tierra que serpenteba entre las flores, se alzaba un banco de madera tallada con esmero.

Este banco, viejo y resistente, era el lugar favorito de la abuela Clara. Cada mañana, antes de que el sol pintara el cielo de tonos cálidos, ella se sentaba en ese banco con una taza de té humeante y observaba cómo las amapolas saludaban al nuevo día. Para Clara, ese banco era mucho más que un simple asiento; era su refugio, su lugar de paz y reflexión.

Un día, mientras Clara disfrutaba de la suave brisa y el dulce aroma de las amapolas, un joven llamado Diego llegó al pueblo. Con una mochila al hombro y un corazón lleno de sueños, buscaba un lugar donde encontrar inspiración para escribir sus poesías.

Las amapolas, con sus pétalos de fuego, capturaron la atención de Diego desde el primer momento. Sin dudarlo, se acercó al banco donde Clara reposaba y le pidió permiso para sentarse a su lado. Clara, con una sonrisa amable, le dio la bienvenida, y pronto ambos comenzaron a conversar.

Diego compartió sus sueños de poesía y sus anhelos de explorar el mundo, mientras Clara le hablaba de las historias del pueblo y de las lecciones que había aprendido a lo largo de los años. Entre risas y suspiros, descubrieron que tenían más en común de lo que imaginaban, y una amistad floreció entre ellos como las amapolas en primavera.

Los días pasaron y cada mañana, Clara y Diego se reunían en el banco junto a las amapolas. Hablaban de amor, de sueños, de esperanzas, mientras el sol ascendía en el cielo y las sombras danzaban entre los campos dorados.

Con el tiempo, Diego encontró la inspiración que buscaba en las palabras de Clara y en la belleza de las amapolas. Escribió poemas que hablaban del amor, del paso del tiempo y de la magia de los momentos compartidos.

Y aunque el destino los separó cuando Diego continuó su viaje en busca de nuevas aventuras, el recuerdo de aquellos días en el banco junto a las amapolas perduró en su corazón como un tesoro invaluable. Porque en ese pequeño pueblo, entre los campos dorados y las flores de fuego, encontró algo más que inspiración: encontró un lugar donde el tiempo se detenía y los sueños cobraban vida.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Exposición:Ars Natura

En el Real Alcázar de Sevilla teneis esta exposición colectiva en la que 70 artistas reflexionan sobre la Naturaleza, el Medio Ambiente y el Arte..



Obras en formatos muy diferentes con un denominador común: crear una conciencia mediomabiental.




Un diálogo entre la sociedad y la naturaleza que busca llamar la atención sobre el cambio climático y sus consecuencias.


Se puede visitar gratuitamente hasta el 23 de octubre en el horario habitual del monumento.






lunes, 11 de octubre de 2021

La Senda de las Tuerces

En la montaña palentina hay bonitos senderos que se pueden recorrer en familia .Uno de los paisajes más espectaculares es el de las Tuerces, formaciones rocosas en forma de setas y cuevas que nos recuerdan a la Ciudad Encantada de Cuenca o al Torcal de Antequera..

Esta ruta empieza en el pueblo de Villaescusa de las Torres, muy cerca de Aguilar de Campoo y tiene una distancia total de 5 kms, aunque podeis hacer más kilómetros , saliendo desde los pueblos de Mave, Olleros o Gama.

Lo peor de esta ruta es la subida por una especie de escaleras  en la ladera de la montaña.Tendreis que subir durante 30 minutos hasta llegar a lo alto de la montaña..


Una vez allí os podeis perder por un laberinto de callejones, cuevas y rocas retorcidas..



Formas fantasmagóricas que han sido talladas por la erosión del  lluvia y el viento ..

Entre las más famosas esta Peña-Mesa un emblema de la zona.






sábado, 25 de septiembre de 2021

Exposición:Ars Natura

"Ars Natura" es una exposición dedicada al arte ,pero con conciencia medioambiental.La podeis ver en la sala Antiqurium de Sevilla y en ella participan 60 artistas tanto nacionales como internacionales que aportan su granito de arena sobre la relación entre el Arte y la Naturaleza. 




Fotografia, pintura, escultura, textil, performance, video..Todo vale con tal de reflejar su amor por la Naturaleza.




La podeis ver hasta el próximo 30 de septiembre.Entrada gratuita





lunes, 10 de mayo de 2021

Parque El Majuelo

La Rinconada cuenta  con un parque periurbano que es toda una referencia en la provincia de Sevilla.Con sus 12 hectáreas , El Parque El Majuelo en la Rinconada dispone de una zona de picnic y barbacoa, columpios , un aulario y un centro de Educación Medioambiental y un embarcadero junto al Río Guadalquivir.




Para los más curiosos hay un pradera con estatuas de duendes y trolls que hacen las delicias de niños y mayores..






Mucha sombra, cesped, un parking y un carril peatonal ..este parque es una buena opción tanto para prácticar deporte como para disfrutar de la naturaleza en familia.