Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Capturando la esencia del Parque de Maria Luisa en acuarelas

La Casa de la Provincia de Sevilla acoge la exposición titulada "El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al natural", que celebra la belleza y la historia de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad



La exposición presenta una serie de acuarelas que capturan la esencia y la belleza del Parque de María Luisa. Estas obras de arte ofrecen "apuntes al natural", lo que sugiere que los artistas han plasmado sus impresiones directamente en el parque, capturando la luz, los colores y la atmósfera única de este espacio histórico.


El Parque de María Luisa, inaugurado en su forma actual en 1914, es un ejemplo destacado de jardín paisajístico y un tesoro cultural de Sevilla. Esta exposición permite a los visitantes apreciar el parque desde una perspectiva artística, destacando sus rincones más pintorescos y sus elementos más característicos a través de la delicada técnica de la acuarela.


Esta exposición no solo es una celebración del arte, sino también un homenaje a uno de los espacios públicos más queridos de Sevilla, ofreciendo a los visitantes una nueva forma de apreciar y conectar con el Parque de María Luisa a través de los ojos de los artistas.

sábado, 15 de marzo de 2025

Un Legado en el Arte: 40 Años de la Galería Rafael Ortiz

La exposición en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) es un tributo a la trayectoria de la Galería Rafael Ortiz, un espacio que ha sido fundamental en la promoción del arte contemporáneo en Sevilla y Andalucía durante más de cuatro décadas. Desde su fundación en 1984 por Rafael Ortiz y Rosalía Benítez, la galería ha destacado por su compromiso con la difusión de obras de artistas tanto emergentes como reconocidos a nivel nacional e internacional.



La muestra en el Cicus celebra no solo la labor de la galería, sino también la red de relaciones y colaboraciones que han tejido a lo largo de los años. La Galería Rafael Ortiz ha sido un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y críticos, y su participación en ferias de arte como ARCO ha sido crucial para dar visibilidad a los talentos que apoya.


La exposición es un homenaje a la pasión y dedicación de Rafael Ortiz y Rosalía Benítez, quienes han convertido su galería en un hogar para el arte contemporáneo, donde la amistad y el apoyo mutuo son tan importantes como la promoción artística. La muestra refleja la riqueza cultural que han aportado a la región y su influencia en la escena artística actual

miércoles, 12 de marzo de 2025

Exposición: Una lija de agua

"Una lija de agua" es una exposición en la Di Gallery que estará abierta al público  hasta el 29 de marzo de 2025. Esta muestra es un proyecto conjunto de los jóvenes artistas Claudia Pastomás (Valencia, 1998) y Pavlo Padilla (Sevilla, 1997), quienes establecen un diálogo artístico a través de sus procesos creativos.


La exposición explora temas relacionados con la autenticidad y la desnudez conceptual en el arte, buscando eliminar artificios para presentar obras que conecten directamente con el espectador. Es la primera colaboración entre ambos artistas y se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los métodos y discursos contemporáneos en el arte emergente.




viernes, 7 de marzo de 2025

Explorando los límites del espacio: La exposición de Verónica Romero en Málaga

La exposición "Los límites del espacio" de la artista malagueña Verónica Romero se encuentra actualmente en exhibición en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de Málaga. La muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de marzo de 2025, presenta un total de 56 obras artísticas realizadas entre 2002 y 2020.

La exposición se distribuye en dos salas:

Sala 1

En esta sala se exhiben 15 obras que incluyen acrílicos sobre lienzo y técnica mixta sobre papel, tela y fibra de vidrio1. Los visitantes pueden apreciar series como "Hércules", "Escenarios" y "Ciudades". Las piezas, algunas de ellas polípticos, representan tanto el misticismo del color como la geometría del silencio.


Sala 2: "El bosque sagrado"

Esta sala se transforma en un laberinto delimitado por tapices trabajados con acrílico sobre tela panel japonés. Aquí se encuentran:

La serie "Pentecostés", compuesta por 20 tapices

La serie "Petricor", que consta de 16 tapices

La serie "Batik", obras de técnica mixta caracterizadas por sus líneas sinuosas y formas delicadas

La exposición de Verónica Romero juega con la relación entre la superficie pictórica y lo tridimensional, ofreciendo una forma de expresión que explora los límites del espacio. Esta muestra representa una oportunidad única para sumergirse en el universo artístico de Romero y experimentar su particular visión de los límites espaciales a través de diversas técnicas y materiales

miércoles, 5 de marzo de 2025

Espejos del Alma: La Profundidad de la Mirada en la Obra de Laura Porporatto

La exposición "Espejos del alma" de Laura Porporatto se está exhibiendo actualmente en Torremolinos. Esta muestra se puede visitar desde el 21 de febrero, hasta el 20 de abril de 2025 en la Casa de los Navajas.



La exposición es un viaje visual lleno de color y simbolismo que explora la complejidad de los ojos y su conexión con el alma. Porporatto utiliza el ojo como representante de la complejidad que abarca múltiples dimensiones, considerándolo un órgano de percepción y un reflejo de la subjetividad.



Los visitantes pueden disfrutar de esta experiencia artística que ofrece una representación del tiempo de la artista y una exploración visual de los ojos como espejos del alma. La exposición promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y aquellos interesados en la exploración visual de conceptos profundos

sábado, 8 de febrero de 2025

Tributo a una generación de artistas onubenses: la exposición de Pilar Barroso en Lepe

 Último día para visitar la exposición de la artista onubense, Pilar Barroso en la John Holland Gallery.

Su estilo pictórico se sitúa entre lo impresionista y expresionista, abarcando temas como bodegones y paisajes

La obra de Pilar Barroso se distingue por:

Una prodigiosa utilización del color, con múltiples matices, tonos y gradaciones.

La captación sutil de la luz, creando atmósferas únicas en sus cuadros.

La creación de paisajes que trascienden la realidad, dotados de un lirismo ensoñador

domingo, 19 de enero de 2025

Exposición:Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada

La exposición "Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada" presenta una colección de 28 pinturas de gran formato y numerosos dibujos preparatorios realizados por Gerardo Delgado desde 2017 hasta poco antes de su fallecimiento en marzo de 2024.


La exposición destaca la expresividad de los bocetos de Delgado y incluye obra inédita del artista. También se exhibe la última pintura en la que Delgado estaba trabajando, que quedó inacabada.

Gerardo Delgado, nacido en Olivares, es considerado uno de los grandes artífices de la renovación de las artes plásticas en España. Su trayectoria artística comenzó a destacar en 1967 cuando ganó el premio de la galería La Pasarela en Sevilla, marcando el inicio de su contribución a la modernización del arte en una ciudad que en ese momento era poco receptiva a las manifestaciones vanguardistas.


La exposición estará abierta al público hasta el 9 de marzo de 2025 en la Sala Triunfo de la Casa de la Provincia. Esta muestra ofrece una oportunidad única para apreciar la evolución artística de Delgado en sus últimos años de producción.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Exposición: Mirando al jardín de David Sancho

La exposición "Mirando al jardín" de David Sancho se está llevando a cabo en la Casa de los Navajas, un emblemático edificio en Torremolinos, Málaga. Inaugurada el 11 de octubre de 2024, la muestra estará abierta al público hasta el 25 de enero de 2025.



Esta exposición se caracteriza por una colección vibrante de obras que exploran temas relacionados con la naturaleza y los jardines, incluyendo interpretaciones del Edén y escenas de paisajes tanto mediterráneos como imaginarios. Sancho utiliza principalmente acrílico y técnicas mixtas, presentando un total de 16 piezas que destacan por su uso del color y la luz, elementos esenciales en su trabajo





El entorno de la Casa de los Navajas, con vistas al mar Mediterráneo, complementa perfectamente las obras de Sancho, que buscan realzar la belleza del espacio expositivo.



 La muestra promete ser una experiencia visual llena de energía y vibraciones positivas, reflejando la conexión del artista con su entorno natura

sábado, 21 de septiembre de 2024

Exposición:Juan Arroyo

La exposición del artista Juan Arroyo se exhibirá en Torremolinos desde el 12 de septiembre hasta el 11 de octubre. Los interesados podrán apreciar la muestra en el Centro de Interpretación Turística, de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00 horas.


Obras expuestas

La colección consta de 24 piezas que abarcan diversos temas:

Marinas


Bodegones




Retratos

Entre las obras destacadas se encuentran:

"Gitana con niño"

"Bodegón con granadas"

"La Alpujarra"

Varias "Marinas"


Estilo y temática

La exposición rinde homenaje a la pintura tradicional española, caracterizándose por:

Un marcado realismo

Texturas detalladas

Colores vívidos

Los motivos representados incluyen elementos típicos como buganvillas, naranjas y hogazas de pan, reflejando la rica tradición pictórica española.