miércoles, 24 de noviembre de 2021

Fornells

Hoy nos vamos a visitar este pequeño pueblo marinero al norte de Menorca.Fornells es un pueblo encantador que destaca por su pequeño puerto con sus barquitos blancos, todos iguales, su gastronomia a base de langostas y sus calles encaladas.

De su patrimonio sobresale la Iglesia de San Antonio, toda blanca..

Los restos del Castillo que dieron origen al pueblo..El puerto de Fornells no disponia de ninguna defensa militar por eso se construyó el Castillo de San Antonio en 1637, el cual disponía de una muralla, unos baluartes y un patio de armas en la planta baja,  donde se encontraban los almacenes de pólvora y los casamates. 



Y sobre todo, la Torre de Fornells.Esta torre fue construida entre 1801 y 1802 para vigilar la entrada del puerto de Fornells, pero también para impedir el desembarco enemigo y proteger el cercano castillo de San Antonio.


El entorno donde está la torre es muy bonito 


Y justo allí , metido entre las rocas vereis este pequeño Santuario a la Virgen de Lourdes.


Mención especial merecen las Playas de Fornells como Las Salinas y  la Cala Tirant que dispone de dos zonas de baño separadas por una pasarela peatonal..


La zona residencial también destaca por sus casitas blancas llenas de vegetación.




martes, 23 de noviembre de 2021

Exposición:Diferentes: Del Pasaje Begoña al Orgullo

El Espacio Santa Clara nos trae una exposición diferente como su mismo título indica,  porque pocas veces se  habia planteado una muestra tan completa y diversa de la cultura LGTBI en España desde todos los primas posibles:Cine, literatura, cómic, música, moda, cómic, revistas..

1300 objetos entre libros, carteles de películas, fotografias, gorras, trajes, pinturas, discos, folletos que nos descubren una historia que hay detrás de discriminación, dolor y lucha por la igualdad..





Desde la peliculas de Almodovar o la carismática Brokeback Mountain..



Hasta los libros de Gloria Fuertes o Antonio Gala, donde se plantea la diversidad



Sin olvidar la moda de manos de Petro Valverde o las batas de cola  de Justo Salao..


Porque todo surgió en el Pasaje Begoña de Torremolinos, un estrecho callejón del Barrio de la  Nogalera  donde se abrieron los primeros bares y locales gays de España y donde 9 años después se produjo la Gran Redada que terminó con 114 personas detenidas, 11 clubs cerrados y otros tantos clausurados..Pero aquel espacio de libertad supuso un antes y un después en el movimiento LGTBI que llega hasta hoy..





lunes, 22 de noviembre de 2021

El Monte Toro

El Monte Toro es el punto más alto de Menorca y desde allí se puede ver la isla entera e  incluso Mallorca a lo lejos.Esta montaña recibe ese nombre porque cuenta la leyenda que allí había un toro que impedía a cualquier persona llegar a la cima.


En esta montaña teneis el santuario de la Virgen de Toro, que es la patrona de Menorca y se la representa con un torito a sus pies.



Una posada



También vereis una estatua del sagrado Corazón con los brazos abiertos..




Pero lo mejor son las vistas de la bahía de Fornells. Se puede subir en coche por una carretera empinada, así que es una visita obligada en la isla.


sábado, 20 de noviembre de 2021

Binibeca

 Uno de los rincones con más encanto de Menorca es este pintoresco pueblo de pescadores.



Sus casitas blancas son su sello indiscutible..

Y perderse por sus callejuelas estrechas un atracción asegurada



Su hermosa cala con aguas azules es algo que no os debeis perder

Un pueblo tranquilo , sin prisas donde se pide que se guarde silencio para respetar la tranquilidad y la rutina diaria de sus vecinos.


jueves, 18 de noviembre de 2021

La Fortaleza de la Mola

En Mahón no dejeis de visitar la Fortaleza de la Mola o de Isabel II, tal como la conocemos hoy.Esta fortaleza fue construida por el ejército español entre los años 1850 y 1875 , como defensa del Puerto de Mahón ante las tensiones internacionales surgidas entre ingleses y franceses al cruzarse en sus rutas mediterráneas.


Durante siglos la importancia militar y estratégica del puerto de Mahón fue patente, por lo que la ubicación de la fortaleza fue un punto clave en el sistema defensivo de la isla.



La fortaleza es inmensa y su visita dura unas 2 horas..

Vereis desde defensas de las bocanas del puerto hasta fosos, minas, un aljibe, una caponera y miles de túneles y galerias subterráneas que invitan  a perderse ..





Hay una zona que estaba dedicada al alojamiento de los militares y donde se situó una penitenciaría militar que siguió en activo hasta los años 70 y un polvorín..


Pero lo más curioso del recorrido se encuentra al final: Una batería de Vickers(Cañones navales en los acantilados del litoral que podían alcanzar un objetivo a 35 km de distancia)


Estos cañones situados alrededor de Menorca cubrían casi tres cuartas partes de la isla.Su último disparo fue en 1991.