

Algo que sorprende al caminante es que todo el sendero está plagado de baldosas alusivas a la Virgen del Rocío, como esta que nos indica que estamos en el Camino Europeo del Rocío

O esta con la imagen de la Virgen, ataviada de Pastora..

Además de pequeños altares dedicadas a Ella, ya llegando a la aldea...

Y es que el camino es un viaje espiritual. No todo es diversión y jolgorio.
Buena cuenta de ello son las estaciones de penitencia por las que tienen que pasar todos los rocieros antes de entrar a ver a su Señora...


Una experiencia dura, como la que tuvo que sufrir Jesús llevando la Cruz y que viene representada de multitud de formas, ya mediante postes como este...

O por fuentes como esta que representa la Ascensión del Señor...

Cuando llegas a la ermita, todo el cansancio y el sudor es poco con tal de ver a la Virgen..

La imagen de la Virgen impacta por su belleza y sencillez..

¡Es tan guapa..La mires por donde la mires...!

Y su altar barroco, tan labrado es digno de admiración....Y es que ella no se merece menos..

A ver si el año que viene puedo venir a verla otra vez...
Una aunténtica rociera....
ResponderEliminarGracias por tu crónica !
ResponderEliminarViva el Rocío !
Un beso