
La finalidad de este castillo era defender el paso de "barca del río Piedras" situada sobre el Camino Real del Ayuntamiento...


De planta rectangular, posee un circuito de murallas, en origen con siete torrreones cuadrados, situados en las esquinas y en los lienzos laterales y frontales


Fue residencia del Marqués de Gibraleón y lugar de refugio para los ciudadanos ante los ataques que se registraron en el S. XVII por parte de los portugueses

Pero lo más bonito del castillo está en una de sus torres, lugar elegido por las cigüeñas para establecer su nido..

Del resto del municipio os destacaría la Plaza Redonda con su ayuntamiento, un edificio barroco que data del Siglo XVIII...


Con una bonita zona ajardinada en uno de sus laterales..

La Iglesia parroquial de San Pedro, de estilo renacentista...


Y la Torre de Cartaya del S. XVIII. Formaba parte del antiguo Convento de la Merced, fundado por la Duquesa de Béjar, Teresa de Zúñiga ,en 1628 para la orden de los Trinitarios de Nuestra Señora de la Merced, dedicada al rescate de cautivos en África...