martes, 4 de junio de 2024

El Monumento a la Desbandá

En una rotonda muy cerca de la Desembocadura del rio Guadalfeo, teneis este monumento dedicado a todos aquellos refugiados procedentes de Málaga, la Axarquia malagueña y pueblos costeros del poniente granadino que huyeron de los ataques y persecuciones del Guerra Civil.

La Desbandá comenzó el 7 de febrero de 1937, cuando las tropas fascistas tomaron Málaga. La población civil huyó en masa hacia Almería, en un éxodo de más de 300.000 personas según algunas fuentes

La huida fue larga y dura, con muchas personas muriendo por el camino debido a los bombardeos, el hambre y el cansancio.

El 10 de febrero de 1937, muchas personas intentaron cruzar el río Guadalfeo en su camino hacia Motril, donde se creía que habría resistencia republicana frente al avance fascista. Sin embargo, muchas familias quedaron divididas o perdieron a sus seres queridos en el río, especialmente a los niños que murieron ahogados

El monumento en Motril es un recordatorio de la tragedia que vivieron las personas que huyeron durante la Desbandá. Es un lugar de memoria y reflexión sobre la violencia y la injusticia que sufrieron muchas personas durante la Guerra Civil Española

1 comentario: