lunes, 23 de diciembre de 2024
El brillo del acebo en Navidad
lunes, 11 de diciembre de 2023
El canto del acebo
En el bosque, el acebo erguido y verde,
sus hojas perennes, con espinas afiladas,
en el invierno, un refugio se convierte,
y en su belleza, las almas se embriagan.
Sus ramas, como brazos abiertos al cielo,
sostienen bayas rojas como rubíes brillantes,
en la estación fría, un abrazo sincero,
un símbolo de esperanza en días inconstantes.
Sus hojas resplandecen, en sombra y en sol,
un verde eterno que nunca se marchita,
sus bayas, un regalo, un presente de amor,
en la estación invernal, una luz infinita.
El acebo, testigo de tiempos antiguos,
guardián de secretos en el silencio del bosque,
en su esencia, misterio y susurros amigos,
un emblema de vida en el frío que embosca.
Así, en su esplendor, el acebo se alza,
en el jardín de la naturaleza, una joya,
un recordatorio de que la vida avanza,
incluso en la estación más fría y floja.
En sus ramas, la belleza y la resistencia,
en sus bayas, la promesa de días mejores,
el acebo, en la estación de la existencia,
un poema de la vida, entre luces y colores.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Una ramita de acebo
En España, encontramos acebos en la mitad norte de la Península.Estos que os traigo los he visto en Zamora.La provincia de Soria y en concreto el municipio de Arévalo, alberga la mayor superficie de acebales puros.Incluso celebra una fiesta dedicada al acebo para dar a conocer el proceso de cultivo y recogida de esta planta.