lunes, 27 de enero de 2020

Totalán

A tan sólo 6 kilómetros del municipio costero del Rincón de la Victoria se extiende el pueblo de Totalán.Este pueblo es tristemente conocido por el aquel maldito pozo que se tragó al niño.Desde aquel trágico suceso, son pocos los que se acercan al pueblo.Paseando por sus calles el silencio se adueña  de sus casas, porque algo así nunca se olvida..

Un pueblo en el que no hay apenas turistas, pero que tiene algunos lugares de interés como la Plaza de Antonio Molina, con una estatua del cantante y actor, paisano de Totalán..



Los Jardines de la Cascada




La Iglesia de Santa Ana con su arco árabe exterior.



Muy cerca de allí, esta preciosa fuente

El Museo "Casa Papalos"en cuyo interior hay una vivienda tradicional rural del siglo XIX rehabilitada con los enseres típicos de antaño.


El Mirador de Algorrobo y esta estatua de un Camaleón, donada por dos vecinos colombianos del pueblo.

El Ayuntamiento

Y la Torre del Violín, quizás uno de los monumentos más bonitos de Totalán.Esta torre tiene historia porque en el año 1483, las tropas castellanas impulsaron la reconquista de la Axarquía.Cuenta la leyenda que el ataque morisco se produjo a la señal de un rabé o violín oriental desde esta torre de Totalán.




viernes, 24 de enero de 2020

El Museo Aeronaútico de Málaga

Si te gustan los aviones, este es tu museo.En el Museo Aeronaútico de Málaga no sólo verás aviones, sino que te subirás en ellos, podrás ver una cabina de vuelo por dentro, motores y piezas del avión , hasta subir a la antigua torre de control del aeropuerto.






Un museo espectacular que te transporta al pasado con aviones de otras épocas, uniformes de pilotos y azafatas que se usaron en los 80 y 90, coches de bomberos en desuso, escaleras, fotografias, maquetas de cómo era el aeropuerto cuando se inauguró..









También había una exposición muy interesante sobre  mujeres aviadoras, porque ellas han conquistado también el cielo y han sabido abrirse camino en este mundillo destinado a los hombres..



Incluso vereis una caja negra donde se registran todos los datos del vuelo..

Un museo muy ameno para toda la familia, gratuito y muy cerca del propio aeropuerto de Málaga.

Un lugar para acercarnos al mundo de la Aeronáutica y aprender mucho.

jueves, 23 de enero de 2020

Exposición:425 años de historia y devoción: Archivo de la Hermandad de la Macarena

Los documentos conservados en el Archivo de la Hermandad de la Macarena son el testimonio directo y la memoria escrita de los 425 años de  historia y  actividad de esta institución.



Tras varios años de labores encaminadas a una correcta conservación y organización de estos fondos documentales, el archivo cuenta con cerca de 1000 cajas, 20 carpetas de gran tamaño y unos 200 álbumes fotográficos.






Esta exposición que podeis ver en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla es un testimonio insustituible de la Historia de la Hermandad de la Macarena  que puede verse junto con otros objetos como coronas, libros de reglas, varas, fotografías, jarrones, incensarios, uniformes de la legión...