miércoles, 4 de diciembre de 2019

La Oliva

El municipio de la Oliva, al norte de Fuerteventura es otro de los pueblos bonitos de la isla que no os podeis perder.
Entre los innumerables atractivos del municipio son de obligada visita sus espacios naturales como la Montaña Tindaya, una montaña sagrada para los majoreros, pues en ella hay enterrados restos arqueológicos de sus antepasados.

La Cueva de Llano


Y diversos espacios culturales como el Museo del Grano La Cilla


La Casa Mané , sede del centro de Arte Canario


La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria




Y sobre todo la Casa de los Coroneles, antigua residencia de todos los coroneles en la isla.Todo un lugar emblemático en Canarias, por sus dimensiones y porque nos da una idea del dominio militar que tuvo Fuerteventura.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Betancuria

El pueblo de Betancuria, en el centro de la isla de Fuerteventura, es una de las joyas de la isla que encandila a quien lo visita, por su historia, sus calles estrechas llenas de flores y su ambiente relajado y alegre.

Fue fundada en 1404 y su ubicación entre las montañas y lejos de la playa facilitaba la defensa ante posibles ataques.





Como curiosidad, Betancuria fue la primera capital de Fuerteventura, hasta que en 1860 pasó  a ser Puerto del Rosario.

Del municipio destacaría su preciosa plaza con su Iglesia de Santa María..



Y el mirador de los Guanches Guise y Ayose, jefes de los dos reinos que habitaban en la isla:Jandía y Maxorata.


Estas estatuas de bronce tienen 4 metros de altura y están ubicadas en un lugar muy elevado con mucho viento.Desde allí las vistas son privilegiadas.

domingo, 1 de diciembre de 2019

Exposición:Color Space de Alex Brewer

El artista estadounidense Alex Brewer, conocido como HENSE, es famoso por sus obras abstractas y coloridas que combinan la técnica del graffiti con el lenguaje formal de la pintura abstracta.



La Galería de Arte Delimbo recoge una selección de su trabajo más reciente, principalmente dibujos y recortes que combina espontáneamente sobre el lienzo.






Con sus obras, Hense explora formas y colores propios de las referencias visuales que conforman su producción en murales públicos.

viernes, 29 de noviembre de 2019

Graffitis de Puerto del Rosario

La capital de Fuerteventura es también donde se concentran mayor número de graffitis en la Isla.




Hay más de 300 en toda la ciudad y  parte de culpa la tiene el Concurso de Murales de Arte Urbano que se celebra todos los años en Puerto del Rosario , fomentado por su Ayuntamiento para embellecer sus calles.
 

Peces, delfines, tortugas, el mar,la pesca, la navegación,, la playa, el surf.. forman parte de este museo callejero que se puede ver por sus calles y avenidas.









También los hay de Superhéroes

De Times Square

Manos

Románticos

Y este tan bonito titulado "Madre África" del graffitero Dheser que podeis ver en el Matorral, cerca del Aeropuerto.