Mostrando entradas con la etiqueta Cicus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cicus. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Un Legado en el Arte: 40 Años de la Galería Rafael Ortiz

La exposición en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) es un tributo a la trayectoria de la Galería Rafael Ortiz, un espacio que ha sido fundamental en la promoción del arte contemporáneo en Sevilla y Andalucía durante más de cuatro décadas. Desde su fundación en 1984 por Rafael Ortiz y Rosalía Benítez, la galería ha destacado por su compromiso con la difusión de obras de artistas tanto emergentes como reconocidos a nivel nacional e internacional.



La muestra en el Cicus celebra no solo la labor de la galería, sino también la red de relaciones y colaboraciones que han tejido a lo largo de los años. La Galería Rafael Ortiz ha sido un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y críticos, y su participación en ferias de arte como ARCO ha sido crucial para dar visibilidad a los talentos que apoya.


La exposición es un homenaje a la pasión y dedicación de Rafael Ortiz y Rosalía Benítez, quienes han convertido su galería en un hogar para el arte contemporáneo, donde la amistad y el apoyo mutuo son tan importantes como la promoción artística. La muestra refleja la riqueza cultural que han aportado a la región y su influencia en la escena artística actual

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Exposición:Soterrada, oculta, sumergida

Tres artistas reflexionan ,en esta exposición,  sobre el suelo que habitamos y su relación con el ser humano..

Entre las piezas mostradas hay cables, tuberías, paredes, que funcionan como  canales de comunicación que nos permiten ver en que se basa la sociedad en la que vivimos.



Una verdadera arqueología de la modernidad que puede visitarse en el Cicus hasta el 20 de diciembre



miércoles, 29 de junio de 2022

Exposición:Permutaciones/Probabilidades/Azar de Esther Ferrer

 La artista Esther Ferrer reflexiona en esta exposición sobre como nos relacionamos con el tiempo y la ciencia.


Entre las obras se incluyen piezas sonoras, fotografias, performances, dibujos, piezas escultóricas , un  collage e incluso un piano internevenido por la propia artista, con los que explora nociones como el tiempo o el infinito..


Se puede ver en el Cicus hasta el 22 de julio




domingo, 26 de junio de 2022

Exposición:Conciencia, Conhumor

Esta exposición del CICUS se centra en el tema de la desinformación, no sólo en prensa , radio y televisión, sino también  a través de las redes sociales.



Hoy en día se vierte mucha información en todos los medios y no siempre es verdadera, por ello , es necesario filtrar esa información y sólo quedarnos con la que sea fiable y provenga de una fuente segura.



Tópicos como el de las vacunas, las criptomonedas, las enfermedades raras, la vida en otro planetas, internet, wifi, la conectividad, el Covid, las células, el Blockchain, el cambio climático.. son abordados de forma amena y con humor..


Una muestra que pretende contribuir a la divulgación científica por medio del humor gráfico..


Se podrá visitar en la sede del CICUS hasta el 22 de julio.



martes, 2 de marzo de 2021

Exposición:Bécquer a trazos

Cinco dibujantes recorren los lugares becquerianos de Sevilla y nos ofrecen su propia visión del poeta en forma de dibujos..

Una visión muy personal de esta Sevilla de Bécquer que recorre todos aquellos lugares que tienen que ver con su vida y su obra como el Panteón de los sevillanos Ilustres,el Convento de Santa Inés, el monumento a su figura en el Parque de María Luisa, la Capilla de Santa Justa y Rufina, la Plaza del Museo, el Puente de Triana..







Exposición prorrogada en el Cicus hasta el próximo 21 de marzo.



lunes, 17 de febrero de 2020

Exposición:Jasper Conran:Beyond fashion:The Art of being creative

Si os gusta la moda , nos os perdais esta exposición del Cicus sobre la figura de Jasper Conran.
Conran nos acerca en esta exposición al mundo íntimo de la creación de una colección , un diálogo perfecto entre el diseño y la pintura..


Patrones, telas, dibujos..Todo es válido para comprender el proceso creativo de la moda..





El color y la claridad son sus máximas premisas y donde pone más empeño.



La podeis ver hasta el próximo 31 de marzo.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Exposición:Erwin Blumenfeld, lujo, calma y voluptuosidad

El Centro de Inciativas culturales de la Universidad de Sevilla presenta esta exposición cuyo objetivo es retratar el mundo visual de la moda, los maniquies y las modelos..


Fotografías en color que reflejan no sólo la belleza sino también el glamour, la sofisticación , el lujo y los nuevos roles sociales de la mujer.



Una muestra muy original que revolucinó la forma de mirar las vanguardias y la moda..