Mostrando entradas con la etiqueta senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta senderismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2024

Ruta por la Pasarela del Jolúcar y el Faro del Cabo Sacratif

La Pasarela de Jolúcar y el Faro Sacratif son dos puntos de interés turístico ubicados en Granada.



 La Pasarela de Jolúcar es una pasarela colgante que ofrece vistas panorámicas del mar y los acantilados


El Faro Sacratif está situado en el Cabo Sacratif y es un faro activo que ha estado en servicio desde 1863


La ruta que conecta la Pasarela de Jolúcar con el Faro Sacratif va por el borde de los acantilados y ofrece vistas espectaculares del mar

La ruta está señalizada con señales de madera que indican la dirección al Faro Sacratif

La Pasarela de Jolúcar y el Faro Sacratif son dos atracciones turísticas populares en la zona, y muchas personas visitan estos lugares para disfrutar de las vistas y la naturaleza

La ruta que conecta estos dos puntos de interés es adecuada para personas de todas las edades y niveles de habilidad

viernes, 8 de diciembre de 2023

Subida al castillo de la Mota del Marqués

 Aunque el castillo está en ruinas, se puede subir para verlo.

Fue construido durante el siglo XIII, durante el reinado de Alfonso X, el Sabio y presenta en la actualidad un estado ruinoso con la torre al borde del colapso.Ya en el año 2010 se pusieron unos andamios para evitar su derrumbe, pero sigue estando en peligro de derrumbe total.


En la misma colina del castillo están los restos de la Iglesia de San Salvador.El estado de la iglesia es de ruina generalizada, conservándose solamente parte de sus muros y la espadaña.


La estructura de la iglesia presenta muchos problemas arquitéctonicos que aseguran su continuo deterioro..

Es una pena que no se haga nada para restaurar estos dos valioso edificios.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

El Castillo de Mirabel

El castillo de Mirabel en Cáceres  fue construido durante la Edad Media, en una época en la que la región estaba marcada por la lucha entre cristianos y musulmanes. Fue edificado por la Orden de Santiago como parte de la defensa de la frontera cristiana.

No se sabe con certeza cual fue la entrada principal, pero si debió de constar con hasta tres pisos, incluyendo el piso bajo que tiene estructura de bóveda de cañón

El Castillo de Mirabel es un ejemplo de arquitectura militar de la época medieval. Está construido en mampostería y ladrillo, y consta de una torre del homenaje y una muralla que rodea el recinto.También cuenta con 4 troneras en forma de cruz sobre un círculo que eran tpicamente medievales.



Aunque el castillo ha sufrido algunas restauraciones y rehabilitaciones a lo largo de los años, se encuentra en un buen estado de conservación.Se han añadido escaleras metálicas para poder acceder a las Torre del Homensaje y a las almenas. Los visitantes pueden explorar sus dependencias y disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores desde las almenas.


Para subir al castillo hay que hacer una pequeña ruta de senderismo de unos 3 kms.

Existe un aparcamiento a los pies del castillo para dejar el coche, así como una zona de merenderos

viernes, 21 de abril de 2023

El Faro Blanco

En el Carril bici de la Playa de la Ballena teneis esta torre con forma de faro.No da luz ni nada..



Está sobre una duna y desde allí hay bonitos atardeceres..

La playa que está al lado es bonita y tranquila.

miércoles, 29 de marzo de 2023

El Yacimiento Arqueológico"La Palmera"

 En el centro de Arahal teneis este interesante yacimiento que cuenta con una Necrópolis Tardorromana, dos hornos  y un alfar antiguo.


Se descubrió en 2007 durante las obras de excavación de un aparcamiento subterráneo.

Se han encontrado restos oseos y hasta 88 sepulturas de los siglos IV al VI.




domingo, 26 de marzo de 2023

La Torre de La Membrilla

 A las afueras de Carmona , muy cerca de la carretera A92 teneis los restos de una antigua torre de vigilancia de la que sólo se conserva su base.


De planta cuadrada tiene una puerta situada al noroeste y se cree que tuvo que tener dos plantas en la antigüedad.


Está situada sobre un cerro muy cerca del Río Guadiara, por lo que es recomendable visitarla en verano o cuando no sea época de lluvias ya que el camino se convierte en un cenegal y se vuelve intransitable para coches y senderistas.

Muy cerca hay una zona de merenderos un poco descuidada..

Cuando fuimos había lirios silvestres..



lunes, 13 de marzo de 2023

El Bosque encantado de Parauta

Parauta esconde un tesoro especial para aquellos que se aventuran en sus senderos: un camino lleno de esculturas de madera.


El Bosque Encantado de Parauta es conocido por su belleza natural y por su gran variedad de fauna y flora. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es el camino que atraviesa el bosque, decorado con hermosas esculturas de madera.


Cada escultura es única e increíblemente detallada, y representan una variedad de animales y criaturas fantásticas. Desde nomos, hadas o mariposas hasta caballos, zorros o conejos, cada escultura ha sido tallada a mano con gran precisión y cuidado.



Los senderistas pueden seguir el camino y disfrutar de la belleza del bosque mientras admiran las esculturas. Muchas de ellas se encuentran en lugares específicos del bosque, como junto a un arroyo o en un claro, lo que las hace aún más impresionantes.





Además de ser un hermoso adorno, las esculturas también sirven como un recordatorio de la importancia de proteger y preservar la naturaleza. 


En resumen, este bosque es un lugar especial para aquellos que buscan una experiencia única en la naturaleza. El camino lleno de esculturas de madera es una adición emocionante y hermosa, y los visitantes pueden disfrutar de la belleza del bosque mientras aprenden sobre la importancia de proteger la vida silvestre y el medio ambiente.