miércoles, 17 de abril de 2019

Imágenes de la Semana Santa sevillana 2019

Como todos los años, os recopìlo las imágenes de las procesiones que he ido viendo en Sevilla.Ojalá pudiera ver todas las cofradías que salen cada día, pero es que son tantas que me pasaría el día y la noche en la calle..
Empezamos el Viernes de Dolores con la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista, con sus dos pasos:El Cristo de la Salud y Remedio y Nuestra Señora del Dulce Nombre.


Sábado de Pasión, todo un clásico de la Hermandad de la Milagrosa que recorre Ciudad Jardín, una Hermandad muy nueva, pues procesiona desde el año 2015, pero que siempre reúne a buen número de fieles.





Sobre todo sorprende su ejército de soldados judíos

Y la Hermandad del Padre Pío que sale de Palmete.Esta es la primera vez que la veo.


Domingo de Ramos con la Hermandad de San Roque.

Lunes Santo con la Hermandad de Santa Genoveva, que es una de las que cuenta con mayor número de nazarenos(hasta 1800)


Y llegamos al Martes Santo con la Hermandad de San Benito con sus dos pasos:El Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de la Encarnación



La Virgen de los Dolores de la Hermandad de los Estudiantes

Y la Hermandad del Cerro que este año estrenó paso nuevo:El Cristo de la Humildad, obra de Juan Manuel Miñarro, una jornada histórica para esta Hermandad y sus seguidores.


lunes, 15 de abril de 2019

Poema:Semana Santa en Sevilla

Os traigo un poema de Antonio Linares Guzmán que resume muy bien como se vive la Semana Santa en Sevilla.



¿Sevilla en Semana Santa
o Semana Santa en Sevilla?

¿Hacia donde se inclina la balanza?

la luz, el color y la pasión
o la fe, la oración y la esperanza

tardes de cielo raso
o palios de encaje blanco

fragancias de nardo y azahar
o aromas de incienso y hermandad

no sé

paseos de dulces recuerdos
o chicotás de costaleros



el vuelo de sus golondrinas
o el repiqueteo de bambalinas

sus macetas y sus plantas
o saeta en la garganta


¡Que más da!
si Sevilla no es verdad

Sevilla es un ensueño,
una ilusión en la retina,
el rezar de un padrenuestro,
un olé por seguidillas.

Sevilla, señores,
no nos engañemos,
no es verdad.

Sevilla es …
pura fantasía.

fantasía para nacer,
fantasía para vivir,
Sevilla para padecer,
Sevilla … para morir

viernes, 12 de abril de 2019

Exposición:Desplazados: el drama de la migración entre la poesía y la plástica

Esta exposición trata el tema  de la inmigración reflejando todas sus consecuencias:el dolor, la desesperación, el desarraigo, la soledad, la falta de medios.



En total hay 17 obras entre esculturas, fotografías, cuadros, instalaciones, cada una con su correspondiente poema que ha sido escrito por la Asociación Poética  LÁlmazara.





Esta muestra ha recorrido varios espacios expositivos sevillanos y permanecerá en el Centro Cívico La Ranilla hasta el 27 de abril.


jueves, 11 de abril de 2019

Colgante de pared de conchas

Si tienes conchas de la playa y quieres darle un aire marinero a tu casa, nada mejor que hacerte este colgante con conchas.

Puedes pintar las conchas  de colores, pero barnizadas quedan más bonitas.


martes, 9 de abril de 2019

Exposición: HSHOUMA DE ZAINAB FASIKI

En el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, podeis ver la obra de la artista marroquí Zainab Fasiki.Con tan sólo 24 años, es una referencia feminista en el mundo árabe, pues en sus obras, ella reivindica el papel de la mujer por encima de los tabués propios de la sociedad marroquí.





La palabra "Hshouma" significa en dialecto marroquí "tabú"., tabúes que siguen imperando en la educación, en la escuela, dentro de la familia y que impiden que la mujer se desarrolle y piense libremente.

Sus ilustraciones sirven para exponer el tema de la violencia, la discriminación, la falta de libertad de la mujer..


Una forma de difundir los problemas que sufren las mujeres árabes en la actualidad.


viernes, 5 de abril de 2019

La Pequeña Alhambra de Paradas

El monumento más conocido de Granada tiene su réplica en el pueblo sevillano de Paradas.José Luis Romero Núñez es el propietario y diseñador de una casa de estilo nazarí que se encuentra en el centro de esta localidad, muy cerca de su Ayuntamiento.


José Luis es un enamorado de la Alhambra e hizo su sueño realidad, reproduciendo en su casa lo mejor de la arquitectura nazarí .

Su vivienda conocida como "El Carmen de los Arrayanes" consta de numerosas estancias que están decoradas exactamente igual que el monumento granadino: mosaicos, dibujos geométricos, arcos, techos de lacería..



Impresiona la Sala mocárabe con este techo labrado y su fuente a los pies



Pero sin duda lo más bonito es su precioso jardín con fuentes y su piscina cubierta con una cúpula deslizante sobre labrados arcos.


 






¡Quién pudiera darse un bañito en esta piscina!


Recorrer su casa nos transporta a otra época, de califas , visires..
La decoración de su casa se completa con numerosas piezas de cerámica: platos, ánforas..entre las que destaca este enorme "Vaso de la Alhambra" de 1,38 metros de altura y 80 kilos de peso..



miércoles, 3 de abril de 2019

Sombrero de ganchillo para niña

Con la llegada del buen tiempo, es hora de protegerse del sol con un sombrero, como este que os propongo, realizado en hilo de color beige.