miércoles, 3 de noviembre de 2021

Exposición:Solar de Cachito Vallés

La Sala de Exposiciones Atín Aya nos trae esta muestra sobre el universo como concepto físico y cientifico, materializado en forma de distintas variaciones de la luz.

Toda una experiencia sensorial que nos ayuda a reflexionar sobre el tiempo y el espacio.


Entre las piezas más soprendentes está una que se titula "Decode"que representa una tela de gran formato, con un mensaje cifrado transcrito en la tela.

Las demás de caracéter escultórico destacan por  el juego de luces y colores que emulan el cosmos, las estrellas y lo gravitacional..



Se podrá visitar hasta el 21 de noviembre.



martes, 2 de noviembre de 2021

Gallina - cuenco

 Con una botella de plástico, lana blanca y goma-eva de colores podeis hacer esta gallinita-cuenco para meter muchas cositas..




lunes, 1 de noviembre de 2021

Cudillero

Empezamos mes en uno de los pueblos más bonitos de Asturias.Cudillero destaca por su puerto y por su callejueles estrechas y empinadas  de las  que cuelgan casitas y restaurantes pintados de colores vivos.




Lo mejor de Cudillero son sus miradores como el de la Garita, la Atalaya, el de Cimadevilla o el del Picu donde tendrás fantásticas vistas de la Plaza de la Marina y del Puerto..




También os recomiendo subir al mirador del Faro del Cudillero.



Y tomar algo en sus múltiples terrazas

Del casco histórico destaca su Ayuntamiento y la Parroquia de San Pedro..

Un precioso pueblo marinero que no te puedes perder.



domingo, 31 de octubre de 2021

Fantasmita de Halloween

 LLega la noche más terrorrifica del año y para decorar la casa os traigo este fantasmita de ganchillo.


Podeis hacer varios y seguro que os quedarán genial en la entrada o en el salón..



sábado, 30 de octubre de 2021

La Ermita de Nuestra Señora de la Luz

 Muy cerca de la necrópolis visigida de Arroyo de la Luz, teneis esta precioso ermita dedicada a la patrona del pueblo cuyo culto se remonta a los asentamientos romano y vigidos que existieron en la zona.



Construida sobre una antigua ermita tardorromana, es una obra del Barroco popular del Siglo XVIII.

Tanto la ermita como la virgen fueron destruidas durante la Guerra de la Independencia, pero en 1814 se reconstruye la ermita y se talla la imagen actual de la virgen.



viernes, 29 de octubre de 2021

La Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz

 En medio de la dehesa extremeña se encuentra esta necrópolis con tumbas excavadas en la piedra.

Tumbas antropomóficas pertenecientes a un antiguo  asentamiento visigodo y tardoromano.

Hay dos grupos de tumbas.Uno consta de 8 tumbas antropomorfas con 0rientación este-oeste y otro gupo de cuatro tumbas dos con orientación norte-sur y otras dos este-oeste..





Todas corresponden a adultos y no tenían cubierta..


Muy cerca del lugar hay una charca con toros bravos

Y a unos metros teneis la Ermita de la Virgen de la Luz, pero de eso ya os hablaré en otro post.

miércoles, 27 de octubre de 2021

La Playa de las Catedrales

La maravilla natural por excelencia de la costa gallega es la Playa de las Catedrales.Un conjunto de acantilados con formas caprichosas modelados por la erosión del agua y del viento que sólo encontrarás aquí.

Un paisaje único que sólo puede apreciarse cuando hay marea baja, ya que con la marea alta, el agua del mar las cubre.

Debido a la gran afluencia turística , en los meses de verano y Semana Santa es necesario reservar la visita en su pagina web:Enlace.Fuera de esos periodos no hace falta hacer reserva previa.

Las reservas sólo pueden ser tramitadas hasta 30 dias antes de la visita y para los grupos lo máximo es de 25 personas.


Pero estos acantilados tan bonitos entrañan algunos riesgos, porque pueden producirse desprendimientos, por ello se recomiendo no acercarse demasiado a los arcos de piedra. ni meterse en cuevas o grutas marinas, ni subirse a las rocas ya que suelen ser muy resbaladizas..



Una joya de la naturaleza que esperemos que dure mucho tiempo



lunes, 25 de octubre de 2021

El Castro de Fazouro

 En la Mariña Lucense , en el Concello de Foz , teneis este pequeño castro en la playa de Arealonga.


Se trata de uno de los pocos castros gallegos costeros que se conservan.

Tiene una superficie de 700 metros cuadrados, aunque probablemente fueran muchos más y la erosión del mar propició su desaparición.

Se aprecia una muralla, un foso excavado en la roca, asi como una serie de viviendas de corte rectangular y una redonda.

Lo mejor son las vistas desde allí.


Cuando estuvimos habia una gata por allí que estaba detrás de nosotros todo el tiempo.Parecia la guardiana del castro..😂



domingo, 24 de octubre de 2021

Exposición: Cristóbal : Hermano de la luz del Alba

La Casa de la Provincia le dedica esta exposición al pintor sevillano Cristóbal Aguilar y nos transporta a un conjunto de paisajes, escenas costumbristas, estampas, retratos y rincones urbanos que configuran su mundo pictórico..


Creaciones llenas de un sutil lirismo que el artista las convierte en su mundo propio.




Incluso hay platos decorados

Se puede visitar hasta finales de mes, en el horario de apertura la Casa de la Provincia.