Si por algo puede presumir Baelo Claudia es por ser un destacado complejo de salazón en aquella época, principal motor económico de la ciudad, además de ser pieza clave para conocer el urbanismo romano, pues se han conservado edificios, casas, templos y el trazado principal de sus calles..

Puente romano


Llegamos a las termas, principal lugar de ocio de los romanos

Y nos encontramos con esta curiosa pileta

Un teatro pequeñito, nada que ver con el que hay en Itálica, que aprovecha la ladera de la pendiente para asentar sus gradas...


Una de las puertas de entrada y salida al recinto..

El templo dedicado a la diosa egipcia Isis, único en Hispania que conserva la planta completa..

Y llegamos a la Basílica, de planta rectangular, que constaba antiguamente de dos plantas articuladas entorno a un espacio central rodeado de columnas. En el centro está situada una estatua al emperador Trajano, el cual desde el siglo II , presidiría los consejos allí celebrados.



Pero lo más importante de Baelo Claudia es su fábrica de salazón , donde se conservaba una especie de pescado que los romanos llamaban "garum" y que posteriormente sería metido en ánforas para su envío y venta...

Por último la ciudad cuenta con nuevo museo y un centro de interpretación con las piezas de más valor allí encontradas como este pie de un coloso..

O esta especie de reloj solar
Me gusta todo lo que tenga que ver con los romanos.He estado recientemente en Mérida y me ha sorprendido el museo dedicado a los romanos, por la cantidad de obras y por lo bien conservadas que están algunas..
ResponderEliminar