Mostrando entradas con la etiqueta acuarelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuarelas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Capturando la esencia del Parque de Maria Luisa en acuarelas

La Casa de la Provincia de Sevilla acoge la exposición titulada "El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al natural", que celebra la belleza y la historia de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad



La exposición presenta una serie de acuarelas que capturan la esencia y la belleza del Parque de María Luisa. Estas obras de arte ofrecen "apuntes al natural", lo que sugiere que los artistas han plasmado sus impresiones directamente en el parque, capturando la luz, los colores y la atmósfera única de este espacio histórico.


El Parque de María Luisa, inaugurado en su forma actual en 1914, es un ejemplo destacado de jardín paisajístico y un tesoro cultural de Sevilla. Esta exposición permite a los visitantes apreciar el parque desde una perspectiva artística, destacando sus rincones más pintorescos y sus elementos más característicos a través de la delicada técnica de la acuarela.


Esta exposición no solo es una celebración del arte, sino también un homenaje a uno de los espacios públicos más queridos de Sevilla, ofreciendo a los visitantes una nueva forma de apreciar y conectar con el Parque de María Luisa a través de los ojos de los artistas.

sábado, 6 de julio de 2024

Exposición:El cuento que sueño de José Luis Ocaña

La muestra de José Luis Ocaña en Torremolinos consta de 16 acuarelas de tamaño medio inspiradas en cuentos y sueños, en las que se aprecia la maestría y el dominio del artista. La exposición se puede visitar de forma gratuita en el Ayuntamiento de Torremolinos de lunes a viernes por la mañana hasta el 16 de agosto.


Las acuarelas de José Luis Ocaña expuestas en la muestra de Torremolinos se caracterizan por:

Ser de mediano formato

Estar inspiradas en cuentos y sueños

Reflejar la maestría y dominio del artista en la técnica de la acuarela




Ocaña es un artista autodidacta que amplió su formación académica en Animación Digital. También se destaca su trabajo en diversos campos creativos como la ilustración, el guion y la computación gráfica.