martes, 17 de mayo de 2022

Exposición : Paisajes del Tiempo de Fernando de la Rosa

El Museo del Patrimonio Municipal de Málaga acoge esta muestra de fotografias antiguas de Málaga y provincia en las que el artista malagueño,  Fernando de la Rosa,  ha intervenido por medio de collages o pintando directamente las fotos antiguas..



Una verdadera transmutación de los cuadros en los que se reinventan paisajes y escenas del pasado..


Una fusión entre la pintura y la fotografía que podrá visitarse gratuitamente hasta el 29 de mayo.


lunes, 16 de mayo de 2022

El Molino Mareal del Pozo del Camino

Si seguis la Via Verde del Litoral de Huelva, llegareis hasta este molino de mareas.En la provincia de Huelva quedan varios de estos molinos.Uno en Ayamonte y otro en el Pozo del Camino.


Otrora fueron muy utilizados para la molienda de la harina utilizando la fuerza de las mareas..


Hoy apenas quedan pocos en pie, por ello se espera su pronta rehabilitación.



viernes, 13 de mayo de 2022

jueves, 12 de mayo de 2022

Las Cruces de Mayo del Pimpi

La Bodega "El Pimpi", una de las bodegas más típicas y con más solera de Málaga se engalana cada mes de mayo con sus cruces de Mayo.En concreto cuenta con dos cruces ; una en la entrada junto a esta estatua de una cabrita pintada de azul, obra de Andrés Mérida.


Y otra en un patio interior.


Un buena excusa para entrar en esta Bodega-museo y disfrutar de un buen vino y unas tapas.




miércoles, 11 de mayo de 2022

Exposición:Ser=espacio x acción. Una fábula especulativa

 La Sala Atín Aya nos lleva a través de un viaje alegórico, al mundo de Federico Guzmán.





Cincuenta piezas donde se mezclan el símbolo, la alegoría, la realidad y la ficción..










Se puede visitar gratuitamente hasta el 3 de julio



lunes, 9 de mayo de 2022

El Cabezo de la Almagra

Dentro del Campus Universitario del Carmen en Huelva, se encuentran los restos de una antigua villa romana dedicada al cultivo del olivo.


En ella se pueden distinguir, una almazara, una pileta, una alquería, restos de un edificio dedicado al almacenamiento, restos de un complejo industrial dedicado al prensado de la aceituna..



La parte mejor conservada es una vivienda de época islámica y de planta rectangular, ordenada a partir de un patio central con pavimentos de ladrillo.




En lo alto de la colina teneis un Centro de Interpretación, diseñado para mostrar la historia de Huelva a través de sus hallazgos arqueológicos, pero que siempre está cerrado.

Como curiosidad en el tejado del centro vereis una escultura de Don Quijote y Sancho, obra del artista holandés Cornelis Zitman.



viernes, 6 de mayo de 2022

Exposición: Pepe Luis Vázquez: una vida de luces

Para conmemorar el centenario del torero Pepe Luis Vázquez, el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado esta exposición que analiza su trayectoria profesional , así como piezas relacionadas con la vida personal del torero.



La exposición cuenta con cuatro espacios bien diferenciados en los que se reúnen esculturas, pinturas, retratos del torero,objetos personales, fotografías, carteles de corridas...




Pero lo más llamativo son los bustos de algunos de los toros más emblemáticos que lidió el maestro a lo largo de su carrera.




La muestra se podrá visitar hasta el 15 de mayo en el horario habitual del Ayuntamiento.