domingo, 26 de junio de 2022

Exposición:Conciencia, Conhumor

Esta exposición del CICUS se centra en el tema de la desinformación, no sólo en prensa , radio y televisión, sino también  a través de las redes sociales.



Hoy en día se vierte mucha información en todos los medios y no siempre es verdadera, por ello , es necesario filtrar esa información y sólo quedarnos con la que sea fiable y provenga de una fuente segura.



Tópicos como el de las vacunas, las criptomonedas, las enfermedades raras, la vida en otro planetas, internet, wifi, la conectividad, el Covid, las células, el Blockchain, el cambio climático.. son abordados de forma amena y con humor..


Una muestra que pretende contribuir a la divulgación científica por medio del humor gráfico..


Se podrá visitar en la sede del CICUS hasta el 22 de julio.



jueves, 23 de junio de 2022

El Mural del Mercado de Benavente de Parsec

En un lateral del Ayuntamiento de Benavente teneis una representación del antiguo mercado de bueyes y de grano de la Plaza, obra del artista y graffitero Parsec.



El mural tiene unos 50 metros y en él aparecen representados desde bueyes, hasta puestos del mercado, la Iglesia de San Juan del Mercado, símbolos medievales de la ciudad  y la desaparecida iglesia de San Nicolás..






Al final del mural teneis una dedicatoria la artista local Pacolo, que murió hace poco y será recordado por pintar numerosos rincones de esta localidad.

Todo un homenaje al pasado de esta plaza en versión graffiti.



martes, 21 de junio de 2022

El Potro de Herrar

Una interesante atracción turistica de la provincia de Salamanca es este Potro utilizado antiguamente para herrar animales y que ha sido restaurado para reconocer la labor de los antepasados dedicados al campo.Hombres y mujeres que sin apenas medios y sin maquinaria fueron capaces de arar el campo, levantar muros y salir adelante con la ayuda de animales de tiro:burros, mulas, bueyes, caballos..


Este potro también es un reconocimiento a todos esos animales que pasaron por este potro..


Una buena forma de recordar a nuestros antepasados y tomar su ejemplo para mejorar nuestro presente.



sábado, 18 de junio de 2022

Botes-pato

Con unos botes de crema de Mercadona y ganchillo, podeis hacer estos simpáticos botes con forma de pato.




miércoles, 15 de junio de 2022

Cestitas de tela

 Esta semana os traigo dos cestitas de tela multiusos para que las lleneis de vuestras cositas.





viernes, 10 de junio de 2022

Exposición:Una vida entregada al Arte de Enrique Ramos Guerra

Últimos días para disfrutar de esta exposición de Enrique Ramos Guerra en el Ateneo de Sevilla.



Un conjunto de pinturas y esculturas que resumen una vida dedicada al Arte en mayúscula..



Un artista polifacético que deja huella en cada una de sus obras de su torrente creativo y su energía vital..



jueves, 9 de junio de 2022

Exposición de Antonio Calvo Carrión

La Casa de la provincia le rinde homenaje a este pintor de La Algaba , uno de los más relevantes de la localidad....




Retratos, bodegones, paisajes, pinturas académicas, escenas con niños..



Se puede visitar gratuitamente hasta el 12 de junio.



martes, 7 de junio de 2022

Nido de palomas

Durante el confinamiento las aves se adueñaron de la ciudad y aprovechando la ausencia de humanos y del ruido de los coches hicieron nidos en lugares insospechados. Ya no estamos confinados, pero algunas aves han seguido con esta costumbre y han vuelto a hacer los nidos en balcones y casas habitadas por sus dueños..

Abriendo el balcón de la antigua casa de mi abuelo, encontramos este nido con dos palomas..¡Qué sorpresa..!




Parecen grandecitas, pero todavía no saben volar, ni valerse por si mismas..

Dicen que si las palomas anidan en una casa traerán riqueza y fertilidad a sus dueños..Ojalá..Dejemoslas tranquilas..Si han elegido este balcón para anidar, por algo será..



lunes, 6 de junio de 2022

Exposición: Doñana: signos de vida

 La Sala Antiquarium quiere ,con esta exposición, presentar al visitante una visión del entorno natural de Doñana desde una perspectiva pragmática.


Una forma de recrear este universo de vida, fauna y flora..



La muestra cuenta tanto con fotografias de Doñana como con esculturas realizadas con materiales reciclados para llamar la atención sobre un consumo responsable.