jueves, 12 de diciembre de 2024

Un viaje de Luz y Color: El Festival de las Linternas en el Parque del Oeste de Málaga

El Festival de las Linternas en el Parque del Oeste de Málaga es un evento que no te puedes perder. Desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 15 de febrero de 2025, este festival ofrece una experiencia mágica y cultural que ilumina la ciudad con más de 600 linternas y 4,000 puntos de luz, creando un espectáculo visual impresionante que atrae a visitantes de todas las edades.



Este festival está inspirado en el tradicional Festival de las Linternas chino, que marca el final de las celebraciones del Año Nuevo Chino. En 2025, se celebrará bajo el signo del Año de la Serpiente, un símbolo de sabiduría y longevidad.

 Los asistentes podrán disfrutar no solo de las impresionantes linternas, sino también de talleres creativos, espectáculos de música y danza tradicional, y un mural donde podrán compartir sus deseos para el nuevo año.


Entre las linternas destacan las escenas del arco de la fantasía, las flores exóticas, el ciervo guardían, la tierra de pandas, los caracoles mágicos, el bosque misterioso , la danza de las serpientes, el árbol mágico y sobre todo, el gran Dragón gigante que ocupa el lago central del parque y echa agua por la boca



El festival ofrece pases a las 18:00h, 19:15h, 20:30h, y 21:45h.  Es recomendable adquirir las entradas con anticipación para asegurar tu lugar en esta experiencia única.

Visitar el Festival de las Linternas es una oportunidad perfecta para disfrutar de una salida familiar o con amigos en un ambiente festivo y cultural. Además, la combinación de arte, tradición y la belleza del Parque del Oeste transformado en un mundo de luces promete ser una experiencia inolvidable.


Así que no lo dudes, ¡ven a disfrutar del Festival de las Linternas en Málaga! Será una celebración que iluminará tus noches invernales y te dejará recuerdos brillantes




martes, 10 de diciembre de 2024

Exposición: Amor, humor y desamor de Omar Janaan

La exposición "Amor, humor y desamor" de Omar Janaan es una muestra artística que se ha presentado en varios lugares de Andalucía. Actualmente, se puede visitar en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos desde el 25 de octubre de 2024 hasta el 26 de enero de 2025.

Características principales de la exposición:

Compuesta por casi un centenar de viñetas de humor gráfico

Realizada como una intervención mural directa y efímera

Utiliza pintura acrílica con un estilo sencillo y pop naif

Explora temas de relaciones personales a través del prisma del humor negro


La exposición se divide en tres ejes discursivos:

Amor: Enfoca el amor en toda su dimensión, explorando la vida y sus motivos.






Humor: Retrata el desajuste de la realidad y la sociedad distorsionada.



Desamor: Aborda temas como la guerra, el fin de la pasión y el lado oscuro de las cosas.



La muestra es gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 10 a 14 horas.



sábado, 7 de diciembre de 2024

XXXI Feria de Belenes de Sevilla 2024

La XXXI edición de la Feria del Belén de Sevilla es un evento imperdible para todos los amantes de la tradición navideña. Organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento, la feria se celebra desde el 9 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024.




¡No te pierdas esta increíble experiencia! Ubicada en la emblemática Avenida de la Constitución, junto a la Catedral y el Archivo de Indias, la feria ofrece una extraordinaria variedad de productos para belenes. Podrás encontrar figuras de todos los tamaños, estilos y materiales, ¡incluso figuras de Playmobil, toreros, un belén de gatos o la carreta con la Virgen del Rocio!




¿Por qué deberías visitar la Feria del Belén?

Artesanía única: Decenas de artesanos exponen sus mejores creaciones.




Productos tradicionales: Desde complementos como comida, tendederos, telares, hasta elementos paisajísticos como fuentes y montañas.




Horario: 

Lunes a viernes: 10:30-14:00 y 17:00-21:00

Fines de semana y festivos: 11:00-14:30 y 16:00-21:0014

¡Ven y sumérgete en la magia navideña de Sevilla! Este año, el belenismo está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Andalucía, lo que hace de esta feria un evento aún más especial



viernes, 6 de diciembre de 2024

Exposición: Mirando al jardín de David Sancho

La exposición "Mirando al jardín" de David Sancho se está llevando a cabo en la Casa de los Navajas, un emblemático edificio en Torremolinos, Málaga. Inaugurada el 11 de octubre de 2024, la muestra estará abierta al público hasta el 25 de enero de 2025.



Esta exposición se caracteriza por una colección vibrante de obras que exploran temas relacionados con la naturaleza y los jardines, incluyendo interpretaciones del Edén y escenas de paisajes tanto mediterráneos como imaginarios. Sancho utiliza principalmente acrílico y técnicas mixtas, presentando un total de 16 piezas que destacan por su uso del color y la luz, elementos esenciales en su trabajo





El entorno de la Casa de los Navajas, con vistas al mar Mediterráneo, complementa perfectamente las obras de Sancho, que buscan realzar la belleza del espacio expositivo.



 La muestra promete ser una experiencia visual llena de energía y vibraciones positivas, reflejando la conexión del artista con su entorno natura

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Médula: la exposición de graffitis de Lalone y Nesui

La exposición "Médula" se está llevando a cabo actualmente en el Centro de Exposiciones de Benalmádena, donde se presenta la primera muestra conjunta de los artistas Lalone y Nesui. Esta exhibición, que estará abierta hasta el 22 de diciembre de 2024, destaca la fuerza del arte urbano y la trayectoria consolidada de ambos creadores en el mundo del Street Art.



Lalone, quien comenzó a pintar a finales de los años 90 y ha ganado la Liga Nacional de Grafitti en varias ocasiones, es conocido por su estilo versátil que combina cómic, ilustración y realismo. Por su parte, Nesui, un artista gallego residente en Málaga desde 2004, se distingue por sus retratos realistas y paisajes con pinceladas impresionistas.


La exposición incluye alrededor de veinte graffitis creados específicamente para este evento, invitando a los visitantes a sumergirse en una experiencia visual llena de movimiento y color. Además, la entrada es gratuita, lo que permite que todos puedan disfrutar de esta celebración del arte urbano.


Sin duda, "Médula" es una oportunidad única para apreciar el talento local y la vitalidad del arte urbano en Benalmádena.